Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES

Bajante del río y menos toneladas: La Cooperativa sale al cruce con un bono

Rubén Hernández 13/02/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los estibadores portuarios nucleados en el SUPA tienen un régimen salarial de jornales – pago por jornada trabajada – la baja de volumen de granos exportados generó perdidas de horas y de ingresos para los trabajadores.

La histórica bajante del Rió Paraná comienza a sentirse con fuerza en la economía de región y según los pronósticos la situación podría empeorar en 2022.

Los primeros afectados por la bajante del río son los estibadores portuarios, esto se debe a que el régimen salarial es de jornales – cobran por día trabajado – menos toneladas cargadas en los buques menos cantidad de días trabajados y por consiguiente menos ingresos salariales.

Las estimaciones realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario hasta septiembre del 2021 consolidan una perdida de cargas en los puertos de la región del 21%.

La Cooperativa de Trabajos Portuarios la principal dadora de trabajo para estibadores formalizó esté pasado viernes la entrega de un bono gratificación. Ricardo Marco (Presidente de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín) afirmó «desde nuestra cooperativa estamos muy conformes por lo realizado, pero no podemos dejar de decir que el sacrificio económico financiero para paliar estas urgencias fue muy importante». El dirigente hizo foco también en el Secretario General del Gremio, Aníbal Cabrera quien fue la cabeza de los estibadores para solicitar esta gratificación.

Situación economica de La Cooperativa

La semana pasada las autoridades de la entidad realizaron una presentación para exponer la realidad económica financiera en la que se encuentra luego del paso de 3 intervenciones. Fue el presidente quien califico a la situación como «asfixiante».
El viernes delante de los estibadores Marco volvió a ser categórico «estamos haciendo un esfuerzo desde la Cooperativa que tendrá que posponer algunos pagos para hacer frente a este bono»

About the Author

Rubén Hernández

Subscriber

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Tags: Gremiales PGSM Río Paraná

Sigue leyendo

Anterior: Cómo ve el 2022 uno de los empresarios más pujantes de la provincia de Santa Fe
Siguiente: CONICET Rosario presentó Proyectos de Investigación Orientada junto a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe

Historias relacionadas

Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario
  • Argentina

Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario

Redacción 13/07/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
AMSAFE: Acto de proclamación de autoridades electas en las recientes elecciones gremiales
  • Educación

AMSAFE: Acto de proclamación de autoridades electas en las recientes elecciones gremiales

Editor 28/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.