Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

La odisea de una pareja que no puede sacar a su hija de la India

La mujer es de San Lorenzo, vive con un español y no podían tener hijos. Contrataron un vientre. La beba nació en Nueva Delhi. Ahora no la anotan como española ni argentina. Tampoco es india

Editor 23/06/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La mujer es de San Lorenzo, vive con un español y no podían tener hijos. Contrataron un vientre. La beba nació en Nueva Delhi. Ahora no la anotan como española ni argentina. Tampoco es india

La mujer es de San Lorenzo, vive con un español y no podían tener hijos. Contrataron un vientre. La beba nació en Nueva Delhi. Ahora no la anotan como española ni argentina. Tampoco es india.

Una mujer de esta ciudad, casada con un español, no puede inscribir a su hija, nacida en la India y fruto de un vientre alquilado, y tampoco puede salir de ese país asiático al que llegó con el sueño de ser madre y cuya historia se transformando poco a poco en una pesadilla.

Los hechos se desencadenaron a partir del 16 de mayo, cuando en la clínica Fortis La Femme de Nueva Delhi, nació Cayetana en un vientre alquilado por Elsa Saint Girons, la mujer sanlorencina radicada en Madrid y su esposo español Juan Gonzales.

Luego de haber hecho siete tratamientos de fertilización sin resultado positivo, la pareja decidió alquilar un vientre en la India a través de lo que se llama un contrato de maternidad subrogada, firmado en 2011.

Hace tres meses la pareja llegó desde Madrid a esperar el nacimiento de la beba para luego volver a radicarse en España. Sin embargo, nada de eso salió como lo esperaban, y una serie de trabas administrativas los tiene aún varados en Nueva Delhi.

Nadie la anota. En la documentación emitida por la clínica, y de acuerdo a las leyes vigentes en la India, la bebita figura como hija de Elsa ya que la esposa del padre es a quien se reconoce como madre de los hijos. Pero a partir de ese momento comenzó el calvario. Para el Estado indio, la nena no es india por ser hija de padres extranjeros. Sin embargo, cuando intentaron anotarla en la embajada de España se encontraron con la negativa de las autoridades del país europeo de inscribirla como hija de la pareja, argumentando que existe una madre biológica.

Ante esto la pareja intentó inscribirla en la embajada Argentina, ya que al mujer tiene doble nacionalidad, pero dada la residencia actual de la pareja en España las autoridades argentinas también se negaron.

El matrimonio presentó en la embajada española los contratos de subrogación con la renuncia de la madre subrogante. Inclusive ella misma se presentó junto a Juan en la embajada para que verificaran su estado de embarazo. Pero desde la embajada le solicitaron que modificaran la partida de nacimiento, a lo cual el centro asistencial donde nació la pequeña se negó. "La clínica donde nació mi hija hizo la partida sin consultarlo con nosotros, y lo hizo de acuerdo a las leyes indias. Ahora estamos en una situación que todos reconocen y comprenden, pero nadie quiere modificar", sostuvo Elsa.

Para intentar modificar la partida, la pareja buscó un abogado local: "Pusimos un abogado indio que había estudiado español, pero nos estafó, y la única respuesta con la que nos encontramos siempre fue un no" recordó la madre.

Sin identidad. Si para el Estado indio la bebita no es considerada india por ser hija de padres extranjeros, y tampoco la pudieron anotar como ciudadana argentina o española, en estos momentos la criatura no tiene nacionalidad y por ende tampoco identidad, su primer derecho por haber llegado al mundo.

Así las cosas, la pareja no parece tener opción. En caso de volver a España, tendrían que abandonar la bebita en Nueva Delhi, ya que las autoridades les comunicaron que no les van a permitir el ingreso de la niña.

Saint Girons y Gonzales presentaron múltiples escritos en ambas embajadas y han recorrido sus oficinas varias veces desde que todo esto comenzó, pero hasta el momento la situación parece inmodificable.

"Estamos desesperados, necesitamos que alguien nos escuche para poder darle una identidad a nuestra hija. Hace tres meses que estamos aquí y si continuamos en este país vamos a perder absolutamente todo, nuestro trabajo, nuestro hogar. Pero lo peor es que están llevando a que la nena no pueda criarse en su hogar", suplicó Elsa, quien se comunicó desesperadamente con Facebook con todos sus contactos argentinos para contar su drama.

La Capital

Post navigation

Previous: NUÑEZ DEMANDÓ JUDICIALMENTE AL SITRAM PUERTO
Next: Ricardo Fernández: "Que el Trabajador Pague Impuesto a las Ganancias es Injusto y Regresivo"

Historias relacionadas

El 95% de San Lorenzo tiene luces led
  • SANLORENCINOS.COM

El 95% de San Lorenzo tiene luces led

Redacción 25/08/2025
El intendente Raimundo recibió a los autores de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo Joven
  • SANLORENCINOS.COM

El intendente Raimundo recibió a los autores de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo Joven

Redacción 25/08/2025
Prefectura construye en San Lorenzo una estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental
  • ROSARINOS.COM

Prefectura construye en San Lorenzo una estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental

Redacción 24/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.