Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Salud
  • Santafesinos.com.ar

#Coronavirus: Santa Fe endurece controles por rebrote de casos. Quienes ingresen deberán aislarse 14 días

Editor 22/06/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
#Coronavirus: Santa Fe endurece controles por rebrote de casos. Quienes ingresen deberán aislarse 14 días

El gobernador Perotti informó que hay nuevas disposiciones para quienes ingresen a la provincia: deberán estar en aislamiento por 14 días y quienes trabajen en provincias limítrofes no van a poder sumarse a las actividades exceptuadas y habilitadas en territorio santafesino. Hubo 52 casos en 6 días

La provincia de Santa Fe, que venía experimentando pocos contagios en relación a otras jurisdicciones desde que inició la pandemia, tuvo un incremento de casos positivos: 52 en los últimos 6 días (7 de ellos este lunes).

Por eso el gobernador de la provincia Omar Perotti informó nuevas disposiciones para el ingreso y egreso a la provincia: quienes lleguen a territorio santafesino deberán permanecer 14 días en aislamiento; en tanto que aquellas personas que viajen a realizar actividades habilitadas a provincias limítrofes o vengan de esos lugares a trabajar a Santa Fe, podrán realizar sus actividades pero no participar del resto de las exceptuadas o habilitadas, como realizar deportes o visitas afectivas.

En el informe epidemiológico del lunes, la directora de Epidemiología Carolina Cudós informó que hubo 7 nuevos casos en la provincia: 1 en Ceres, 1 de Carreras, 1 de Wheelwright, 1 de Los Quirquinchos, 3 en Rosario. Se trata de personas que mantuvieron contacto estrechos con otros casos ya contagiados previamente. En total, hay 337 infectados desde el inicio de la pandemia. Además, una persona se encuentra muy grave, en terapia intensiva y con respiración mecánica asistida.

Cudós realizó una ruta de contagio para explicar los 19 casos que se dieron en Carreras en los últimos días. Se trata del caso de una persona que viajó a La Tablada y Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, y que no cumplió las medidas de distanciamiento y aislamiento al regresar, desatando un brote que ya compromete a más localidades cercadas como Los Quirquinchos, Villada, Wheelwright y Rosario.

Por su parte, el secretario de Salud Adjunto, Jorge Prieto, remarcó: “Quiero hacer hincapié en la situación que están atravesando tres localidades en la provincia: Carreras, Ceres y Santa Rosa de Calchines. Se ha determinado que estos brotes han puesto en total a 324 personas que se encuentran en aislamiento por ser contactos con casos confirmados”.

Además, indicó que se les hace un seguimiento diario a través del 0-800: “Cualquier sintomatología es detectada desde este número y se activa el protocolo”.

“Para tener una referencia: En la región de Venado Tuerto se encuentran 24 personas en aislamiento, en Rosario 25, en Rafaela 43, en Reconquista 136, y en Santa Fe 51 personas”.

Para finalizar, el gobernador comunicó las nuevas disposiciones: “Vamos a tomar la misma acción que tuvimos cuando regresaban los turistas o aquellas personas que por trabajo o estudio estaban en el exterior. Cualquier persona que no resida en el territorio de la provincia e ingresa a la provincia y se va a quedar aquí, obligatoriamente tiene que hacer 14 días de aislamiento”.

“Las personas que siendo de Santa Fe, trabajan en zonas de aislamiento donde hay circulación, ejemplo alguien de Rosario que trabaja en provincia de Buenos Aires en actividad habilitada, va a poder realizar su actividad porque está autorizada pero en su regreso va a tener que permanecer en su domicilio sin poder participar de las otras actividades que se han ido exceptuando. Al volver debe permanecer en su casa salvo para el abastecimiento de alimentos, farmacia y asistencia médica”, sostuvo.

“Lo mismo va a ocurrir con personas de otras provincias que trabajan durante la semana en nuestra provincia. Ejemplo un empleado de banco, va a poder hacer su actividad pero no tener la circulación que se ha autorizado a las otras actividades como reuniones afectivas, deportes. Ninguna de esas actividades están autorizadas para estas personas”, remarcó Perotti.

“Ustedes han podido ver la cadena de contagios y con la rapidez que se dan”, expresó y agregó: “Le pedimos encarecidamente a cada santafesino quede de no ser obligatorio, no vayan a los lugares donde hay circulación, fundamentalmente donde tenemos el mayor nivel de contagio: provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Resistencia, para dar tres ejemplos puntuales de alto nivel de contagios”.

Además, el gobernador pidió la colaboración de los ciudadanos para denunciar situaciones ocultas y advirtió con sanciones para los incumplidores: “El pedido de colaboración a todos los vecinos para tener esta información, aquí nos tenemos que cuidar entre todos y plantear la responsabilidad social que este momento requiere. Obviamente que habrá sanciones para quienes no cumplan esta instancia: la policía y fiscalía van a recepcionar denuncia de algunos de estos incumplimientos”.

Las nuevas disposiciones rigen a partir de las cero horas del martes y el gobierno de la provincia avanzará con los intendentes y presidentes comunales para una mejor coordinación y fiscalización.

“El virus está allí, está presente, no podemos bajar la guardia porque todas las instancias que hemos ido ganando en recuperar actividades, pueden volver atrás”, finalizó Perotti y reprendió a los santafesinos por el “decaimiento en el uso del barbijo”.

Días atrás ya había sido la ministra de Salud Sonia Martorano quien había advertido que si se disparaba la curva de contagios se podría volver atrás con algunas actividades habilitadas.

Más de mil muertos a nivel país

Con 19 víctimas fatales, el país superó este Domingo 21 de Junio las mil muertes desde que comenzó la pandemia de coronavirus: 1.011 específicamente. En tanto que fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas 1.581 nuevos personas, llevando los casos de covid-19 desde que arrancó la pandemia en el país a los 42.785 positivos.

Fuente: elciudadanoweb.com

RELACIONADOS

Tags: Coronavirus Omar Perotti

Sigue leyendo

Anterior: Video Diputado Carlos Del Frade: Vicentín tiene una historia de estafas al Estado
Siguiente: Se posterga el encuentro del SOEA con Perotti, Zukerman y el interventor de la empresa

Historias relacionadas

Descubren en el aceite de oliva un efecto inesperado para la salud
  • Bienestar

Descubren en el aceite de oliva un efecto inesperado para la salud

Editor 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.