Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

La filantropía va ganando terreno en EEUU y se propaga


Durante 2010 se comenzaron a desplegar desde los EEUU las iniciativas filantrópicas privadas más importantes de la época moderna. La tendencia podría incrementarse y ser imitada por europeos y asiáticos

Editor 17/01/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Durante 2010 se comenzaron a desplegar desde los EEUU las iniciativas filantrópicas privadas más importantes de la época moderna. La tendencia podría incrementarse y ser imitada por europeos y asiáticos

Durante el año 2010 se comenzaron a desplegar desde los Estados Unidos las iniciativas filantrópicas en manos de privados más importantes de la época moderna. No sería de extrañar que durante la segunda década de este siglo, esa tendencia se incremente notablemente y sea también imitada por varios europeos y personalidades del mundo asiático.

Bill y Melinda Gates
Bill and Melinda Gates speak at the “Redefining Opportunity in America” education forum their foundation held on Nov. 11 in Seattle. —Karie Hamilton/The Bill & Melinda Gates Foundation

Pressenza. Nueva York, 1/16/11

Cuando dos de los sujetos más ricos de USA, Bill Gates y Warren Buffett, organizaron una cena privada para conversar con otros multimillonarios norteamericanos en la ciudad de Nueva York, fue dificil imaginar que el tema que reuniría a David Rockefeller, uno de los anfitriones, con el alcalde Michael Bloomberg y la conductora de televisión Oprah Winfrey, sería la filantropía.

Durante esa cena, Gates y Buffet dieron inicio a la mayor recaudación de fondos que ha tenido lugar en la historia. Si bien dieron la bienvenida a todo tipo de donadores, su objetivo directo han sido los multimillonarios, ya que esperan que ellos donen enormes cantidades para diferentes obras de caridad. Se han propuesto que los personajes más ricos de los Estados Unidos, comenzando con la lista de Forbes que enumera a Los 400 estadounidenses más ricos, prometan donar al menos el 50% de sus ingresos netos a distintas obras de caridad, ojalá en vida o si no después de su muerte.

Desde el 2006 Warren Buffett ha dado a la fundación Bill & Melinda Gates Foundation 6.400 millones de dólares, sin contar el aporte realizado durante el año 2010. Esta fundación ha manejado las donaciones de Buffett con las enormes cifras de las contribuciones de los Gates para incrementar su nivel de donaciones a 3.000 millones de dólares anueales, atendiendo fundamentalmente proyectos de salud en todas partes del mundo. Un ejemplo de ello es Medicines for Malaria Venture, fuertemente financiada por la Fundación Gates, que se alió con la compañía farmacéutica Novartis para desarrollar pastillas contra la malaria con un sabor agradable y distribuirlas en veinticuatro distintos países a millones de niños, principales víctimas de esta enfermedad.

Se dice que el valor neto, en el año 2009, de los integrantes de la lista de Forbes 400 era alrededor de 1.2 billones de dólares. Si esos 400 multimillonarios dieran la mitad de su valor neto en vida o después de su muerte, el total estimado sería de 600.000 millones de dólares. Y esa es la cantidad colosal mínima que Buffett y Gates se han propuesto recaudar.

Los Gates consideran esta campaña de lograr que los ricos donen el 50% de sus ingresos como un proyecto personal, no de la Fundación Gates. Melinda desde el principio insistió en que fueran invitadas las parejas de los multimillonarios, pues aunque son los hombres quienes hacen el dinero, ellas son en los hechos sus guardianas, y ellas apoyarían con seguridad cualquier proyecto filantrópico porque las afecta directaemnte a ellas y a sus hijos, especialmente si se trata de proyectos del área salud. Pero las áreas que son financiadas por la filantropía norteamericana comprenden también educación, cultura, ambiente, políticas generales, pobreza, etc..

Bill y Melinda Gates han estado conversando sobre el incremento del aporte a proyectos de este tipo con filántropos reunidos en Londres, en India y también en China. Así, los Gates, están siendo más conocidos por la filantropía que por el software, gracias a esta campaña de solicitar a los multimillonarios que coloquen su dinero donde dirigen sus palabras, aportando al menos la mitad de su dinero en vida. Ya se han comprometido a hacerlo el alcalde de New York City Michael Bloomberg, así como el magnate T. Boone Pickens, Ted Turner, y el director de IAC (que lanzó The Daily Beast) Barry Diller.

Nunca antes se habían comprometido tantas donaciones, las que durante el 2011 se estiman podrían alcanzar a $150 mil millones de dólares.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La Muni invita: Para que el 3 de Febrero sea Feriado Nacional
Siguiente: SILO: CADA UNO ES SU PROPIO MAESTRO

Historias relacionadas

9 de julio: ¿Qué ocurrió con el acta original de la Declaración de la Independencia?
  • Efemérides

9 de julio: ¿Qué ocurrió con el acta original de la Declaración de la Independencia?

Irene Schmidt 05/07/2025
¿Cómo era Tucumán en 1816 cuando se realizó el congreso?
  • Efemérides

¿Cómo era Tucumán en 1816 cuando se realizó el congreso?

Irene Schmidt 05/07/2025
Efemérides 5 de Julio: Bikini Presley Trillizas PinkFloyd Creedence Stones Crespo Sandrini Maradona Dolly Argentina Campeón
  • Efemérides

Efemérides 5 de Julio: Bikini Presley Trillizas PinkFloyd Creedence Stones Crespo Sandrini Maradona Dolly Argentina Campeón

Redacción 05/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.