Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

El campo concretó un masivo acto en Rosario


De Angeli: "ya no nos interesa solamente la estabilidad del campo, sino qué país queremos... Señora presidenta, si usted quiere estas 300 mil personas pueden estar de su lado"

Editor 25/05/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Rosario.-
Una multitud, que organizadores y la Policía calcularon en 300 mil personas, se hizo presente en el Monumento a la Bandera para participar del acto organizado por las entidades del campo, como parte del reclamo que mantiene el sector en reclamo por las retenciones y en celebración del 25 de Mayo.

Estaba previsto que alrededor de las 11 los titulares de las cuatro entidades ofrecieran sus discursos a la multitud reunida a la vera del río Paraná, pero pasado el mediodía continuaba la espera, matizada con números musicales. El titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, fue el primer orador, a las 13.15, mientras la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, presenciaba en Salta el Tedeum del 25 de Mayo. «No vamos a aflojar en la lucha», disparó De Angeli, para asegurar que «si mañana no hay solución, el martes empiezan las acciones».

Los productores respondieron masivamente a la convocatoria. (foto: F. Guillén)

El dirigente ruralista les reconoció a los presidentes de las entidades del campo «el aguante que tienen» y aseguró que «ya no nos interesa solamente la estabilidad del campo, sino qué país queremos».

«Acá está el pueblo, y nadie los trajo, esta gente vino sola», dijo desde el escenario, y le apuntó directamente a la presidenta. «Me tomé el atrevimiento de invitarla a presidir el acto, pero con acuerdo firmado y gobernadores, pero les falló», resaltó, y sostuvo que Argentina «tendría que tener un solo acto nacional» encabezado por la jefa del Estado: «Va a quedar en la historia que el 25 de mayo de 2008 hubo dos actos».

De Angeli aseguró: «No queremos vivir de rodillas, queremos ser un país exportador», y añadió que la lucha del campo es «por una argentina mejor y la vamos a conseguir, pero la solucion no va a estar mañana».

«Señora presidenta, si usted quiere estas 300 mil personas pueden estar de su lado», remarcó, y sostuvo que el gobierno «quiere que nosotros seamos culpables del caos, de la inflacion».

Gioino: «Basta a las divisiones estériles»
A su turno, el titular de Coninagro, Fernando Gioino, reclamó al gobierno que termine con «la confrontación, basta a la división, basta a las divisiones estériles y sí al diálogo honesto, productivo, que traiga la solución al campo, al pueblo y al gobierno”.

El dirigente también aseveró que “todos estamos detrás de este reclamo”, y dijo que se procura “una globalización de adentro hacia afuera y no al revés, que es la que nos fundió a todos”.

En dirección al gobierno, reclamó rever “la mala resolución de las retenciones móviles» y pidió: “Queremos que se nos convoque a discutir una verdadera política agropecuaria de mediano y largo plazo”, instó el dirigente.

Miguens: «Que a este gobierno le vaya bien»
Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, ponderó el “nivel de unidad” demostrado por las entidades.

Además aseguró que la gente del campo no “está peleando por uno o dos puntos más de retenciones” y recordó que tan sólo dos gobernadores recibieron a los dirigentes del sector durante la protesta iniciada tras la puesta en marcha de las retenciones móviles.

Afirmó que los ruralistas quieren que “a este gobierno le vaya bien” y que las autoridades entiendan que “sin el campo eso será difícil”.

Llambías: «No hay federalismo cuando se aprieta en lo económico»
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, advirtió al gobierno nacional que “el pueblo” eligió a los legisladores y “no un cheque de la Casa Rosada”, en alusión a un proyecto con el que se propone eliminar las retenciones móviles.

En ese sentido, Llambías, cuarto orador en el acto, consideró que “no hay federalismo cuando se lo aprieta en lo económico”.

El presidente de CRA efectuó altos en su discurso para saltar sobre el palco desde el cual emitió su alocución, al ritmo de cánticos contra el gobierno nacional coreados por miles de productores agropecuarios.

Ciudad tomada
Las caravanas de vehículos con productores agropecuarios fueron llegando a la ciudad de Rosario por los accesos carreteros más importantes de los cuatro puntos cardinales: la entrada vial del puente, la autopista a Santa Fe Brigadier General Estanislao López, la ruta Panamericana y la autopista Aramburu a Buenos Aires.

El Ente Turístico de Rosario (Etur) trabajó incesantemente en sus oficinas del Parque para conseguir lugares en casas de familias de la ciudad y también en viviendas y hoteles de Victoria, San Lorenzo, Arroyo Seco y Ricardone, luego de que la capacidad hotelera para 7.600 personas se viera colmada.

Una jornada fría y soleada, sin una nube en el firmamento, es el marco que tendrá su manifestación multitudinaria frente al Monumento Nacional a la Bandera, donde las cuatro organizaciones vinculadas con la actividad agropecuaria realizan el acto de reafirmación de sus reclamos.

Entre las numerosas banderas celeste y blanca, junto al Monumento también se pudieron leer diversas consignas en contra de las retenciones móviles a las exportaciones de granos y otros carteles que se refieren en forma directa a Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente: Diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Triunfo de Andrés D´Amico en Río Cuarto
Siguiente: Cristina: «El país no reconoce propietarios, todos somos la Argentina»

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.