Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

NUEVA EDICION DE ROSARIO ACTIVA, CON EJE EN LA ECONOMÍA DEL TALENTO

Este sexto encuentro tendrá lugar en La Fluvial, con la participación del intendente Lifschitz y la ministra de Innovación y Cultural provincial, María de los Ángeles Chiqui González, entre otros disertantes.

Editor 22/11/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Este sexto encuentro tendrá lugar en La Fluvial, con la participación del intendente Lifschitz y la ministra de Innovación y Cultural provincial, María de los Ángeles Chiqui González, entre otros disertantes, y abordará temas que involucran investigación, desarrollo e innovación en sectores creativos como el diseño, la producción audiovisual, el arte y las industrias tecnológicas

El martes próximo (24 de noviembre), con la presencia del intendente Miguel Lifschitz, tendrá lugar una nueva edición de Rosario Activa, en el salón Terrazas del Paraná de la Fluvial, avenida de los Inmigrantes 410. El tradicional encuentro, que se concreta por sexto año, se desarrollará bajo el lema “La economía del talento” y abordará los desafíos de la economía del conocimiento, haciendo hincapié en la actividad creativa y el talento como factores claves de la competitividad urbana. A la actividad, que se extenderá desde las 8.30 hasta las 14, contará con la participación de reconocidos especialistas en cada temática a trabajar, además de funcionarios municipales y provinciales e invitados especiales.

De acuerdo a lo expresado por sus organizadores, la decisión del eje temático de Rosario Activa 2009 se basa en el escenario que presenta la crisis económica actual, que ofrece la oportunidad de situar el conocimiento y la innovación en el centro de la formulación de políticas de desarrollo local. En este marco, la propuesta de este año es trabajar temas que involucran investigación, desarrollo e innovación en sectores creativos como el diseño, la producción audiovisual, el arte y las industrias tecnológicas.
La apertura de Rosario Activa 2009 está prevista para las 9, y estará a cargo de la ministra de Innovación y Cultura de la provincia, María de los Angeles Chiqui González, y de la secretaria de Producción y Desarrollo Local municipal, Clara García.

A las 9.45, la primera mesa de la jornada profundizará sobre “El talento y la creatividad como factores de competitividad”, con la participación del ex director de Industrias Culturales y Diseño del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Adrián Lebendiker, quien actualmente es director de la firma Gloc/Diseño Tecnología Cultura; la titular del Posgrado en Gestión de las Industrias Culturales de la Universidad Nacional de 3 de Febrero, Stella Puente; y Fernando Peirano, de REDES, Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior.

A las 11, se presentará “Creatividad y emprendedorismo: el caso de Globant”, a cargo del socio fundador de dicha empresa, Guibert Englebienne.

Posteriormente, a partir de las 11.45, se considerará el tema “Industrias creativas: experiencias y aprendizajes”, en una mesa integrada por los músicos independientes de El Quibil; el director de la Editorial Municipal de Rosario, Oscar Taborda; el titular del sello discográfico Blue Art Records, Horacio Vargas; Mauro Guzmán, de la tienda del Castagnino-Macro, y Carolina Picco, de Feria Cooltura Diseño. En esta oportunidad, la moderadora será Silvina Martínez, del Programa de Industrias Culturales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Finalmente, alrededor de las 13.30, se realizará el cierre del encuentro con la disertación sobre “Capacidad creativa y talento”, a cargo del intendente municipal, Miguel Lifschitz.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la dirección on line www.rosarioactiva.com.ar, y/o obtener mayor información en rosarioactiva@rosario.gov.ar o por intermedio del teléfono 48022888, internos 106/107.

Los disertantes

Guibert Englebienne, es socio fundador de Globant y directivo de Endeavor; tiene una amplia experiencia en los campos de la tecnología de la información y de la comunicación. Antes de cofundar la firma Globant, se desempeñó como investigador científico en IBM; posteriormente dirigió el departamento de tecnología de CallNow.com Inc. Ha ideado y desarrollado varias patentes para el sector de las telecomunicaciones.

Adrián Lebendiker es diseñador gráfico y director de arte publicitario. Ha sido director general del Centro Metropolitano de Diseño y director general de Industrias Culturales y Diseño, dependiente del Ministerio de Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta el 2007. Fue fundador y director de la “Revista de Gestión y Diseño”, y de “If (Interfase)”. Igualmente fue promotor y coordinador de la primera incubadora argentina de emprendimientos basados en proyectos de diseño, industrias cultura y turismo (IncuBA), en el 2001. Colaboró en el 2003 en la fundación del Instituto de Investigación en Diseño Estratégico, y fue el promotor de RED (Red de Empresas con Diseño), organización no gubernamental que nuclea a empresas y emprendedores del diseño. Asimismo promovió y coordinó la presentación por la que la ciudad de Buenos Aires fue elegida “Ciudad del Diseño” en el marco del programa de la Alianza Global de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Es actualmente director de Gloc/Diseño Tecnología Cultura.

Stella Puente fue subsecretaria de Industrias Culturales del gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y es especialista en industrias culturales. Es la titular del Posgrado en Gestión de las Industrias Culturales de la Universidad Nacional de 3 de Febrero.

Fernando Peirano es licenciado en Economía, egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA); desarrolló estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Comisión Económica para América Latina (Cepal) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es profesor de grado y de posgrado en las univesidades nacionales de Buenos Aires, Quilmes y General Sarmiento e investigador del Centro Redes, asociado al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CRONOGRAMA DE PAGO A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA FAMILIAS POR LA INCLUSION SOCIAL
Siguiente: SUBSIDIOS A ACTIVIDADES CULTURALES

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
La redención peronista
  • Argentina

La redención peronista

Redacción 01/07/2025
Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades
  • POLITICA

Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades

Redacción 30/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.