Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

Definiciones del precio del gas para 2023

Redacción 07/01/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Noticias de Economía…

La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que este año se aprobará una única actualización en el componente del gas del orden del 28,3 por ciento. En tanto, los usuarios segmentados en nivel 2, de menores ingresos, no tendrán aumento en el costo del m3 de gas. El incremento final en las boletas, de todas maneras, resultará también de la suba que reciban transportistas y distribuidas, que todavía se desconoce.

“Los tres millones y medio de usuarios de bajos ingresos que han obtenido el subsidio por haberse anotado en el RASE no van a tener aumentos en el componente del valor del gas este año, solamente del componente transporte y distribución. La base de datos de la segmentación sigue abierta y aquellos hogares que no lo soliciten o que sean de ingresos altos recibirán un único aumento del 28,3 por ciento”, dijo Royon.

Con respecto a los comercios, la funcionaria agregó que “las micro y pequeñas empresas que estén en el registro MIPYME continuarán siendo alcanzadas por los subsidios, mientras que las grandes empresas tendrán un aumento del 28,3 por ciento”.

Dicho incremento en el precio del gas se combinará con los aumentos que el Gobierno autorice para el sector de distribución y de transporte y de forma conjunta determinarán la suba tarifaria que enfrentarán los usuarios este año. En el caso de los usuarios que no se anotaron el registro para conservar los subsidios, además del aumento general también enfrentarán la eliminación del subsidio, que hasta ahora no tuvo demasiado impacto porque es un período de bajo consumo de gas. En el próximo invierno, la situación será diferente y el efecto en esos casos será mucho más relevante.

Transporte y distribución

El miércoles pasado tuvo lugar la audiencia pública para tratar las subas de tarifas para transportistas y distribuidoras de gas natural que se implementarán a partir de febrero. Por ejemplo, el director comercial de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, solicitó un incremento de la tarifa de distribución de 190 por ciento para que esté vigente entre el 1 de febrero y el 30 de abril. Luego, según su pedido, se debería aplicar un ajuste trimestral, en base al índice de precios mayoristas hasta que se alcance un acuerdo definitivo con las empresas. El impacto promedio sobre el usuario residencial sería del 49 por ciento.

En tanto, Guillermo Cánovas, director comercial y de Asuntos Regulatorios de Transportadora Gas del Norte, aseguró que la empresa registró una pérdida operativa de 2981 millones de pesos y solicitó un aumento de tarifas de 148 por ciento. Aseguró que el impacto en la factura final del consumidor varía según la región y el tipo de usuario, pero citó dos ejemplos: en un usuario Nivel 1 de Tucumán pagaría un 7,5 por ciento más y uno de la Ciudad de Buenos Aires 16,5 por ciento más.

Está más que claro que el Gobierno va a terminar convalidando un aumento en transporte y distribución muy inferior a lo que solicitan las empresas. Mediante la política tarifaria para 2023, Royon dijo que el Gobierno tratará de «cumplir con un doble objetivo: construir un sendero de precios previsible para el sector y reducir las expectativas inflacionarias para proteger el ingreso de los trabajadores y el conjunto de la actividad económica».


Página|12

RELACIONADOS

Tags: Argentina Economía

Sigue leyendo

Anterior: ¡Es la hora de rechazar los plásticos de un solo uso!
Siguiente: Tironeos por media res al hombro

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025
Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.