Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Vías Navegables tiene en estudio la guardería náutica del MOP

El organismo nacional aclaró que no autorizó al Club Ministerio de Obras Públicas (MOP) a construir una guardería para 1200 lanchas en el predio ubicado detrás de Canal 5. El año pasado, la Deleg...
Editor 25/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los precios de los medicamentos deben retrotraerse al 7 de mayo NE Empresarios se unen contra el cierre dominical en Rosario NE Bonistas pidieron a Griesa que rechace la cautelar NE Agónico triunfo de Grecia ante Costa de Marfil NE Colombia le ganó a Japón y conquistó su grupo NE El aeropuerto ya está operable para trabajar de noche NE Zamarini: “Ponen trabas a la exención de la TGI a jubilados” NE Piquete por falta de luz en Seguí y Avellaneda NE El partido de Argentina se podrá ver en las escuelas de toda la provincia NE Sabella: «Voy a darle rodaje a los de arriba» NE Costa Rica empató con Inglaterra y se quedó con el grupo NE Ganó Uruguay y dejó afuera a Italia NE Rápido y furioso: persecución y tiros en zona sur NE La Corte Suprema ratificó la prisión preventiva para Tognoli NE La desfiguró porque no le gustaron las empanadas NE Todo lo que tenés que saber del plan PRO.CRE.Autos NE Núñez Carmona presentó un escrito y se negó a declarar  NE Las secundarias de la UNR «corren peligro de perder contenidos» NE Una mujer fue asesinada a golpes en su casa de la zona céntrica  NE Lo mataron de dos balazos en su vivienda de Villa Gobernador Gálvez NE Papelazo para hoy y paro para mañana en las delegaciones de Anses NE Siguen las gestiones para que regresen Scocco y Domínguez NE Vías Navegables tiene en estudio la guardería náutica del MOP NE Hoy se jugarán cuatro partidos por la Copa del Mundo

La aprobación del convenio entre el Club Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Municipalidad para la construcción de una guardería náutica a un lado de La Fluvial detonó un nuevo conflicto: la Dirección de Vías Navegables de la Nación respondió al Concejo que aún no autorizó obra alguna en la entidad deportiva.  «La solicitud se encuentra en etapa de examen técnico, administrativo y legal por parte de las áreas competentes sin pronunciamiento a la fecha», señala el escrito firmado por el director nacional de Vías Navegables, Aníbal Díaz.  Contradijo, de ese modo, una documentación sumada al expediente en la cual una instancia inferior del organismo nacional supuestamente habilitó la realización del emprendimiento, según enfatizaron ayer ediles de la oposición.

La nota con la respuesta del director de Vías Navegables provocó la reacción de los concejales de la oposición, que en abril pasado resolvieron pedirle formalmente al organismo nacional que aclarara si había autorizado la reparación, contención del muelle e instalación de marinas.

Los concejales del PPS y PRO y el ex edil del PSA Alberto Cortés venían denunciando varias irregularidades, como la tala de árboles añosos y el inicio de las obras (como el contrapiso), incluso sin el permiso del cuerpo, que debe tratar el convenio entre la Municipalidad y el club MOP (elevado en 2012 por el Ejecutivo).

REPLICA

Frente a la contestación de Vías Navegables, la concejala del PPS Fernanda Gigliani elevó un pedido de resolución para que se rechace el convenio entre el Ejecutivo y el club MOP para la construcción en altura de una guardería náutica para 400 embarcaciones. «La respuesta de Vías Navegables es lapidaria», aseguró.

Luego, Gigliani consideró «grave» que la Municipalidad haya incorporado al expediente una nota «ya denunciada en el Concejo como aparentemente falsa, porque no tenía membrete ni número de expediente y estaba firmada por un empleado de bajo rango, que jamás podría haber tomado ningún tipo de decisión».

«Eso también preocupa porque creo que hasta un fiscal de oficio debería investigar si no se configuró un delito, como es el de falsificación de un documento público», aseguró la edila.

Su par del PRO Carlos Cardozo consideró que la nota de Vías Navegables «confirma la presunción sobre una probable falsificación de la documentación presentada por el presidente del club».

«Lo que hizo con todo esto la comisión del club MOP es temerario», evaluó el concejal, quien, al igual que Gigliani, en su rechazo al convenio repasó una lista de pedidos de informes y denuncias sobre las tareas que se realizan en ese predio.

Desde hace 14 años, cuando las autoridades del club impulsaron un proyecto incluso más ambicioso que el actual, las iniciativas recibieron el revés de los concejales, hasta del oficialismo. El club tiene la concesión de esos terrenos hasta 2032. Los mismos fueron cedidos desde su creación, en 1935.

Por su parte, el director nacional de Vías Navegables, en su respuesta, sostuvo que el club solicitó obtener «la declaratoria de obra, que se encuentra en etapa de examen técnico-administrativo y legal por parte de las áreas competentes, sin pronunciamiento a la fecha (6 de junio pasado)».

PARQUE NÁUTICO

El municipio había vuelto a la carga con la iniciativa público-privada para avanzar en la reconversión de la zona costera central.

La misma fue planeada en etapas, entre las que se incluyó la remodelación de la zona del club MOP dentro de lo que aspira a transforme en el Parque Náutico Central.

La primera etapa de ese proyecto era la adjudicación de la remodelación de la Guardería Centro, actualmente administrada por el Ente Turístico Rosario (Etur).

La tercera también busca mejorar la oferta del Club Náutico con la construcción de una nueva plataforma para la delegación rosarina de Prefectura.

El debate por los usos de ese sector de la costa rosarina lleva años empantanado en el Concejo, donde queda expuesto el valor social y económico que tienen esos terrenos ubicado frente al río Paraná.

Otros concejales consultados reconocieron que la respuesta de Vías Navegables «aleja, más que acercar», la posibilidad de aprobar el convenio.

«Quién le va a querer levantar la mano a un proyecto que ya venía con algunas cosas poco claras», deslizó un edil socialista, que ve difícil remontar una iniciativa que el gobierno municipal busca destrabar desde hace años.

DISPUTAS HISTÓRICAS

El club MOP está emplazado, desde 1935, en un terreno de 7.800 metros cuadrados a la vera del río Paraná, detrás de los estudios de Canal 5 y en plena zona costera central.

A partir de entonces, ese predio siempre objeto de deseo. Pero la disputa por la asignación de usos de las tierras frente al río están a la orden del día desde que se definió, casi dos décadas atrás, la reconversión de frente costero para usos residenciales, recreativos y turísticos.

La puja por los predios que bordean al Paraná se extendió en los últimos años sobre el arroyo Ludueña. Y es probable que continúe sobre los predios que acompañan al arroyo Saladillo.

Será en la medida en que avancen las iniciativas relacionadas con la transformación de esa parte de la zona sur de Rosario, que es prácticamente de las últimas áreas que quedan, además de la zona franca de Bolivia, por reconvertir.

Fuente: Notiexpress / Portales locales (foto de archivo)

FG_AUTHORS: NotiExpress

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Avanza proyecto que prohibe estacionar en 9 calles céntricas
Siguiente: La comisión de Salud votó a favor de la creación del Cementerio para mascotas

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.