Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Puerto General San Martín

Construyen una planta elaboradora de catalizadores para biodiesel


 La industria química alemana Evonik Industries comenzó en esta ciudad la construcción de su tercera planta en el mundo, para producir metilato de sodio.

Editor 17/09/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


 La industria química alemana Evonik Industries comenzó en esta ciudad la construcción de su tercera planta en el mundo, para producir metilato de sodio.

La industria química alemana Evonik Industries comenzó en esta ciudad la construcción de su tercera planta en el mundo, para producir metilato de sodio.

Un catalizador utilizado en el proceso de elaboración de biodiesel, que hasta el momento se importa a la Argentina.

Del acto en el que se descubrió la piedra fundamental de la planta, que estará terminada a fines de 2012, participaron el presidente de Evonik Argentina, Rolando Strafe; Dahai Yu, en representación del directorio mundial de la empresa; el intendente, Carlos De Grandis, y Gabriel Ríos, gerente de Terminal 6, empresa que —acompañada por AGD y Bunge, en el marco de un acuerdo de cooperación— cedió dos hectáreas de su predio, y prestará distinto tipo de servicios en lo inmediato para que la planta pueda funcionar.


La piedra fundamental de la futura planta fue descubierta por el presidente de Evonik Argentina, un representante del directorio mundial de la empresa, el intendente De Grandis y el gerente de Terminal 6.

Apoyo y ubicación.Según Strafe la decisión de invertir en la Argentina tiene que ver "con al apoyo permanente del gobierno nacional a la producción de biodiesel y a la industrialización nacional". La elección de Puerto San Martín para esta inversión tiene que ver con la estratégica ubicación de la ciudad en el corazón de la región centro y en el polo agroportuario más importante del país.

Los representantes de la firma alemana declinaron dar las cifras de lo que demandará la inversión de esta planta, que una vez finalizada tendrá una capacidad de producción de 60 mil toneladas métricas de alcoholatos listos para utilizar como catalizadores en la producción de biodiesel que, además de reemplazar las importaciones actuales, permitirán la colocación del producto en Latinoamérica.

Tercera.Cuando se inaugure la planta será la tercera en el mundo de estas características de la firma Evonik, que hoy posee otras similares en Alemania y EEUU.

Por otra parte una vez que la planta se encuentre operando se generarán más de 30 puestos de trabajo en forma directa y se estima que en forma indirecta el número ascenderá a los 150.

A la hora de referirse a la colocación de la piedra fundamental Dahai Yu sostuvo: "Queremos consolidar y ampliar aún más la posición de la empresa como proveedora líder de catalizadores para la producción de biodiesel, y está inversión es una clara señal de nuestro compromiso con América del Sur".

El encargado de dar la bienvenida fue el intendente De Grandis, quien recordó: "Cuando la gente de Terminal 6 me comentó de esta posibilidad me entusiasmó mucho, sabíamos que había otras dos ciudades de la Argentina interesadas, pero finalmente se inclinaron por Puerto y eso me llena de orgullo".

En diálogo con La Capital Strafe, presidente de Evonik Argentina, sostuvo que "ya se hizo el proyecto de ingeniería para la construcción de la planta y hemos tomado el compromiso con la presidenta de la Nación de tomar la mayor cantidad de proveedores locales posibles". Con respecto a la elección de Puerto San Martín Strafe sostuvo que "la ciudad tiene muchas ventajas, posee un puerto accesible, lo que va a permitir exportar. Estamos en el centro de la producción de soja y de biodiesel, donde nuestros clientes van a tener el producto a mano, es un lugar estratégico para proveer de insumos a la industria de biocombustibles".

Inversión millonaria en euros. Referente a la inversión Strafe declinó dar cifras concretas pero reconoció que "se trata de una cifra de 2 dígitos en millones de euros", y agregó que "el gobierno nacional está ayudando muchísimo al desarrollo de biocombustibles, como el corte obligatorio del 7 por ciento obligatorio de biodiesel, esto y la idea de subirlo más nos alienta a invertir".

Ríos explicó el rol de Terminal 6 en esta futura planta. Sostuvo que "además de la decisión de Evonik de invertir aquí, está la decisión de Terminal 6 de ceder parte de su predio e invertir en las facilidades logísticas necesarias para que esta planta funcione. Tenemos previsto desarrollar un nuevo muelle para recibir las materias primas y despachar las productos elaborados. Además vamos a generar espacioso de almacenamiento y lo vamos a proveer de insumos como por ejemplo el vapor que usan en el proceso de elaboración".

Evonik es un grupo industrial alemán, líder mundial en productos químicos, con presencia en 100 países con más de 34 mil empleados y ventas que en 2010 superaron los 13,3 millones de euros.

Fuente:  Marcelo Abram / La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SILO: A un año de su partida de este tiempo y este espacio
Siguiente: La muerte agazapada marcando su compás

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud

Editor 30/04/2025
RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo
  • Puerto General San Martín

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

Editor 25/04/2025
AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga
  • GREMIALES

AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga

Editor 23/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.