En el Salón Carrasco del Palacio de los Leones se proyectaron los videos que integran el proyecto “Un minuto por mis derechos”; en tanto en la plaza 25 de Mayo tuvo lugar un encuentro multitudinario de niños provenientes de diferentes espacios e instituciones que disfrutaron de juegos y espectáculos
Con motivo de la celebración por los 20 años de la aprobación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se exhibieron en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones las producciones del proyecto “Un minuto por mis derechos”, que consisten en audiovisuales realizados por un grupo de jóvenes del Centro de Protección Integral para la Infancia (CPII) dependiente del Área de la Niñez de la Secretaría de Promoción Social municipal. En los trabajos los niños se expresan de forma creativa sobre sus derechos, en el marco de un proyecto impulsado globalmente por UNICEF, promovido en Argentina por su oficina local e implementado por la Fundación Cine, Cultural y Educativa.
Tras la proyección de los videos, el secretario de Promoción Social, Fernando Asegurado, comentó: “En un momento en que se atraviesan muchas dificultades, es valorable que (los chicos) nos hayan preguntado a los adultos si hablamos con nuestros hijos, si el padre o la madre o el adulto más cercano al chico le brindó el tiempo necesario para hablar… es un muy mensaje importante, porque estos videos los verán infinidad de chicos y un número importante de personas no sólo en Buenos Aires sino también en el mundo, a través de la red”.
Posteriormente, se desarrolló la actividad denominada “¡Así soy YO! Rosario escucha a chicos y chicas | 2009”, en la plaza 25 de Mayo (Córdoba al 700), en cuyo transcurso los chicos escribieron cartas sobre la importancia de sus nombres y de su identidad, con el propósito de que fueran respondidas por adultos, con el objetivo de reforzar la relación entre grandes y pequeños.
También hubo espacios para la realización de juegos y espectáculos de circo.
Acompañaron a Asegurado, el secretario de Cultura, Horacio Ríos; la subsecretaria de Acción Social, Laura Alfonso; la coordinadora del Área de la Niñez, Andrea Travaini; y miembros del Ejecutivo y autoridades municipales.
Niños piensan y dibujan la democracia
Al mismo tiempo, en la plaza 25 de Mayo se pudo apreciar la muestra itinerante “Celebración infantil de la Democracia”, integrada por dibujos realizados por chicos de 9 y 10 años de distintas escuelas de la ciudad, a partir de una propuesta pedagógica de la que participaron para pensar y analizar la democracia.
Esta muestra, que fue muy colorida y contó con la presencia de numeroso público, será exhibida en distintos espacios públicos de la ciudad hasta fin de año, oportunidad en que uno de los trabajos será seleccionado como el logo del “Congreso Internacional: profundizando la democracia como forma de vida. Desafíos de la democracia participativa y los aprendizajes ciudadanos del siglo XXI”, que se realizará en 2010, organizado en forma conjunta entre la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y el Proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños, del Área de la Niñez de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario.