Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Un centenar de inspectores sale a controlar la seguridad en las disco

El intendente dijo que el marco legal que regula a los boliches es mejor que en otras ciudades.Los Bomberos Zapadores también se sumarán a los operativos. Crean un 0800 para recibir denuncias.
Editor 05/01/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El intendente dijo que el marco legal que regula a los boliches es mejor que en otras ciudades.Los Bomberos Zapadores también se sumarán a los operativos. Crean un 0800 para recibir denuncias. La Municipalidad lanzó ayer una batería de medidas, muchas de las cuales entrarán en vigencia este fin de semana, con el objetivo de incrementar la seguridad en los boliches bailables de la ciudad que, al contrario de lo que sucederá en Buenos Aires y Santa Fe, permanecerán abiertos. Cerca de 100 inspectores -entre el personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y las direcciones de Control Urbano e Inspección- chequearán a partir de ahora que la cantidad de gente que ingresa a las disco no supere las capacidades permitidas y se habilitó un 0800 (0800-444-0909) para que se denuncien las irregularidades en los locales.

Se anunció además, entre otros puntos, que a partir del 31 de este mes caducarán las habilitaciones de los boliches en los que sus empleados no hayan realizado cursos de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP). En tanto, a partir de ahora se harán -junto con bomberos- «exhaustivos controles de seguridad» en todas las disco y se exigirá la instalación de carteles con los planes de evacuación y la ubicación de las salidas de emergencia.

Así, y a cinco días de la tragedia que se desató en el boliche República Cromañón de Capital Federal, la Municipalidad de Rosario anunció un paquete de medidas con la intención de incrementar las normas de seguridad en las disco.

El anuncio fue hecho por el intendente Miguel Lifschitz, a quien acompañaron los responsables de las áreas vinculadas a la inspección y el control de las actividades nocturnas.

Si bien el jefe comunal destacó que «la legislación municipal es muy exigente y severa» y hasta puntualizó que en lo que respecta al marco legal vigente «en Rosario se está mejor que en otras ciudades como Santa Fe», anunció la implementación de estrictas medidas que entrarán en vigencia este fin de semana.

Lo que viene.

Lifschitz destacó que desde el viernes comenzará «un control más estricto del factor ocupacional de las disco (cantidad de gente que ingresa al local)» debido a que «muchas veces los empresarios abusan de las posibilidades que les dan los locales y exceden las cantidades máximas permitidas».

Con respecto a este punto, el director de Inspección, Claudio Canalis, explicó que los controles los realizarán «cerca de 100 inspectores de la GUM y las direcciones de Inspección y Control Urbano, que se colocarán en la puerta de las disco y contarán una por una las personas que ingresan a los locales».

Si bien Lifschitz puntualizó que en la ciudad existen «cerca de 100 disco», se remarcó que los controles estarán básicamente direccionados hacia «unos 20 locales que concentran la mayor cantidad de público».

El intendente anunció también que el 31 de este mes caducará la habilitación de aquellos locales en los que sus empleados no hayan realizado cursos de primeros auxilios y RCP. Estos cursos son obligatorios para todo el personal que realiza tareas de seguridad y para el 30 por ciento de los empleados que trabaja en otras áreas de los boliches.

En los próximos 30 días, personal de Bomberos Zapadores e inspectores municipales revisarán las instalaciones de todos los establecimientos bailables de la ciudad.

Se pondrá mayor énfasis en la aplicación de multas para quienes excedan los factores ocupacionales de las disco, dejen ingresar a menores en sus locales y les vendan alcohol.

Se readecuará la legislación vigente para las disco ubicadas en subsuelos con el claro objetivo de prohibir en esos boliches la realización de espectáculos en vivo.

Es más, a uno de estos locales, El Sótano (Mitre 785), el municipio le ordenó ayer cerrar sus puertas debido a que no cumplimentó una serie de refacciones que se le habían exigido. En el lugar estaba programado que mañana tocaran tres bandas de punk rock, una de ellas de Buenos Aires, pero el dueño del boliche confirmó a La Capital que «toda la actividad de los próximos 15 días está suspendida y el local permanecerá cerrado».

La Intendencia puso además en actividad la línea gratuita 0800-444-0909, que ya está en funcionamiento y será atendida las 24 horas por personal de la GUM. Allí se recepcionarán las denuncias sobre irregularidades detectadas en las disco de la ciudad.

Desde este fin de semana, todos los boliches deberán lucir en sus puertas un cartel en el que se lea claramente la capacidad máxima de gente permitida, la edad de las personas que pueden ingresar al local, la ubicación de las salidas de emergencia y el plan de evacuación a seguir en caso de que se produzca algún incidente.

Además, todos los empleados deberán estar correctamente identificados, por lo que tendrán que lucir una credencial con su foto, nombre y número de documento y función que desarrollan dentro de la disco.

Los inspectores municipales también exigirán las pólizas de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que deben tener cada uno de los locales bailables.

El intendente destacó que «con esta serie de medias se intentará reducir al mínimo las posibilidades de que ocurran accidentes en los boliches». Por ahora, y después de la tragedia ocurrida en Buenos Aires, la noche rosarina se prepara para recibir un ejército de inspectores dispuestos a exigir que las normas se cumplan.


Fuente: diario La Capital – Diego Veiga – Imagen: Néstor Juncos

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Rigurosa Inspección en los boliches rosarinos
Siguiente: Nueva fecha para la Fiesta del Año en el Monumento

Historias relacionadas

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025
Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.