Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides

Un día como hoy, en 1927, nacía Tato Bores

Irene Schmidt 27/04/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Un día como hoy, en 1927, nacía Tato Bores

Un 27 de abril de 1927 nacía en Buenos Aires uno de los humoristas más grandes de la Argentina, el genial Tato Bores.

Este comediante marcó el humor político televisivo durante décadas. Sus desopilantes e irónicos monólogos sobre la actualidad le valieron el título de “actor cómico de la nación”.

Los inicios de Tato Bores

Tato BoresBores supo describir la idiosincrasia de la Argentina como pocos.

Su nombre real era Mauricio Boresztein y nació el 27 de abril de 1925 en Buenos Aires en el seno de una familia judía. Dejó la escuela secundaria y comenzó a trabajar como “plomo” para la orquesta de Luis Rolero y René Cóspito. Pero su debut artístico que marcaría el inicio de una carrera exitosa fue en la despedida de soltero del músico Santos Lipesker, donde contó algunos chistes. Entre los presentes se encontraban Julio Porter, un importante guionista de la época, y Pepe Iglesias, un actor cómico, quien lo convocó para que fuera su partenaire en Radio Splendid. En tanto, Porter le asignó el seudónimo con el cual sería tan conocido, Tato Bores.

Teatro y cine

Luego de su debut radial, incursionó en el cine y trabajó como actor en películas como Mala gente (1952), Vida nocturna (1955) e Historia de una carta (1957). Posteriormente, continuó actuando en el teatro en salas como El Maipo y El Nacional. En 1957 debutó en canal 7 con el programa Caras y morisquetas cuyos libretos estaban a cargo de Juan Carlos Colombres, más conocido como Landrú. Allí realizaba monólogos y ya perfilaba su caracterización conocida con el frac, la peluca y el habano. En 1960 comenzó por Canal 9 Tato, siempre en domingo con libretos de César Bruto. Por aquel trabajo, recibió de APTRA un premio Martín Fierro como Mejor Actor Cómico.

Televisión

Tato Bores

Luego de la última dictadura militar, Tato Bores regresó a trabajar en televisión y ya por ese entonces fue un precursor de comer delante de las cámaras. En enero de 1982 actuó con Nélida Lobato en la obra teatral La mariposa, en el Teatro Maipo. A principios de los 80 filmó dos películas junto a su amigo, Alberto Olmedo: Departamento compartido y Amante para dos, ambas bajo la dirección y guion de Hugo Sofovich.

Tato de América se estrenó en 1992 y fue uno de sus más grandes éxitos. Obtuvo picos de audiencia. Un año después, actor realizó su último ciclo televisivo: Good Show en Telefé. Ya por entonces se había popularizado su clásica despedida: «Atentas las neuronas, a seguir laburando. Vermut con papas fritas y good show”.

Bores: un estilo único

Dueño de un estilo único, se caracterizó por el uso del frac, los fideos con tuco, los teléfonos y una velocidad inusitada en la palabra. Sus monólogos recorrían los tópicos principales de la actualidad política y económica del país con humor, ironía y crítica. El dólar, la corrupción política, los impuestos, la inflación, las elecciones y el trabajo eran los temas que más se presentaban en sus monólogos. Así, supo construir una identidad que lo llevó a permanecer en la memoria colectiva de todos los argentinos.

Falleció el 11 de enero de 1996 en su casa del barrio de Palermo, rodeado de su familia. Pero sus monólogos, que marcaron toda un etapa de la televisión argentina, siguen tan vigentes como entonces.

Billiken.

RELACIONADOS

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: Ministros de Trabajo de BRICS elaboran declaración sobre repercusiones de IA y cambio climático
Siguiente: X Simposio Internacional Humanista: ¡Más de 100 actividades, más de 20 países conectados!

Historias relacionadas

Efemérides 15 de Mayo: Godoy Cruz Zurbriggen Cloacas Mickey Mouse Devaney Murray Ibánez Menta Ceratti Indignados Día de las Familias
  • Efemérides

Efemérides 15 de Mayo: Godoy Cruz Zurbriggen Cloacas Mickey Mouse Devaney Murray Ibánez Menta Ceratti Indignados Día de las Familias

Redacción 14/05/2025
Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing
  • Efemérides

Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing

Irene Schmidt 13/05/2025
Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi
  • Efemérides

Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi

Irene Schmidt 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.