Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Touraine, Sassen y otros cien pensadores debatirán en Rosario


El intendente Miguel Lifschitz y el rector de la UNR, Ricardo Suárez, fueron los encargados de presentar ayer los pormenores de la actividad del Foro Internacional sobre el nexo entre Políticas y Ciencias Sociales
Editor 16/02/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El intendente Miguel Lifschitz y el rector de la UNR, Ricardo Suárez, fueron los encargados de presentar ayer los pormenores de la actividad del Foro Internacional sobre el nexo entre Políticas y Ciencias Sociales Con la intención de abrir un diálogo entre quienes se encargan de pensar la sociedad y quienes se encargan de tomar decisiones sobre su destino, el próximo martes comenzará en Rosario el Foro internacional sobre el nexo entre políticas y ciencias sociales. Organizado conjuntamente por la Unesco, los gobiernos de Argentina y Uruguay y las universidades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Montevideo, la actividad traerá a la ciudad al sociólogo francés Alain Touraine, la estadounidense Saskia Sassen y otra centena de expositores de 30 países diferentes.

La propuesta no pasó desapercibida: los seminarios, talleres y conferencias que se desarrollarán en la sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1065) y el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080) ya cuentan con más de 800 inscriptos.

El foro se desarrollará paralelamente en Rosario, Buenos Aires, Córdoba y Montevideo. A cada una de estas sedes corresponderá un eje temático, en la ciudad el hilo conductor será la descentralización y las políticas urbanas, donde se repasarán las experiencias de transformación desarrolladas en distintos municipios.

La elección no fue casual, sino que está íntimamente ligada con los procesos desarrollados en Rosario desde hace 15 años, entre los que se cuentan la puesta en funcionamiento de los centros municipales de distrito, o experiencias como el presupuesto participativo, entre otras.

El intendente Miguel Lifschitz y el rector de la UNR, Ricardo Suárez, fueron los encargados de presentar ayer los pormenores de la actividad que, para el intendente, «servirá para posicionar a Rosario en el conjunto de ciudades que aspiran a constituirse en un punto de referencia en materia de actividades culturales y educativas».


Lo cierto es que durante tres días los investigadores, profesionales, docentes y estudiantes del área de las ciencias sociales podrán asistir a distintos debates con destacados pensadores de unos 30 países.

Los seminarios, talleres y conferencias se desarrollarán entre el martes y jueves próximo. Los interesados en anotarse pueden concurrir el mismo martes, a las 9:30, al Centro Cultural Bernardino Rivadavia. La inscripción es gratuita para estudiantes de grado y posgrado, mientras que el público en general tendrá que pagar 50 dólares.
Más información en www.unesco.org


Fuente: diario La Capital – Fotos: Municipalidad de Rosario

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Cruzando fronteras
Siguiente: Resultados del cuarto trimestre del ejercicio 2005

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.