Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Astronomía
  • Efemérides
  • Mundo

Efemérides del 2 de enero

Redacción 01/01/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Efemérides del 2 de enero

Efemérides: 2 Enero 1920 - ISAAC ASIMOV. Nace en Rusia quien es, para muchos, el mayor autor de Ciencia Ficción

Cada 2 de enero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1758 – JUAN JOSÉ PASO. Nace en la ciudad de Buenos Aires el abogado y político Juan José Paso (Juan José Esteban del Passo), quien fue secretario de la Primera Junta de gobierno autónomo de España surgida de la Revolución del 25 de mayo de 1810.

1833 – OCUPACIÓN EN MALVINAS. Tropas inglesas a bordo de la nave de guerra Clío se preparan para desembarcar en la isla Soledad del archipiélago de las Malvinas, donde el 3 de enero de 1883 se apoderaron por la fuerza del poblado de Puerto Soledad y expulsaron a la guarnición argentina, al gobernador Luis Vernet y otras autoridades civiles.

1890 – UNIVERSIDAD DE LA PLATA. El gobernador de la provincia de Buenos Aires Máximo Paz promulga la ley que crea la Universidad Provincial de La Plata en la capital bonaerense, luego designada Universidad Nacional de La Plata.

Primera foto de la luna

1839 – PRIMERA  FOTO DE LA LUNA. El físico francés Louis Daguerre, inventor del daguerrotipo pionero de la fotografía, toma en  París la primera imagen de la Luna, que resulta retratada como un punto borroso de luz a raíz de un error al guiar el telescopio. En marzo de 1840, el químico John William Draper, profesor de la Universidad de Nueva York, logró una buena imagen lunar y con ello la primera fotografía exitosa de un objeto astronómico.


Isaac-Asimov

1920 – ISAAC ASIMOV. Nace en el pueblo de Petróvichi (Smolensk, Rusia) el escritor, profesor de bioquímica y divulgador científico ruso nacionalizado estadounidense Isaac Asimov (Isaak Yúdovich Ozímov), uno de los grandes autores de literatura de ciencia ficción. Su obra más famosa es la Saga de la Fundación o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con otras sobre los robots.

1920 – NORMAN BRISKI. Nace en la ciudad de Santa Fe el actor, dramaturgo y director teatral Norman Briski (Naum Briski), ganador de un premio Martín Fierro, quien filmó más de 30 películas.

1959 – LANZAMIENTO DE MECHTA. La Unión Soviética lanza desde una base de Kazajistán la sonda espacial Mechta (“Sueño” en ruso), la primera en llegar a las inmediaciones de la Luna. Fue además la primera misión del Programa Luna de sondas  con dirección al satélite de la Tierra.

EMMANUEL HORVILLEUR. efemérides 2 de enero

1975 – EMMANUEL HORVILLEUR. Nace en la ciudad de Buenos Aires el músico y cantante Emmanuel Horvilleur, miembro del grupo Illya Kuryaki and The Valderramas junto a su amigo Dante Spinetta. Desde la separación del grupo actúa como solista o invitado de otros artistas musicales.

2001 – MOSTAZA EN RACING. El exjugador riverplatense y entrenador Reinaldo “Mostaza” Merlo asume por primera vez como director técnico de Racing Club de Avellaneda, al que sacaría campeón luego de 35 años sin títulos. “Mostaza”, quien dirigió a Racing en otras dos ocasiones, es uno de los máximos ídolos de los hinchas de “La academia”, que en su honor le erigieron una estatua en el estadio “Cilindro” de Avellaneda.

2002 – DUHALDE PRESIDENTE. El senador peronista por la provincia de Buenos Aires Eduardo Duhalde asume como presidente provisional de la Nación, elegido por la Asamblea Legislativa en reemplazo de Eduardo Camaño, presidente de la Cámara de Diputados. Duhalde ejerció la jefatura del estado hasta el 10 de diciembre de 2003, cuando fue sucedido por Néstor Kirchner, ganador de las elecciones de ese año.


TELAM

RELACIONADOS

Tags: Astronomía Ciencia Ficción Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: La erupción volcánica en Tonga fue como «500 bombas atómicas en Hiroshima»
Siguiente: En 2024, la Municipalidad de San Lorenzo castró a más de 5.000 perros y gatos

Historias relacionadas

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo
  • Cosmos

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo

Editor 10/05/2025
Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Video 9 de Mayo: Día de la Victoria de la Unión Soviética (Hoy Rusia) sobre el Nazismo
  • Efemérides

Video 9 de Mayo: Día de la Victoria de la Unión Soviética (Hoy Rusia) sobre el Nazismo

Irene Schmidt 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.