Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • CHINA
  • Economía
  • GEOPOLITICA
  • Opinion
  • POLITICA

Académicos argentinos destacan importancia global de los planes quinquenales de China

Redacción 27/10/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Académicos argentinos destacan importancia global de los planes quinquenales de China

BUENOS AIRES, 24 oct (Xinhua) — Académicos argentinos destacaron el viernes la importancia global y el significado mayúsculo de los planes quinquenales de China, al subrayar su efecto multiplicador y su valor como ejemplo para los países y regiones del mundo que buscan un desarrollo inclusivo y sostenible.

Los planes quinquenales de China tienen una trascendencia fundamental, tanto para el desarrollo económico del propio país como para el resto del mundo, señaló en entrevista con Xinhua el académico Rubén Guzzetti, director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (Iadeg), y destacó que «muchos países y regiones siguen con atención la evolución de China y las decisiones que se toman en cada uno de sus planes quinquenales».

Explicó que los primeros planes quinquenales estuvieron más enfocados en la situación interna de China, en el fortalecimiento del Partido Comunista de China (PCCh) y en los primeros pasos hacia el desarrollo económico. Pero, a medida que el país adquirió mayor presencia internacional, estos planes pasaron a tener también un alcance y una influencia global.

«No solo actualizan la política interna de China y las decisiones sobre la seguridad nacional, el desarrollo económico con altas tecnologías, el crecimiento del bienestar social y la reducción de la desigualdad, entre otras cosas. En este contexto internacional, son de una significación mayúscula y de un impacto global que no se puede obviar», expresó el también miembro coordinador de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina.

Guzzetti enfatizó que los planes quinquenales de China ofrecen inspiración para la gobernanza y la administración de otros países. «Son un estímulo para muchos pueblos. El desarrollo que ha tenido China es simbólico y es muy estimulante», afirmó.

Subrayó, además, que «los planes quinquenales tienen un efecto multiplicador. La elaboración de estos planes quinquenales, los debates previos, las decisiones tomadas, el esfuerzo por el cumplimiento de lo que se determina en esos planes, es muy ejemplificador».

En cuanto al XV Plan Quinquenal (2026-2030), señaló que uno de sus ejes fundamentales es el desarrollo social, con énfasis en mejorar la calidad de vida de la población y reducir las desigualdades.

Guzzetti remarcó que todas las decisiones que se toman en China en el marco de los planes quinquenales son observadas con creciente atención en la región de América Latina. «China y su desarrollo irradian hacia todo el mundo».

La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh se celebró en Beijing del 20 al 23 de octubre. Los participantes en la reunión evaluaron positivamente los notables logros alcanzados durante el XIV Plan Quinquenal (2021-2025).

En ese marco, el académico Marcelo Rodríguez hizo hincapié en las cuatro grandes iniciativas de China presentadas durante el período del XIV Plan Quinquenal: la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para la Civilización Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global.

«Estas cuatro iniciativas globales son centrales y servirán como articuladoras del desarrollo durante el XV Plan Quinquenal», dijo el experto a Xinhua, resaltando el carácter sistémico de las propuestas chinas en un contexto mundial marcado por déficits de paz, desarrollo, seguridad y gobernanza.

De cara al período 2026-2030, el experto subrayó el impacto positivo que tendrán dichas iniciativas en la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad, expresión que, según dijo, refleja la sabiduría y la visión a largo plazo de China.

«Las expectativas que se tienen desde amplios sectores en América Latina y el Caribe, como parte del Sur Global, sobre el XV Plan Quinquenal están basadas en que China pueda mantener sostenidamente su desarrollo económico y tecnológico, profundizando el proceso de modernización con el pueblo como centro», dijo el analista.

Rodríguez, sociólogo y secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina, remarcó que «el proceso de apertura y cooperación que China está llevando adelante a nivel mundial está basado en el beneficio mutuo».

Destacó que uno de los rasgos más notables del proceso de modernización chino reside en la planificación estratégica, en la firme dirección del PCCh y en la integración armónica entre los aspectos materiales y culturales del desarrollo.

«China está a la vanguardia del desarrollo tecnológico y ha logrado, a mi entender, su mayor conquista: sacar a 800 millones de personas de la pobreza», aseveró, y agregó que ese logro reafirma una de las características esenciales del proceso chino que es tener, bajo la dirección del PCCh, al pueblo como centro.

Foto: visitantes al de Cadena de Energía Limpia de la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China, en Beijing, la capital china, el 19 de julio de 2025. (Xinhua/Chen Shuo)

Tags: China Economía GeoPolítica

Navegación de entradas

Anterior: Oficio de Perfumería: Se inició la producción de cremas en Parque Carcarañá
Siguiente: El futuro de las entregas da su primer paso con las gafas inteligentes enfocadas en repartidores que presentó Amazon

Historias relacionadas

Los increíbles efectos que causa el amor en nuestra salud
  • Bienestar

Los increíbles efectos que causa el amor en nuestra salud

Editor 26/10/2025
La larga lucha por la Ley de Grandes Simios
  • Activismo

La larga lucha por la Ley de Grandes Simios

Redacción 26/10/2025
Ignosticismo y heroicidad humanista
  • Humanismo&Espiritualidad

Ignosticismo y heroicidad humanista

Redacción 25/10/2025
AGRONEGOCIOS

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.