Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Crédito Internacional para planificar el transporte regional

Financiarán planificación integral de transporte para el corredor norte-sur del área metropolitana

Editor 19/03/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Financiarán planificación integral de transporte para el corredor norte-sur del área metropolitana

La Municipalidad de Rosario suscribió este mediodía un convenio con la Secretaría de Transporte de la Nación, por el cual el municipio recibirá 2.500.000 pesos para financiar un estudio de factibilidad para el desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (STM) en el corredor norte-sur en el área metropolitana de Rosario. Firmaron el acuerdo el intendente municipal, Miguel Lifschitz, y por la Secretaría de Transporte de la Nación el responsable del Programa Transporte Urbano de Buenos Aires (PTUBA), Jorge Beláustegui. En tanto acompañaron al ingeniero Lifschitz el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Gustavo Leone, y la gerenta del Ente de Transporte Rosario (ETR), Mónica Alvarado.

En la oportunidad, Lifschitz destacó la importancia del convenio, que permitirá “desarrollar una planificación integral del transporte en toda la región metropolitana, dado que no hay ninguna duda de que hoy Rosario constituye con su conurbano una unidad geográfica, una unidad económica y de movimiento de cargas y de personas, por lo que hay que pensarla de esa manera”.

Destacó que “pensar en transporte significa pensar en largo plazo, porque al mismo tiempo que gestionamos la coyuntura, el día a día, con los conflictos que son típicos de estos servicios públicos, también tenemos la obligación y la responsabilidad de gobierno de pensar en el largo plazo”.

Posteriormente aludió a la importancia del financiamiento para estudios como el de la infraestructura de transporte, “que en las grandes ciudades es un tema estratégico, que tiene que ver con la manera en la que la ciudad se desarrolla y crece, con el movimiento de las personas, con el traslado fácil, accesible y oportuno de un lugar a otro de la ciudad”.

En ese marco, el intendente resaltó la necesidad de “tener una ciudad integrada, donde todos sus habitantes puedan trasladarse sin dificultad de la periferia al centro y del centro a la periferia, y también integrando barrios y localidades de la región”. Y aludió en el mismo sentido al trabajo que el municipio de Rosario “viene realizando desde hace muchos años” en la materia, tarea en la que se inscribe, entre otros hitos, la creación del Ente de Transporte.

De igual modo consignó la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías y, en este aspecto adelantó que “estamos pensando en la incorporación de una línea de trolebuses norte-sur, para dar el primer paso que nos permita pensar que ese corredor a futuro pueda tener otros sistemas modernos de transporte. Estamos pensando en extender esos servicios hacia el sur -Villa Gobernador Gálvez- y el norte -Granadero Baigorria-, hacia los conglomerados con mayor cantidad de habitantes y con una relación permanente con la ciudad”.

Por su parte el funcionario de la Secretaría de Transporte de la Nación, Jorge Beláustegui, quien asistió en representación del titular de la cartera, Ricardo Jaime, y del ministro de Infraestructura y Planificación Federal, Julio De Vido, recordó que el convenio por el cual el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) otorga el crédito se había suscripto hace diez años, pero nunca se lo había puesto en marcha hasta que fue “recuperado” por una gestión del ex presidente Néstor Kirchner. En esa instancia –agregó– se resolvió que los fondos no fueran sólo para el Area Metropolitana Buenos Aires, sino también para Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Posadas. Asimismo anticipó que se está gestionando un nuevo crédito que también incluirá a las ciudades del interior para el 2009.

Participaron del acto la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García; los secretarios de Gobierno, Horacio Ghirardi, y General, José León Garibay; el subsecretario de Servicios Públicos, Miguel Siryi, la diputada nacional Mónica Fein, integrantes de equipos técnicos del Ente de Transporte y la Secretaría de Transporte de la Nación, e integrantes de la Asociación Rosarina Amigos del Riel.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Programa de Asistencia Financiera
Siguiente: Actividades culturales en Rosario en Marzo 2008

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.