Está dirigida a varones de entre 16 y 39 años y mujeres que no se vacunaron en el 2006
La Secretaría de Salud Pública municipal informó que a partir de hoy se inició una fase complementaria de la campaña de vacunación contra la rubéola que fuera lanzada el año anterior, con el objetivo de alcanzar las metas propuestas en la campaña 2008 y llegar a cubrir al 98 por ciento de la población.
Con tal objetivo se planificaron, de manera conjunta entre las redes de salud provincia y municipal, diversas actividades de difusión e intervención en el terreno para concientizar a la población sobre la importancia de vacunarse, especialmente quienes no se vacunaron en la campaña anterior.
La nueva etapa está dirigida al mismo grupo poblacional, es decir, varones de 16 a 39 años que no estén inmunizados y mujeres que no se vacunaron durante la campaña 2006.
También se convocará a promover la vacunación a instituciones barriales, clubes, comercios, fábricas o parroquias que concentren varones de entre 16 y 39 años.
Los varones deben saber que tienen que vacunarse contra la rubéola para no contagiar y transmitir la enfermedad a las mujeres, especialmente a aquellas que estén en su primer trimestre de embarazo, ya que un hombre con la enfermedad en forma asintomática puede contagiar a mujeres embarazadas, provocando el síndrome rubéola congénita en el feto.
La enfermedad se transmite a través de una persona infectada a otra por medio de las gotitas de saliva que se producen al hablar, toser, estornudar o por contacto con los objetos contaminados con dichas secreciones.
La vacuna es gratuita y se aplica en todos los hospitales y centros de salud municipales y provinciales, a los que se sumarán nuevos puestos en lugares estratégicos de la ciudad.