Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • GREMIALES
  • Puerto General San Martín
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM

#Coronavirus. Lanzan un paro en los puertos granarios en reclamo de medidas de seguridad

Editor 17/03/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
#Coronavirus. Lanzan un paro en los puertos granarios en reclamo de medidas de seguridad

En los puertos exportadores de granos se desató un conflicto entre peritos y trabajadores de la actividad y las empresas que administran las terminales por las medidas de prevención que se adoptan ante la expansión del Covid-19.

Según la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), “en los puertos no se cumplen las medidas de prevención necesarias para prevenir el contagio de la pandemia del coronavirus”. En reclamo a la falta de control sanitario, el gremio realizará mañana miércoles a partir de las 7, un cese total de actividades en todas las terminales portuarias del país.

“Solicitamos un criterio conjunto de aplicación y control de todas las medidas anunciadas por las autoridades nacionales, y comunicamos a las cámaras empresariales que ya están suspendidas las actividades que impliquen subir a los buques y que tiene que ver la inspección de bodega y la documentación respectiva”, señaló un comunicado que lleva la firma del secretario general de Urgara, Pablo Palacio

En tanto, Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales le dijo a LA NACION que en últimos días no habían visto la necesidad de cambiar los protocolos de seguridad en los buques, pero que a partir del anuncio del Gobierno se reforzarán las medidas sanitarias. “Nosotros cumplimos con nuestro rol, con lo que pide el Gobierno, y en esa línea, hemos hablado con los representantes del gremio y no vemos ningún motivo de que salga esa medida (de fuerza)”, aseguró.

Desde el gremio pidieron que para aquellos que se desempeñan como inspectores de bodegas de buques, “se les provea de un kit descartable que contenga camisolín impermeable, guantes de látex, barbijo de tela y antiparras de plástico y botas de goma” para realizar las tareas relacionadas con su trabajo.

De igual forma, Zubizarreta, aseguró que “en este momento lo más importante es preservar a los trabajadores, mejorar la operación y evitar todo tipo de contacto” que pueda poner en riesgo su salud. “Siempre estamos velando por la seguridad y en este momento estamos siguiendo nuestros protocolos para que no se sientan en una situación de peligro. Vamos a tomar todos los recaudos razonables para detener el flagelo”, agregó el ejecutivo. Además, hizo énfasis en que se está hablando con el gremio para darles una respuesta razonable a su pedido.

En Urgara le dijeron a LA NACION que la medida de fuerza prevista para mañana miércoles está confirmada, ya que, según ellos, hasta el momento no recibieron respuesta a su pedido, al menos para la actividad de los peritos recibidores de granos. Los trabajos de inspección de los buques con documentación incluida, cortaron hoy las operaciones; en los casos de control de calidad de los granos y certificación que se hacen en la terminal portuaria, pararían las actividades a partir de mañana.

La cantidad de trabajadores afectados por la falta de barbijos y control sanitario supera las 1000 personas por cada puerto, según el gremio. Y según afirmaron, aquellos trabajadores adheridos a Urgara son los más expuestos al contacto con las embarcaciones provenientes de China y otros países donde se mueve el comercio granario.

En el gremio que está integrado a la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), hicieron ver su preocupación por las 10 personas que hacen tareas de inspección dentro de los buques en el puerto, ante la “irresponsabilidad empresarial que pone en riesgo la salud pública”.

Por: Belkis Martínez / La Nación

 

RELACIONADOS

Tags: Coronavirus paro URGARA

Sigue leyendo

Anterior: COMUNICADO SOEA: Qué Trabajadores no deben asistir a su lugar de trabajo según indica el Gobierno Nacional
Siguiente: #Coronavirus: «Tuve que abrir la iglesia del cementerio para alojar la gran cantidad de cadáveres» confiesa Giorgio Gori

Historias relacionadas

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.