Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer

El pasado 25 de noviembre, fue el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este día se institucionalizó y fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 50-134, el 17 de diciembre de 1999, y se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las hermanas Mirabal.

Editor 25/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El pasado 25 de noviembre, fue el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este día se institucionalizó y fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 50-134, el 17 de diciembre de 1999, y se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las hermanas Mirabal.

El pasado jueves 25 de noviembre, fue el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este día se institucionalizó y fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 50-134, el 17 de diciembre de 1999, y se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las hermanas Mirabal.

El motivo que llevó a este país a solicitar este día, fue el macabro asesinato de las tres hermanas Mirabal activistas políticas dominicanas; hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, por orden del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo.

Desde tiempos inmemorables, la mujer siempre ha sido maltratada, abusada, explotada, humillada, con maltratos físicos, sicológicos y de todo orden. La violencia en contra de ella, comienza muchas veces desde el propio hogar; mujeres a quienes el compañero, esposo o amante, someten de alguna manera, con golpes, con palabras soeces, con gritos, con amenazas y todo este espectáculo, presenciado por los hijos.

Por este motivo “mamás del corazón”, organizó en la Casa de la Cultura Arturo Jauretche, la primer jornada de sensibilización y concientización de la violencia de género. Disertaron Norma Catáneo de la  Asociación Civil Madres Solidarias, de Santa Fe,  Mariela Aranda, coordinadora de violencia familiar y centro de orientación a la víctima, y María Laura vecina de San Lorenzo que narró su historia personal.

La modalidad de trabajo fue de taller, donde  cada participante se le entregó una hoja en blanco con una tarjeta. Cada uno debía escribir una frase sobre lo que le sugería la tarjeta. Para fianilizar se hizo puesta en común. Y cada uno de los presentes se le entregó un certificado de asistencia a la primer jornada de Sensibilización y concientización 25 de novembre día de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Navegación de entradas

Anterior: GRACIELA GOMEZ: «El hombre de la bolsa no lleva basura»
Siguiente: Bush podría ser detenido si visita Reino Unido

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Transparencia en las Vacantes de Directivos! El Salario NO es Ganancia! Día de los Maestros Rurales
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Transparencia en las Vacantes de Directivos! El Salario NO es Ganancia! Día de los Maestros Rurales

Redacción 11/11/2025
Elecciones SOEPU: Ganó la Lista Azul y Blanca con más del 90% de los votos!
  • GREMIALES

Elecciones SOEPU: Ganó la Lista Azul y Blanca con más del 90% de los votos!

Redacción 07/11/2025
EL SALARIO NO ES GANANCIA: AMSAFE Rechaza la vuelta del impuesto sobre los salarios docentes
  • GREMIALES

EL SALARIO NO ES GANANCIA: AMSAFE Rechaza la vuelta del impuesto sobre los salarios docentes

Redacción 06/11/2025

NETCOOP PROMO INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.