Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Las universidades siguen conectadas a Internet. El Estado pagó la factura.

Fueron girados los fondos que se adeudaban a Telecom. S.A. De esta manera, el sistema educativo argentino seguirá contando con servicio de Internet y correo electrónico. Las consecuencias de la deuda que el Estado Nacional mantiene con las casas de altos estudios de todo el país.
Editor 30/07/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Fueron girados los fondos que se adeudaban a Telecom. S.A. De esta manera, el sistema educativo argentino seguirá contando con servicio de Internet y correo electrónico. Las consecuencias de la deuda que el Estado Nacional mantiene con las casas de altos estudios de todo el país. Luego de sucesivas reuniones y maratónicas gestiones realizadas por el titular de la Red de Interconexión Universitaria (RIU) y rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Ing. Mario Barletta; por funcionarios de los ministerios de Educación –inclusive de la propia ministra, Dra. Graciela Gianettassio y el secretario de Políticas Universitarias, Dr. Juan Carlos Pugliese– y de Economía, la deuda que mantenía el Estado Nacional con Telecom. S.A. fue saldada.

El pasado miércoles, Hacienda giró los $374.771,75 que la RIU –entidad encargada de la gestión de redes de comunicación electrónica del sector educativo– adeudaba a la empresa de telecomunicaciones prestataria de la conexión de Internet y servicio de correo electrónico, evitando que el sistema educativo argentino quedara incomunicado.

Presupuesto universitario
La deuda que mantenía la RIU con Telecom es un claro ejemplo de los problemas que están afrontando las casas de altos estudios de nuestro país como consecuencia de las demoras en el envío y la subejecución del presupuesto universitario por parte del Estado Nacional.

Desde octubre del año pasado, el Estado Argentino parece haberse desentendido de la educación superior y la formación de los futuros profesionales de nuestro país. Del presupuesto que el propio Congreso de la Nación aprobó para las universidades públicas argentinas, las casas de altos estudios sólo están recibiendo el dinero para abonar los sueldos de su personal. De esta manera, sin los fondos correspondientes a los gastos de funcionamiento, el escenario se torna extremadamente problemático, y ejemplos como el de la deuda con Telecom se multiplican por todo el territorio nacional con otras empresas prestatarias de servicios y proveedores.

Sigue leyendo

Anterior: La película «Rosarigasinos» gana -también- en Estados Unidos
Siguiente: La municipalidad convocará a los desocupados a limpiar la ciudad

Historias relacionadas

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto
  • GREMIALES

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia
  • Buenos Aires

Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia

Redacción 16/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.