Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

MAPA DE RIESGO: proyecto Medicina-UNR en Bouchard


ESTE JUEVES 19, 19hs, Vecinal Bº Bouchard. Vecinos y ecologistas participarán de un diagnóstico sobre contaminación en el Gran Rosario

Editor 17/05/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


ESTE JUEVES 19, 19hs, Vecinal Bº Bouchard. Vecinos y ecologistas participarán de un diagnóstico sobre contaminación en el Gran Rosario

Investigadores de la UNR desarrollan
un mapa de riesgo en el cordón industrial

Vecinos y ecologistas participarán de un diagnóstico
sobre contaminación en el Gran Rosario

Un grupo de especialistas de Salud y Trabajo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, impulsa la construcción participativa de un mapa de riesgo de la región, donde serán señaladas las fuentes contaminantes y su relación con los procesos de trabajo y el medioambiente como determinantes de la salud humana. Este jueves 19, vecinos de San Lorenzo y Taller Ecologista tendrán un primer encuentro con los investigadores que presentarán el proyecto en marcha.

En el cordón del Gran Rosario, donde se asienta uno de los principales polos industriales del país, desde hace “muchos años se ha instalado en la sociedad civil una evidente preocupación por las consecuencias en la salud y el ambiente de sus actividades productivas, y esto se ha acompañado tanto de la formación de organizaciones no gubernamentales vinculadas al problema (Taller Ecologista), como de la creciente preocupación de las organizaciones obreras sobre la salud de los trabajadores y sus familias”.

Así lo señala en su introducción el proyecto de investigación “Contaminación con metales pesados y contaminantes orgánicos persistentes en el cordón industrial del gran rosario. Salud, trabajo y ambiente con enfoque de ecosalud”, una iniciativa que llevan adelante especialistas del Área de Salud y Trabajo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, con el objetivo construir “un mapa de riesgo que condense la información sobre contaminación ambiental, proceso de trabajo y organizaciones sociales”, que se constituya en una herramienta colectiva de cambio y se pueda traducir “en políticas de estado y acciones de la sociedad civil”.

Este jueves 19, a las 19 hs, en la Vecinal Barrio Bouchard de San Lorenzo (Gurel 850), el mapa en desarrollo será presentado en un encuentro con vecinos de esa localidad, con el apoyo de Taller Ecologista, como parte de la primera etapa del proyecto. Allí se recogerá información que los habitantes pueden aportar al diagnóstico, y se explicarán mecanismos de participación para que puedan apropiarse de la iniciativa, que se hará extensiva al resto de las localidades del Cordón Industrial en próximos encuentros.

Entre los objetivos específicos de esta etapa, señala el proyecto, se busca la construcción colectiva de un mapa social que condense la información relacionada con daños al ambiente y a la salud, vinculados con la contaminación. La metodología procura rescatar el saber de los vecinos y organizaciones vecinales y ecologistas acerca de los daños ambientales identificados en su territorio, recurriendo a herramientas participativas que serán presentadas durante el encuentro del 19 de mayo, que estará abierto a todas las personas interesadas.

El mapa de riesgo en desarrollo puede verse en:
http://asyt.fcm.unr.edu.ar/net

Más información:
– Dr. Mariano Mussi
Núcleo de Estudios Transdisciplinarios
Área de Salud y Trabajo
Universidad Nacional de Rosario.
(0341) 153 548538
– Cecilia Bianco
Taller Ecologista
0341-156626962

El jueves 19 mayo a las 19h presentan
en la Vecinal Bouchard (Gurel el proyecto
"Mapa de la Contaminación en el Cordón Industrial"

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: ROSSI: Encuentro con candidatos del Frente para la Victoria
Siguiente: BARLETTA en 4 temas: Seguridad, Economía, Producción, Empleo

Historias relacionadas

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno
  • SANLORENCINOS.COM

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno

Redacción 04/07/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita
  • SANLORENCINOS.COM

Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita

Redacción 02/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.