Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

Ante una multitud, San Lorenzo conmemoró el único combate de San Martín en suelo patrio

Redacción 04/02/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Ante una multitud, San Lorenzo conmemoró el único combate de San Martín en suelo patrio

El acto contó con lanzamientos de paracaidistas del Ejército, la imponente carga de caballería de los granaderos y el tradicional desfile cívico militar.

Fue presidido por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

Ante una multitud, San Lorenzo conmemoró este sábado el 210° aniversario del histórico combate de 1813, bautismo de fuego de los granaderos y único hecho de armas del general San Martín en suelo patrio. El acto fue presidido por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

Antes del inicio de la ceremonia, las autoridades firmaron el libro de visitas, se entregaron decretos de honor y se colocaron coronas de laureles al pie de la llama votiva del Pórtico de la Gloria, para honrar la memoria de quienes lucharon por la independencia nacional.

Luego se efectuó el lanzamiento de paracaidistas del Cuerpo Militar de Paracaidismo de la IV Brigada del Ejército Argentino, situado en Córdoba.

El maestro de ceremonia hizo un racconto de los hechos históricos precedentes al Combate y se produjo la imponente carga de caballería que recrea el ataque de los granaderos de San Martín a la tropa realista.

El jefe del Escuadrón San Lorenzo, Capitán Matías Monezuelas, pronunció el parte del combate enviado por el Padre de la Patria al gobierno de Buenos Aires, y a continuación se efectuó una invocación al Sargento Cabral, quien entregó su vida para salvar la de San Martín.

Con el acompañamiento de la banda militar Talcahuano, la Fanfarria Alto Perú y la Banda del Regimiento de Caballería Salta, ingresaron al predio las tropas militares y efectuaron el saludo oficial a las autoridades.

Segundos después sonó el Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Fanfarria Alto Perú e interpretado por el cantautor local Franco Yelpo. Un grupo de sanlorencinos y sanlorencinas bailó el pericón nacional, se presentó una réplica del sable corvo de San Martín y efectuó una invocación religiosa el Arzobispo Eduardo Eliseo Martín, acompañado por el guardián de la Parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra.

La lectura de los nombres de los 16 granaderos que perdieron su vida en el enfrentamiento fue sucedida por aplausos y un minuto de silencio.

“El primer paso hacia la libertad sudamericana”
Llegado el momento de los discursos oficiales, Raimundo destacó la trascendencia histórica del Combate: “En San Lorenzo comenzó a escribirse una parte basal de nuestra historia como pueblo y es eso lo que cada 3 de febrero recordamos con orgullo: el primer y decisivo paso hacia la libertad sudamericana”

En este sentido, el jefe del Ejecutivo local remarcó que el anhelo de libertad era la idea fuerza de aquel momento y la base sin la cual ningún otro proyecto colectivo hubiera sido posible. “Hoy, siendo un país libre e independiente, podemos sintetizar en dos palabras el sentir de nuestro tiempo: seguridad y desarrollo. Seguridad para poder gozar de los beneficios de la libertad y desarrollo para construir un orden social y económico que permita, a través de la producción y el trabajo, asegurar la dignidad de cada hogar argentino, con moneda estable y posibilidades de trabajo para todos”, completó.

Finalmente, el mandatario llamó a imitar el ejemplo del máximo prócer nacional en pos de la unión del pueblo argentino: “Creo que hay que dejar de lado divisiones estériles y ponernos de acuerdo en lo importante. Ser generosos aun con el adversario. San Martín mandó alimentos a los españoles heridos tras el combate. Eso no fue debilidad; eso fue grandeza. Si eso hizo el Padre de la Patria, cómo no nos vamos a unir los argentinos para encarar los desafíos comunes del presente”.

“Hoy, cada ciudadano, cada uno de nosotros, continuamos escribiendo la historia”, concluyó el intendente de San Lorenzo.

Por su parte, el ministro Jorge Taiana agradeció al pueblo de San Lorenzo la masiva presencia para rendir homenaje al General San Martín y sus granaderos. “No puedo dejar de referirme a otros héroes, aquí presentes, los héroes de Malvinas, que dieron la vida y lucharon por la Patria, por la tierra y la defensa de la soberanía”, completó.

Finalmente, el funcionario nacional exaltó la figura del Libertador de medio continente: “Como táctico militar, como estratega, como padre de la Patria y como hombre de honor nos dejó enseñanzas: debemos cumplir con la Patria, darle más a ella de lo que le pedimos y estar dispuestos a sacrificarnos todos por el bienestar y la libertad de todas y todos los argentinos”.

Ya en el epílogo de la ceremonia, se efectuó el arrío de la bandera argentina y las bandas militares ejecutaron la Marcha San Lorenzo, entonada por Franco Yelpo con la compañía de un coro espontáneo de miles de voces.

El retiro del sable corvo dio paso al tradicional desfile cívico militar, del que participaron decenas de formaciones castrenses, agrupaciones tradicionalistas, comunidades educativas e instituciones intermedias de la ciudad y la región.

También estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; la vicegobernadora Alejandra Rodenas, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; ministros del Ejecutivo provincial; secretarios del Ejecutivo municipal; autoridades militares y provinciales; de Prefectura Naval Argentina y miembros de asociaciones sanmartinianas de todo el país.

Otras atracciones
Durante la jornada se presentaron las bandas Delciel y Estudio de Argentino, hubo una cabina de selfies con una gran escarapela nacional y se proyectó sobre las alas de la gloria un mapping con impactantes imágenes alusivas al acontecimiento patriótico.

Ante una multitud, San Lorenzo conmemoró el único combate de San Martín en suelo patrio .

RELACIONADOS

Tags: San Lorenzo

Sigue leyendo

Anterior: Massa, entre aliados y enemigos
Siguiente: Precios Justos: Moyano dudó que los empresarios cumplan con el programa

Historias relacionadas

Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad
  • ROSARINOS.COM

Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad

Redacción 12/05/2025
Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014
  • ROSARINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014

Redacción 12/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.