Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Un debate serio sobre autonomía no excluye la consulta popular

El futuro ministro de Gobierno rechaza la promoción de campañas de agitación. Lifschitz insistió con llamar al plebiscito y dijo que el tema no compete sólo a legisladores y especialistas...
Editor 16/03/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El futuro ministro de Gobierno rechaza la promoción de campañas de agitación. Lifschitz insistió con llamar al plebiscito y dijo que el tema no compete sólo a legisladores y especialistas… Lifschitz quiere una participación activa de la sociedad. Imagen: Angel Amaya «Un debate serio y racional como el que pide el ministro (por Roberto Rosúa), no excluye para nada una consulta popular. Al contrario, se va enriquecer con el debate de la ciudadanía, de las entidades intermedias, la Universidad y los profesionales. El tema de la autonomía como el de la reforma constitucional no debe ser sólo de legisladores y especialistas, sino que tiene que participar la sociedad civil», disparó ayer el intendente Miguel Lifschitz.

De este modo, el mandatario rosarino salió al cruce de las declaraciones del futuro ministro de Gobierno de la provincia, Roberto Rosúa, quien descalificó el anuncio del jefe comunal de Rosario, de hacer un referéndum. «No hay que plantearlo como una campaña de agitación», dijo el futuro funcionario y llamó a hacer un debate «razonado y racional».

A propósito, Lifschitz insistió con la necesidad de hacer un gran debate público para definir los alcances de las facultades que podría tener la autonomía en Rosario. «Si hay consenso unánime, mejor. Pero si no lo hay servirá para discutir las diversas posiciones, para analizar ventajas y desventajas, en definitiva, para que todos podamos optar y elegir la mejor alternativa para la ciudad y para la provincia», reflexionó el titular del Palacio de los Leones.

Sin embargo, Lifschitz cree que la intención del futuro responsable de Gobierno está en consonancia con la suya. «Creo que hay voluntad de hacer una reforma profunda, así lo interpreto, más aún conociendo al doctor Rosúa, con quien podemos tener diferencias de matices en cuando a la metodología, pero no en este principio», argumentó.

Así, volvió a destacar que quiere una reforma que alcance a lo institucional, político, administrativo, económico y financiero: «Ni más ni menos que lo que establece el artículo 123 de la Constitución nacional y que se votó por unanimidad hace diez años».

Más aún, Lifschitz recalcó que Santa Fe fue pionera a la hora de conceder en 1921 las autonomías municipales a Rosario y a la capital provincial. «Setenta años después volvemos a discutir lo mismo, e incluso lo mismo que aprobó la Asamblea Nacional Constituyente de 1994», lamentó.

De todos modos, se mostró optimista porque el tema ocupa el primer lugar de la agenda del gobierno santafesino. «Me alegro mucho que todos estemos de acuerdo». Sin embargo, advirtió que la polémica desatada hace varios días puede demorar o truncar las reformas constitucionales que se están pidiendo. «No quisiera que demos dos o tres pasos adelante y nos quedemos a mitad de camino. Me preocuparía que se hagan pequeños cambios o modificaciones y que volvamos a dejar las grandes cuestiones de fondo», acotó.

Sin medias tintas Lifschitz descartó de plano que la burocracia capitalina sea responsable de frenar el proceso de cambio. «No, burocracia hay en todos lados. El problema es de los propios rosarinos, porque si todos los sectores y también los políticos, independientemente de que sean oficialistas u opositores, pensamos en grande nos vamos a poner de acuerdo, no tenemos dudas de que tenemos que trabajar en forma seria y razonable», remató.


fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La educación sexual sigue ausente este año en las escuelas santafesinas
Siguiente: El Encuentro de Colectividades se hace en Diciembre

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.