Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Salud
  • Tecnología

Transfunden por primera vez a personas sangre creada en un laboratorio

Editor 08/11/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Transfunden por primera vez a personas sangre creada en un laboratorio

Científicos de Reino Unido han comenzado el primer ensayo clínico con glóbulos rojos cultivados en un laboratorio

Por Ed Cara 1 GIZMODO

Actualmente se está llevando a cabo un importante ensayo clínico en Reino Unido. Este estudio es el primero en transfundir glóbulos rojos creados en un laboratorio a partir de células madre donadas por humanos. Si esta investigación diese resultado, estas células sanguíneas serían increíblemente valiosas para las personas con los tipos de sangre menos habituales, aunque no reemplazarían la necesidad de donar sangre por los cauces habituales.

El ensayo RESTORE, como es conocida esta investigación, está siendo realizado por científicos de los Servicios Nacionales de Salud del Reino Unido y diversas universidades. Se espera que al menos 10 voluntarios sanos participen en el estudio. Todos ellos recibirán dos minitransfusiones —espaciadas por cuatro meses de diferencia y en orden aleatorio— de células sanguíneas cultivadas en un laboratorio y de células estándar, ambas derivadas del mismo donante. Este lunes dos participantes recibieron ya las células sanguíneas de laboratorio y hasta ahora parece que no han experimentado efectos secundarios.

Este experimento único es un ensayo de Fase I, lo que significa que está diseñado principalmente para probar la seguridad de un tratamiento novedoso o experimental. Pero las células cultivadas en el laboratorio teóricamente deberían ser más frescas que la mezcla de células sanguíneas que se consigue con la donación de sangre estándar (en promedio, los glóbulos rojos viven unos 120 días). De ahí que los investigadores esperan que las células cultivadas en laboratorio puedan sobrevivir más que las células estándar.

“Si nuestro ensayo, el primero de este tipo en el mundo, tiene éxito, significará que los pacientes que actualmente requieren transfusiones de sangre regulares a largo plazo necesitarán menos transfusiones en un futuro, lo que ayudará a transformar su atención”, dijo el investigador principal Cedric Ghevaert, hematólogo y profesor de medicina transfusional en la Universidad de Cambridge, en un comunicado.

Los científicos llevan mucho tiempo interesados ​​en fabricar sangre dentro de un laboratorio. Pero se ha demostrado que es todo un desafío replicar el complejo proceso natural que permite que las células madre de nuestra médula sanguínea se conviertan en nuevos glóbulos rojos. Los investigadores de RESTORE creen que han encontrado una forma más eficaz de extraer células madre de la sangre donada, de hacer crecer estas células con una combinación única de nutrientes y de purificar suficientes glóbulos rojos sanos y maduros del mejunje resultante y que merezca la pena el esfuerzo.

Aunque este proyecto resulte ser un éxito, las células sanguíneas cultivadas en un laboratorio todavía no podrían reemplazar aun el suministro de las donaciones normales. El proceso desarrollado por los investigadores es mucho menos eficiente que lo que puede hacer el propio cuerpo humano. Por ejemplo, actualmente necesitan alrededor de 24 litros de su solución de nutrientes para filtrar una o dos cucharadas de glóbulos rojos, mientras que alrededor del 45% de nuestra sangre está compuesta por glóbulos rojos.

Pero aunque la producción en masa de células sanguíneas es una posibilidad lejana, todavía es posible que puedan ayudar a muchas personas en un futuro. Algún día, esta tecnología podría proporcionar un suministro más fiable y duradero de células sanguíneas para las personas que tienen tipos sanguíneos más raros o que han desarrollado afecciones que dificultan recibir transfusiones normales, como la enfermedad de células falciformes.

Por ahora, esta prueba es tan solo el comienzo. Requerirá más estudios en humanos y entre cinco y diez años de desarrollo antes de que podamos ver células sanguíneas creadas en laboratorios disponibles para el gran público, dicen los investigadores.

 

Tags: Ciencia

Sigue leyendo

Anterior: Petro en la COP-27: La crisis climática no la solucionarán tecnócratas influidos por empresas del carbón y el petróleo
Siguiente: La nuevas pantallas estirables de LG prometen teléfonos irrompibles

Historias relacionadas

Meta no quiere la mejor IA: quiere la más adictiva para que nunca salgas de sus redes
  • Tecnología

Meta no quiere la mejor IA: quiere la más adictiva para que nunca salgas de sus redes

Redacción 19/08/2025
Pac-Man cumple 45 años: el secreto detrás del videojuego que conquistó al mundo
  • Tecnología

Pac-Man cumple 45 años: el secreto detrás del videojuego que conquistó al mundo

Redacción 18/08/2025
Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo
  • Argentina

Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo

Redacción 17/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.