Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

MURIO EN ROSARIO EL CANTAUTOR CHRISTIAN ROTH

El cantante y compositor Christian Roth, quien registró tres  discos y cuyo estilo folk estuvo ligado a la impronta de León Gieco, murió en el Hospital Español de Rosario luego de sufrir una larga enfermedad

Editor 05/01/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Christian RothEl cantante y compositor , quien a lo largo de su vida registró tres  discos y cuyo estilo folk estuvo ligado a la impronta de León Gieco, murió en el Hospital Español de Rosario luego de sufrir una larga enfermedad.

El Colorado, oriundo de la ciudad de Bell Ville, ubicada a 229 kilómetros al sudeste de la capital cordobesa, falleció tras padecer un cáncer de pulmón que lo alejó de sus actividades cotidianas y también de la música. Estuvo internado en el Hospital Español durante varios días, donde fue intervenido quirúrgicamente dos veces consecutivas.

Roth fue integrante de una recordada trova que con sus  canciones cambió al rock durante la última dictadura militar y en  los albores de la democracia.

Roth llegó a participar del recordado IV Buenos Aires Rock  junto a León Gieco, quien fuera su compañero de ruta y casi  padrino de su carrera.

Al igual que su familia, se crió en un ámbito natural como lo  es el Parque Francisco Tau, bajo esos árboles y al querido río  Calamuchita, espacios de los más queridos para los bellvillenses y  que siempre estuvieron reflejados en sus canciones.

En su ciudad natal, a la que en otros tiempos él llegaba en  ferrocarril, se inspiró para escribir “Tren bajo el sol”, que  contenía entre otras frases: “He comenzado a sonreír, porque estoy  en mi Bell Ville”.

Luego de trabajar en la administración pública en Rosario,  grabó en 1981 en los Studios Sonus su primer disco, Campo  Rock, junto a Nano Ciriani, Lito López, y un año después se  radicó en Buenos Aires y tomó parte del Buenos Aires Rock.

Al año siguiente, en la CBS editó su segunda placa, “Por quien  cantar”, junto a destacados músicos como Alejandro Lerner e  integrantes de la banda chilena La Ley. Ese mismo año fue invitado  a mostrar sus canciones en el Festival de la Falda 83.

Y fue “Zapatilla y camiseta”, registrado en 1984, el que marcó  el final de una carrera poco reconocida. Se trata de un disco  producido por Juan Carlos Ingaramo que incluyó dos temas del autor  cordobés Francisco Heredia y varios músicos invitados.

(Télam)

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Dakar 2009: Zonas de espectadores – Etapas 5 y 6
Siguiente: ES IMPRESINDIBLE MOVILIZARSE POR EL DESARME NUCLEAR MUNDIAL, LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Historias relacionadas

  • Argentina

Otra vez, un recurso vital en manos privadas

Redacción 18/07/2025
Protesta y marcha en defensa de la Salud Pública y el Garrahan
  • Activismo

Protesta y marcha en defensa de la Salud Pública y el Garrahan

Redacción 16/07/2025
Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario
  • Argentina

Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario

Redacción 13/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.