Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Granadero Baigorria
  • Medio Ambiente
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Tercer taller sobre manejo de residuos sólidos en el área metropolitana de Rosario

Editor 08/09/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Tercer taller sobre manejo de residuos sólidos en el área metropolitana de Rosario

Organizado por el Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario (ECOM Rosario).

La ciudad de Granadero Baigorria será sede del tercer taller de discusión sobre la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el área metropolitana de Rosario el próximo miércoles 14 de septiembre a las 15.30 hs. en Estación Esperanza (Av. San Martín 74).

El encuentro está dirigido a funcionarios públicos, instituciones académicas, representantes de la industria, generadores de residuos y prestadores de servicios, sector informal, organizaciones no gubernamentales e instituciones de la sociedad civil vinculados a la temática, concejos municipales, comisiones comunales, medios de comunicación de las localidades de Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Luis Palacios, Pueblo Andino, Ricardone, Rosario y San Lorenzo.

En este taller, los participantes trabajarán sobre diferentes líneas de acción que aporten a la construcción colectiva de un Plan Metropolitano de GIRSU para la región, a partir del diagnóstico realizado sobre la problemática por equipos técnicos del ECOM Rosario.

Cabe destacar que esta reunión es la tercera de cuatro encuentros que se están desarrollando en diferentes localidades pertenecientes a los Corredores Sur, Norte y Cuadrante Oeste del área metropolitana de Rosario para facilitar la participación de la mayor cantidad posible de actores relevantes en la materia.

El primero se llevó a cabo en Villa Gobernador Gálvez y reunió a participantes de Acebal, Álvarez, Alvear, Arroyo Seco, Carmen del Sauce, Coronel Domínguez, Fighiera, General Lagos, Piñero, Pueblo Esther, Rosario, Villa Amelia y Villa Gobernador Gálvez. El segundo se realizó en Villa Constitución con la presencia de representantes de Albarellos, Empalme Villa Constitución, Pavón, Theobald y Villa Constitución.

Visita a la planta de tratamiento de RSU de Granadero Baigorria

A las 14.30 hs., previo al taller, la Municipalidad de Granadero Baigorria invita a los interesados a visitar la planta de tratamiento de residuos de la ciudad, ubicada en Silvestre Begnis 900. Se trata de una planta modelo a nivel regional que, en conjunto con el programa municipal de educación ciudadana “Baigorria Separa”, trabajan en la implementación de prácticas sustentables y cuidado del ambiente.

Los interesados en participar deberán confirmar asistencia al mail institucional del Ente: contacto@ecomrosario.gob.ar o por Whatsapp al 341 6 362349.

La problemática de la gestión de los residuos sólidos

El manejo de los residuos sólidos resulta un tema complejo que involucra aspectos técnicos, económicos, sociales, institucionales, legales, territoriales y ambientales. Se trata de una problemática que atraviesa a toda la sociedad. Por todo esto, se hace necesario encarar una gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU), a través de una planificación que contemple el involucramiento de los distintos actores y teniendo en cuenta distintos intereses y miradas para priorizar objetivos y acciones.

En Argentina es bajo el porcentaje de residuos que se recicla. A nivel nacional sólo entre un 3 y 6% de los desechos son recuperados para reinsertarlos nuevamente en el circuito productivo. Además, entre un 50% y 70% de los municipios pequeños y medianos no tienen disposición final adecuada para los RSU. A nivel nacional, existen alrededor de 5000 basurales a cielo abierto, aproximadamente el doble de los gobiernos locales del país. Con matices, la realidad del Área Metropolitana de Rosario no es muy distinta, con el agravante de que en el 2,23% de superficie se genera el 43% de los residuos domiciliarios de la provincia de Santa Fe, el equivalente a 1350 toneladas por día. Esto da cuenta de la necesidad de avanzar con políticas regionales consensuadas y coordinadas en torno a los residuos.

RELACIONADOS

Tags: Granadero Baigorria Medio Ambiente Publicado por Email Rosario

Sigue leyendo

Anterior: Elecciones CTERA: Docentes del país ratificaron la conducción de Alesso y Baradel de modo contundente
Siguiente: Casos de cáncer en adultos menores de 50 años han aumentado dramáticamente en todo el mundo

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.