Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Educación contra los accidentes

Foto: Marcelo ManeraAnte el incremento anual de muertes y problemas derivados del tránsito se implementaron talleres destinados a alumnos de escuelas medias de Rosario.
Editor 14/09/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Foto: Marcelo ManeraAnte el incremento anual de muertes y problemas derivados del tránsito se implementaron talleres destinados a alumnos de escuelas medias de Rosario.

Foto: Marcelo Manera
El proyecto provincial busca evitar más muertes en las calles y las rutas.

“El Estado tiene ministerios, secretarías, direcciones y departamentos; la gente tiene problemas”. Con estas palabras, Miguel Rabia, delegado del Área VIII de Salud, sintetizó el desafío que tienen los gobiernos para estrechar vínculos con la sociedad civil a través de sus organismos de gestión. En consonancia con este concepto, el ministro de Salud de la provincia, Juan Héctor Sylvestre Begnis, encabezó en la sala Lavardén el lanzamiento del Proyecto Educativo Sanitario en Prevención de Accidentes de Tránsito.

La actividad –a cargo del Equipo Técnico de la Delegación Rosario de la División de Higiene Escolar (Dipaes) y la Zona de Salud VIII–, está dirigida a alumnos de escuelas medias pertenecientes a la Región VI de Educación. Un proyecto de similares características se implementa desde hace 11 años en la ciudad de Santa Fe, con los objetivos generales de generar conciencia y ayudar a la prevención de lo que Rabia no dudó en calificar como “endemia” con el argumento de que “en nuestro país mueren 30 personas por día en accidentes de tránsito”.

Rabia explicó que se trata de una iniciativa conjunta del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Promoción Comunitaria de la provincia. Además, tanto en Rosario como en Santa Fe se desarrolla bajo la responsabilidad de la Comisión Interministerial de Educación y Salud (Comies) y del Departamento de Educación para la Salud de la Dirección Promoción y Prevención, dependiente de la Subsecretaría de Salud.

Promover cambios de conducta

“El proyecto tiene como objetivo promover cambios de conducta en los adolescentes, referidos al cumplimiento de las normas de tránsito que ayudan a prevenir accidentes. Además, se busca proporcionar las oportunidades necesarias para el desarrollo del sentido de responsabilidad hacia cada persona y hacia los demás”, indicó el funcionario. A su vez, sostuvo que este trabajo “promueve el desarrollo de conductas solidarias revalorizando el compromiso, el respeto y la comprensión frente a la comunidad en general, entre otros”.

En esta primera oportunidad, la experiencia se implementa en diez escuelas locales, a través de disertaciones que ofrecen especialistas, a lo que se suman debates y trabajos posteriores que se prolongarán hasta el fin del ciclo lectivo de este año.

“¿De quién es la responsabilidad de prevenir los accidentes de tránsito? Se trata de un límite difuso que, en general, es tomado como tareas por organizaciones no civiles, a las que también pretendemos sumar a esta experiencia el año que viene”, consideró Rabia. “Sin embargo, en ese intersticio el Estado tiene la responsabilidad de actuar y gestionar para solucionar los problemas de la gente”, aseveró.

Además de las cifras nacionales, el funcionario alertó sobre las 412 muertes que se produjeron en nuestra provincia durante 2004 por accidentes de tránsito, y estimó que ese número corre el riesgo de elevarse este año.

“Al momento de buscar las razones, es posible detenerse en el incremento del parque automotor, en las características cada vez más sofisticadas de los nuevos vehículos y en la cantidad creciente de móviles en ruta debido, por ejemplo, al boom de la soja”, indicó. Con ese panorama, Rabia consideró que los organismos provinciales tienen una tarea fundamental en lo que respecta a prevención en salud y situó a los talleres “como maneras de realizar tareas concretas en este sentido”.


Fuente: diario El Ciudadano & la región – Foto: Marcelo Manera

Sigue leyendo

Anterior: El emblemático bar de El Círculo vuelve a abrir sus puertas
Siguiente: Por la Educación que nos merecemos

Historias relacionadas

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo
  • ROSARINOS.COM

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo

Redacción 01/08/2025
Del campo a la mesa, la carne Hereford certifica su genética de calidad
  • Argentina

Del campo a la mesa, la carne Hereford certifica su genética de calidad

Redacción 01/08/2025
El sorgo, otro exponente de una cosecha que termina mejor de lo esperado
  • Argentina

El sorgo, otro exponente de una cosecha que termina mejor de lo esperado

Redacción 31/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.