Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Educación
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Efecto Milei + Efecto Pullaro: ERA PARA A FOTO la reunión del ministro con los docentes

Redacción 29/01/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Era para la foto

No había asumido Pullaro al frente del gobierno de Santa Fe y ya anunciaba por aquí y por allá su defensa de la educación santafesina, del magisterio, estudiantes y la calidad educativa.

Todo lo que en rigor repiten -palabra más, palabra menos- los diferentes mandatarios, ministras y ministros que se suceden. Esta no fue la excepción.

La diferencia quizás estuvo en ganar titulares de los medios convocando a la primera paritaria docente del año para el  4 de enero. Una marca si se quiere en la carrera de quienes se sientan antes o después a la mesa de negociaciones.

El anuncio fue en general bien recibido, más allá de las sospechas bien fundadas de que un gobernador que confiesa haber votado a Javier Milei -y apoyar sus medidas, salvo las que tocan a las patronales del campo- sea un real defensor de la educación pública.

Pero los gremios lo tomaron como una oportunidad para empezar a discutir cómo se actualizarán salarios en tiempos de incertidumbre. Y, entre otros pedidos, estuvo el de que esa reunión de los primeros días del año “no sea para la foto”, como lo expresó en distintas declaraciones el secretario general del SADOP Rosario, Martín Lucero.

La reunión de ese 4 de enero pasó, no se habló de salarios específicamente pero el gobierno santafesino, a través de su ministro de Educación, José Goity, incluyó otra vez en la agenda el presentismo docente. No lo hizo de manera explícita sino a través de poner las carpetas de las ausencias docentes y lo que se paga en reemplazos (sin hablar de las condiciones laborales). Una discusión que retrotrae a los 90, cuando se congelaban salarios y las maestras debían asistir enfermas a dar clases.

Tras esa reunión que el gobierno celebró, porque además fue noticia en medios nacionales por lo anticipado del encuentro, en un parte de prensa oficial destacó que “no había sido para la foto”, respondiendo por elevación a los dichos gremiales. Dice textual ese informe de prensa del gobierno de Pullaro: “Lejos de ser un encuentro «para la foto», el ministro de Educación puso sobre la mesa de discusión el elevado porcentaje de licencias y reemplazos que desde 2019 viene en crecimiento”.

Este jueves 25 de enero, a un día de una jornada donde las y los trabajadores fueron protagonistas de un paro y marcha históricas en defensa de sus derechos, se dio otra reunión paritaria. Allí los representantes de los gremios docentes se desayunaron que el gobierno no solo no pagará el aumento acordado en paritaria a la docencia, sino que además no lo reconoce. Y anticipó que los incrementos salariales se darán en función de posibilidades “reales”. Una metáfora para decir nada.

A la noticia de no pagar deudas y no dar aumentos según la inflación, se le sumó nuevamente la amenaza del presentismo: “El ministro de Educación (José Goity) también recordó el impacto que tienen en las erogaciones salariales el alto nivel de licencias y reemplazos, y por eso lo plantearon en el primer encuentro paritario como una necesidad concreta para ordenar y controlar” (santafe.gob.ar). Así planteada la situación y a un mes de la fecha establecida para el inicio de clases, no hay ni una buena noticia para la educación santafesina.

Era para la foto.


Redacción Rosario / Región

RELACIONADOS

Tags: AMSAFE Gremiales Rosario SADOP Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: «Un canto a la libertad» cumple 25 años y lo celebra con un gran despliegue de talento local
Siguiente: Vida extraterrestre: Hallan 85 exoplanetas similares a la Tierra

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.