Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

DESMALEZADO Y LIMPIEZA EN SECTOR ABANDONADO DE LA ZONA FRANCA DE BOLIVIA

La Municipalidad concretó operativo de prevención del dengue en Zona Franca de Bolivia

Editor 22/05/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Municipalidad concretó operativo de prevención del dengue en Zona Franca de Bolivia

Estuvo presente Lifschitz, quien explicó que se le solicitó permiso al cónsul de ese país para ingresar al lugar y limpiarlo. El intendente también renovó la aspiración del municipio de concretar la desafectación del predio costero para su reconversión urbana

El intendente Miguel Lifschitz, junto al secretario y subecretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Gustavo Leone y Pablo Seghezzo, respectivamente, recorrió esta mañana el predio de la Zona Franca de Bolivia, intervenido en el marco de la campaña de prevención del dengue que lleva a cabo el municipio.
En el predio costero emplazado detrás de las instalaciones de Canal 5, el titular del Palacio de los Leones explicó que se le solicitó permiso al cónsul de Bolivia “para ingresar al lugar y limpiarlo”, dado que se trata de “una zona ubicada en la costa central de la ciudad que se encuentra abandonada, con malezas y acumulaciones de agua de lluvia”.

Con respecto a la continuidad de la campaña contra el dengue, Lifschitz sostuvo que “se seguirá trabajando durante todo el año realizando tareas de fumigación y especialmente concientizando a la población”.
El trabajo de control se realiza en el marco de importantes operativos en los que se profundizan las tareas preventivas contra la proliferación del mosquito Aedes Aegyptis, y una de las áreas involucradas fue, precisamente, el sector portuario de la Zona Franca de Bolivia, donde se procedió al desmalezamiento y descacharrización para evitar la acumulación de agua, ambiente propicio para la procreación del vector transmisor del dengue.

En la oportunidad Lifschitz renovó la aspiración del municipio de concretar el traslado del predio para su reconversión urbana. Al respecto ya se han encarado largas gestiones, y el tema fue abordado recientemente en enero pasado durante un encuentro entre el intendente y la embajadora de Bolivia en la Argentina, Leonor Arauco Lemaitre.

En aquella reunión Lifschitz expuso ante la diplomática un pormenorizado detalle de situación del área de 54 mil metros cuadrados ubicada sobre muelles rosarinos que desde hace años se encuentra inoperable y cuyo traslado es aspecto de máximo nivel en la agenda bilateral entre ambas naciones. La embajadora de Bolivia había estimado entonces que la solución definitiva al tema no se extendería más allá de mediados de año
La Zona Franca de Bolivia se emplaza sobre casi mil metros de muelle desde el galpón 23 al 26 inclusive.

Pese a que el objetivo de su establecimiento prometía convertirlo en un activo polo industrial y comercial, mayoritariamente funcionó como depósito de mercaderías en tránsito que en casos tardaron décadas en ser movilizadas a destino. En 32 años de funcionamiento se registraron 2 ingresos y 1 egreso de barcazas, y el último buque amarró allí en 1988. Las gestiones a fin de obtener su traslado fueron iniciadas por la Municipalidad ante Cancillería en el año 2000.

 

Sigue leyendo

Anterior: LA PROVINCIA ESTABLECIÓ UN NUEVO SISTEMA DE REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR OBLIGATORIA
Siguiente: ROSARIO CIUDAD DIGITAL: LA MUNICIPALIDAD AMPLIA LAS ZONAS CON ACCESO GRATUITO A INTERNET INALAMBRICA

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.