Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo
  • Tecnología

WiFi público: cómo conectarse de forma segura sin exponer tus datos personales

Redacción 13/09/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
WiFi público: cómo conectarse de forma segura sin exponer tus datos personales

Las redes WiFi abiertas en aeropuertos, cafeterías o centros comerciales pueden ser una salida rápida cuando no hay otra conexión disponible.

Sin embargo, especialistas españoles del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) advierten que son uno de los mayores riesgos para la seguridad digital.

Estas son las medidas esenciales para reducir vulnerabilidades y evitar el robo de información.

Viajar, trabajar a distancia o resolver trámites urgentes en lugares sin cobertura estable muchas veces empuja a los usuarios a conectarse a redes WiFi públicas. Aunque prácticas y accesibles, estas conexiones carecen de las protecciones necesarias y pueden abrir la puerta al robo de contraseñas o datos bancarios. Expertos en ciberseguridad explican cuáles son los riesgos más comunes y qué pasos seguir para minimizar el impacto si no hay otra alternativa de conexión.

Por qué las WiFi públicas son un riesgo

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), la falta de cifrado y control en redes públicas convierte cualquier dato transmitido en un blanco fácil. Los ciberdelincuentes aprovechan esta debilidad para ejecutar ataques como:

  • “Man-in-the-Middle”: interceptan el tráfico entre el dispositivo y la red, pudiendo leer correos, mensajes o contraseñas.
  • Redes trampa: crean puntos de acceso falsos que imitan a los legítimos, donde los usuarios se conectan sin advertirlo.
  • El resultado puede ir desde el robo de credenciales hasta fraudes bancarios.

Medidas básicas de protección

El INCIBE recomienda adoptar estas pautas antes de conectarse a una red abierta:

  • Usar una VPN: fuerza el cifrado de la conexión y protege los datos en tránsito.
  • Evitar operaciones sensibles: no acceder a banca online, compras o plataformas con contraseñas críticas.
  • Actualizar el dispositivo: mantener sistema operativo y apps con los últimos parches de seguridad.
  • Contar con antivirus: detectar software malicioso y reforzar la protección.
  • Desactivar la conexión automática a redes abiertas y funciones de compartición como archivos o impresoras.

Ajustes recomendados en el móvil o portátil
Antes de conectarse conviene:

  • Revisar que el WiFi automático esté desactivado.
  • Comprobar que la conexión esté cifrada (HTTPS en los sitios web).
  • Usar datos móviles siempre que sea posible como opción más segura.
  • Apagar el Bluetooth y el intercambio de archivos cuando no se usen.

La regla de oro: limitar su uso

Incluso aplicando estas medidas, los riesgos no desaparecen. Los expertos aconsejan reservar las redes públicas solo para actividades básicas —consultar un mapa, leer noticias o enviar mensajes sin información crítica— y nunca para trámites sensibles.

En palabras del INCIBE: “La propia naturaleza abierta de estas redes es su vulnerabilidad principal. Su uso debe ser la última opción”.

 

Tags: Celulares internet Tecnología

Post navigation

Previous: IDM, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal
Next: Efemérides 14 de Septiembre: Benedetti Firpo Poy OPEP Boca Winehouse AFA Torres Día del Cartero

Historias relacionadas

Efemérides 14 de Septiembre: Benedetti Firpo Poy OPEP Boca Winehouse AFA Torres Día del Cartero
  • Efemérides

Efemérides 14 de Septiembre: Benedetti Firpo Poy OPEP Boca Winehouse AFA Torres Día del Cartero

Redacción 13/09/2025
Modo avión: tres usos prácticos más allá de los vuelos
  • Tecnología

Modo avión: tres usos prácticos más allá de los vuelos

Redacción 13/09/2025
Un helicóptero con alma nuclear despegará hacia Titán. La NASA prepara su misión más ambiciosa en la luna de Saturno
  • Tecnología

Un helicóptero con alma nuclear despegará hacia Titán. La NASA prepara su misión más ambiciosa en la luna de Saturno

Redacción 13/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.