Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

LA PROVINCIA TENDRÁ UN INSTITUTO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Una iniciativa público - privada de la que participan el gobierno de la provincia, la Municipalidad y la Bolsa de Comercio de Rosario. Apunta a desarrollar un polo de la enseñanza avanzada del idioma español para estudiantes extranjeros.

Editor 24/09/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una iniciativa público – privada de la que participan el gobierno de la provincia, la Municipalidad y la Bolsa de Comercio de Rosario. Apunta a desarrollar un polo de la enseñanza avanzada del idioma español para estudiantes extranjeros.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad y la Bolsa de Comercio de Rosario constituirán mañana el Instituto Internacional de la Lengua Española, una fundación que tendrá como objetivo desarrollar en esta ciudad un polo de la enseñanza del idioma español para estudiantes extranjeros.

A tal fin, el flamante instituto apuntará a suscribir un convenio de colaboración con el Instituto Cervantes de España, que tiene a su cargo oficialmente la promoción y la enseñanza de la lengua española.

 

El acta fundacional será rubricada por el gobernador Hermes Binner; la ministra de Innovación y Cultura de la provincia, María de los Ángeles González; el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz; y el presidente de la Bolsa de Comercio, Jorge Weskamp, durante un acto que contará con la presencia del embajador de España en la Argentina, Rafael Estrella, especialmente invitado para participar del evento.

La firma del acta constitutiva del Instituto de la Lengua Española se realizará a partir de las 16:30 en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La idea de contar en Rosario con un centro de estudios avanzados del idioma español, donde ciudadanos extranjeros pudieran cursar la última etapa del aprendizaje, a modo de perfeccionamiento, surgió tras el éxito alcanzado con la realización en esta ciudad del Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española, en noviembre de 2004.

 

A partir de allí se iniciaron una serie de contactos que se plasmarán ahora, con la constitución del Instituto Internacional de la Lengua Española y el posible convenio con el Instituto Cervantes.

De este modo, la provincia de Santa Fe podrá contar con un polo de estudios avanzados del idioma español en la región –especialmente orientado a ciudadanos brasileños–, que podrá estimular la participación de las universidades y centros de enseñanza públicos y privados, brindando servicios educativos.

Post navigation

Previous: EL CMD SUDOESTE COMPLETO LA HABILITACION DE SERVICIOS Y ESTRENA SU SALA DE CASAMIENTOS
Next: LA ONU APROBO RESOLUCION PARA ELIMINAR TODAS LAS ARMAS NUCLEARES DEL MUNDO

Historias relacionadas

Más allá del trigo: en la diversificación está el camino para “pasar el invierno”
  • Argentina

Más allá del trigo: en la diversificación está el camino para “pasar el invierno”

Redacción 29/08/2025
“La fiebre aftosa no se erradica con políticas espasmódicas: se erradica con ciencia”
  • Argentina

“La fiebre aftosa no se erradica con políticas espasmódicas: se erradica con ciencia”

Redacción 28/08/2025
El trigo y el maíz alimentan las expectativas de una gran campaña: crece la inversión en fertilizantes
  • Argentina

El trigo y el maíz alimentan las expectativas de una gran campaña: crece la inversión en fertilizantes

Redacción 28/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.