Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

Acuerdo con el FMI: cambio en las metas y nuevo desembolso

Redacción 13/03/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Acuerdo con el FMI: cambio en las metas y nuevo desembolso

El FMI acordó con el Gobierno nacional una modificación en el esquema de metas del programa.

La acumulación de reservas será menos exigente en lo que resta del año, debido a que se tuvo en cuenta el impacto para las cuentas públicas provocado por la sequía. La meta trimestral de reservas será reducida en unos US$ 3.000 millones. El nuevo acuerdo abre el camino para otro desembolso por 5.300 millones de dólares en las próximas semanas.

En las próximas horas se conocerá el reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) que aprobará el desempeño de la Argentina en el tercer trimestre del acuerdo renegociado un año atrás y traerá novedades: nuevas metas de reservas y desembolsos por parte del FMI para el cuarto trimestre. «La cuarta revisión de las metas del programa habilita el desembolso de US$ 5.200 millones y cambia la meta de reservas monetarias del Banco Central», anticiparon desde el Ministerio de Economía.

Según indicaron desde el ministerio encabezado por Sergio Massa en el «staff reporter» sobre el cumplimiento de las metas del último trimestre de 2022 se conocerán las nuevas condiciones que fueron negociados por el equipo la cartera de Economía durante todo el fin de semana, vía zoom, con representantes del FMI e incluso, según reveló Ámbito Financiero, incluyó reuniones entre Massa y la titular del fondo, Kristalina Georgieva, con quien ya había iniciado las negociaciones para modificar el acuerdo en la cumbre del G20 a fines de febrero.

El objetivo del equipo de Massa respecto de conseguir un cambio en la mete de reservas monetarias del Banco Central busca no hacer incumplible el acuerdo frente al impacto que tendrá la sequía en la cosecha de soja y maíz. Según las bolsas de comercio de Buenos Aires y Rosario las pérdidas en los cultivos significarán una reducción de entre 15.000 y 17.000 millones de dólares en las arcas de Central.

«Es inminente la salida del reporte a nivel de personal técnico del Fondo, en el que se determina el acuerdo», indicaron fuentes de Economía a la agencia Télam respecto de los nuevos términos alcanzados para el acuerdo de deuda récord contraído durantel el gobierno de Mauricio Macri.

De todos modos, la aprobación de estas nuevas metas se dará la semana próxima cuando el directorio del FMI se reúna para convalidar el acuerdo a nivel técnico. Entre las críticas que contendrá el informe del Fondo estará el sostenimiento de los subsidios a la energía, algo que el FMI pidió eliminar gradualmente desde el primer momento.


Página|12

Tags: Argentina Economía FMI

Sigue leyendo

Anterior: Homenaje a la pintora humanista Irene Montemurro
Siguiente: San Lorenzo vibró fuerte con el festival de rock más grande de la región

Historias relacionadas

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo
  • Argentina

Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo

Redacción 17/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.