Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

Conocé el retrato de Sarmiento realizado por Eugenio Daneri

Irene Schmidt 02/09/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Conocé el retrato de Sarmiento realizado por Eugenio Daneri

Este retrato de Sarmiento es un Óleo de 60 por 45 centímetros realizado por el pintor argentino Eugenio Daneri (1881-1970). La obra forma parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Se trata de un óleo que pertenece al realismo, estilo que apareció a mediados del Siglo XIX en Europa, precisamente luego de 1848. El arte empieza a abandonar el romanticismo con su idealización de la sociedad y la naturaleza, y empieza a mostrar interés por la realidad. Así, se concentrará en temas políticos y sociales.

El avance de la industrialización trajo como consecuencia el crecimiento de una población obrera y de la urbanización. En consecuencia, las condiciones económicas y sociales empiezan a cambiar, lo que se refleja en las ideologías de la época y en el arte también. Los artistas toman consciencia de los problemas sociales y de las cuestiones que trae aparejado el trabajo en los nuevos centros urbanos.

Algunos representantes el realismo fueron: Jean François Millet (1841-1875), Gustave Courbet (1819-1877) y Honoré Daumier (1808-1879).

retratoConocé el retrato de Sarmiento realizado por Eugenio Daneri

Quién fue el autor del retrato

Eugenio Daneri Nació en Buenos Aires el 25 de junio de 1881. Fue discípulo de Sívori, De la Cárcova y Della Valle. Expuso de modo personal en el Salón Nacional desde 1911, y obtuvo su primer premio en el año 1915. Se destacó como figurista y paisajista urbano, tratando temas del Puerto de La Boca, la Isla Maciel, el Riachuelo de Buenos Aires y la costa de San Isidro. Ha recibido numerosos premios.

Fue docente en la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón y profesor de dibujo del Consejo Nacional de Educación. Además de múltiples exposiciones en el país, participó en las internacionales de París, 1937; Viña del Mar, San Francisco, Nueva York; Bienal de Madrid, 1951 y Bienal de Venecia, 1952.

Su obra permanece en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el Museo Municipal de Buenos Aires y en los provinciales de La Rioja, Córdoba, Santa Fe y La Plata. Murió el 29 de junio de 1970.

11 de Septiembre: descargá la secuencia didáctica imprimible de Domingo Faustino Sarmiento para tus alumnos de Segundo Ciclo


TELAM

Tags: Argentina Educación Efemérides Historia

Post navigation

Previous: Primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo: Venimos de un movimiento profundamente humanista
Next: Mientras plancha paritarias, Pullaro aumentó el peaje en la autopista Rosario-Santa Fe hasta 30%! cuánto cuesta ahora?

Historias relacionadas

El presidente Sarmiento en una lámina imprimible ideal para trabajar en el aula
  • Argentina

El presidente Sarmiento en una lámina imprimible ideal para trabajar en el aula

Redacción 10/09/2025
Efemérides 9 de Septiembre: The Beatles. LeónTolstoi Evita Rattín Avellaneda Bublé Mao JulioetaDíaz Lacan Balbín BinLaden
  • Efemérides

Efemérides 9 de Septiembre: The Beatles. LeónTolstoi Evita Rattín Avellaneda Bublé Mao JulioetaDíaz Lacan Balbín BinLaden

Redacción 08/09/2025
11 de Septiembre: la fecha que recuerda a Sarmiento, el impulsor de la educación
  • Efemérides

11 de Septiembre: la fecha que recuerda a Sarmiento, el impulsor de la educación

Redacción 08/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.