Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

ARGENTINA 200: Espectacular cierre de los festejos por el Bicentenario

Más de 3 millones de personas se volcaron a las calles del microcentro porteño y coronaron una fiesta histórica, mediante la cual el Pueblo participó masivamente de los múltiples festejos que tuvieron epicentro en la Av. 9 de julio, en las adyacencias del Obelisco.
VIDEO SHOW 3D CABILDO / FOTOS

Editor 27/05/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La ciudad de Buenos Aires vivió ayer, 25 de Mayo, un día que será inolvidable, por los festejos de los 200 años de la Patria.

Por: Daniel Berone, especial  NUEVAREGION.COM

Más de 3 millones de personas se volcaron a las calles del microcentro porteño y coronaron una fiesta histórica, mediante la cual el Pueblo participó masivamente de los múltiples festejos que tuvieron epicentro en la Av. 9 de julio, en las adyacencias del Obelisco.

Precisamente esa amplia arteria de la ciudad de Buenos Aires quedó pequeña para contener a los millones de personas que la desbordaron a lo largo de toda la jornada del 25 de Mayo y que fue ambientada especialmente con la estructuración del Paseo del Bicentenario, unos 1000 metros de stands e intervenciones culturales.

El buen tiempo, prácticamente primaveral y a pleno sol, favoreció que desde temprano fuesen arribando miles y miles de familias que no quisieron perderse un espectáculo inolvidable, que será único por su magnitud y despliegue tecnológico y artístico.

Nadie quiso estar ausente, sea como fuere, nadie quiso perderse estar presente en una jornada tan singular.

Semejante magnitud de personas en movimiento colapsaron toda la capital federal y prácticamente obstruyeron la normal circulación en un amplio radio de la ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Las actividades culturales incluyeron dos Te Déum, uno en Luján con la asistencia de la Presidente de la Nación y otro en la Catedral de Buenos Aires. También, a las 14 horas el Paseo del Bicentenario se convirtió en un circuito de turismo de carretera, con la largada simbólica sobre la Av. 9 de Julio. Precisamente, a ese mismo horario hicieron su paso sobre el espacio aéreo varias brigadas de aviones Mirage, con lo cual esos zumbidos y rugidos elevaron al máximo el ánimo festivo de la multitud.

A las 17:30 hs. en la Casa Rosada se inauguró la Galería de Patriotas Latinoamericanos y a las 18:45 hs. se realizó una video proyección en Mapping sobre la fachada del histórico Cabildo.

La Plaza de Mayo y sus alrededores también tuvieron una inusual asistencia de miles de personas que quisieron ver los espectáculos que se realizaron en ese solar histórico.

Pero, si la algarabía del día no era suficiente con 3 millones de personas dando vueltas y participando de todo lo que se presentaba, lo mejor estaba por llegar: el denominado “Desfile del Bicentenario” que arrancó ya entrada la noche, alrededor de las 19:30 hs.

Ante una multitud que gritaba y aullaba por todo lo que estaba viendo, se desplegó un impactante performance cultural y artística vanguardista, a cargo del grupo “Fuerza Bruta”, que a lo largo de un recorrido que arrancó en la Plaza de Mayo, recorrió unos 2000 metros de la Diagonal Norte y la Av. 9 de Julio.

El denominado “Desfile del Bicentenario” fue un espectáculo artístico histórico de vanguardia estética y alto desarrollo tecnológico, que con la participación de unos 2000 artistas montados en enormes carrozas o a pié, fueron contando con innovadores recursos 19 estaciones de la vida de nuestra Patria, a lo largo de los últimos 200 años.

Espectáculo impecable. El show 3D sobre el Cabildo, recorriendo nuestra historia

Luego, sobre la medianoche, vino el espectáculo de Fito Páez y sus invitados, que sirvieron para redondear una jornada que no tiene antecedentes en la vida de nuestro país.

Alegría, emoción y participación popular, demostraron que a pesar de todo, el pasado nos une y nos invita a reflexionar y mirar nuestro futuro con esperanza.

Argentina se puso de píe y demostró que otra historia es posible.

La memoria de la Revolución de Mayo está viva y quedó en claro que tan preciado pasado, nos invita a seguir esforzándonos, en construir un país más justo y equitativo, rescatando los valores y principios que aquellas gestas enarbolaron.

Escrito en Rosario, el 26 de Mayo de 2010 por Daniel Berone
fuente NUEVAREGION.COM

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: EL OBJETIVO DE TELO ES SUMAR EXPERIENCIA
Siguiente: La escuela Roque Nosetto cumplió 20 años

Historias relacionadas

SILO: Vigencia de las ideas del gran Maestro, hoy
  • Activismo

SILO: Vigencia de las ideas del gran Maestro, hoy

Editor 06/07/2025
Zoonosis: ¿Cuál es el impacto que generan las enfermedades de origen animal?
  • Argentina

Zoonosis: ¿Cuál es el impacto que generan las enfermedades de origen animal?

Editor 05/07/2025
Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio
  • Argentina

Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio

Redacción 05/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.