Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Rosario de Película

<td align="center" val//...
Editor 30/04/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En Rosario, en 1934, se filmó una película que durante décadas pasó desapercibida, pero que sin embargo, setenta años después de su filmación fue catalogada como el PRIMER FILM ARGENTINO DE CIENCIA FICCIÓN. Se trata de la película “EL HOMBRE BESTIA”, rodada por Camilo Zaccaria Soprani, en los estudios de la productora local PRINCE FILMS, con el flamante sistema MOVIETONE, una banda única de imagen y sonido, una novedad para aquellos años.

Los interiores se grabaron en la calle Maipú 1358 y los exteriores en el barrio Alberdi y en algunas islas frente a Rosario.

Se trata de la historia de un aviador norteamericano, que a raíz de un accidente aéreo pasó varios años perdido en la selva y se transformó en una especie de animal.

Hallado por un científico loco que le inyectó una fórmula química de su propia invención, se convirtió en un perseguidor de doncellas.

La película fue protagonizada por los actores SAVERIO YAQUINTO, RAÚL D´ANGELI Y LITO BAYARDO.
Hasta hace pocos años se creía que la primera película de este género era “UNA LUZ EN LA VENTANA”, rodada en 1942 por Manuel Romero y protagonizada por Narciso Ibáñez Menta, Juan Carlos Thorry e Irma Córdoba.

La reaparición de “EL HOMBRE BESTIA” en el Ciclo de Cine “Rosarinos en Pantalla” en el 2002, y en el cuarto Festival de Cine Bizarro, Fantástico y de Terror, Buenos Aires Rojo Sangre, en el 2003, dio cuenta del error.
Entonces la primera película argentina de ciencia ficción se filmó en Rosario en 1934., es decir hace exactamente 72 años.

Fuente: Archivo Diario La Capital

Video «El hombre bestia» Formato RAM Alta Calidad

Video «El hombre bestia» Formato RAM Baja Calidad

Video «El hombre bestia» Formato WMV Alta calidad

Video «El hombre bestia» Formato WMV Baja Calidad

Sonido «El hombre bestia» Formato MP3

Fuente Multimedia: Roberto Di Chiara – duración: 50,44 min

Navegación de entradas

Anterior: Las tiendas online entran en fase de optimismo
Siguiente: Teclado virtual de VKB

Historias relacionadas

“Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año”
  • Argentina

“Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año”

Redacción 10/10/2025
“No se gana nada cambiando de estatus”: desde Uruguay defienden la vacunación contra la aftosa
  • Argentina

“No se gana nada cambiando de estatus”: desde Uruguay defienden la vacunación contra la aftosa

Redacción 09/10/2025
AMSAFE San Lorenzo participó de la Jornada Nacional de Lucha “Trabajo, Salud y Educación”
  • GREMIALES

AMSAFE San Lorenzo participó de la Jornada Nacional de Lucha “Trabajo, Salud y Educación”

Redacción 08/10/2025

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de AF themes