Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

TERCER MANIFIESTO DE TARIJA

Los Escritores reunidos en la ciudad de Tarija (Bolivia) en Noviembre de 2010, con motivo del “Tercer Encuentro Internacional de Escritores”, declaran que son parte de la consciencia universal que lucha contra los sistemas económicos, políticos y sociales que depredan el medio ambiente y se encaminan a la destrucción del planeta tierra...

Editor 25/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los Escritores reunidos en la ciudad de Tarija (Bolivia) en Noviembre de 2010, con motivo del “Tercer Encuentro Internacional de Escritores”, declaran que son parte de la consciencia universal que lucha contra los sistemas económicos, políticos y sociales que depredan el medio ambiente y se encaminan a la destrucción del planeta tierra…

Unión Latinoamericana de Escritores (ULATE)

"Tercer Encuentro Internacional de Escritores"

15-20 de noviembre de 2010

TERCER MANIFIESTO DE TARIJA

Los Escritores de El Salvador, Colombia, Venezuela, Brasil, Estados Unidos de Norteamérica; Perú, Argentina y Bolivia, reunidos en la ciudad de Tarija (Bolivia) los días 15 al 20 de noviembre de 2010, con motivo del “Tercer Encuentro Internacional de Escritores”, declaran que son parte de la consciencia universal que lucha contra los sistemas económicos, políticos y sociales que depredan el medio ambiente y se encaminan a la destrucción del planeta tierra.

Sabemos que este proceso destructivo y negador de los más altos valores de la humanidad es inseparable de ciertas concepciones culturales, que refuerzan esas injusticias sociales, el racismo, la discriminación étnica, los fundamentalismos de variada índole, en fin, las lacras que nos agobian y ensombrecen el anhelo de una sociedad pacífica y armoniosa. Los escritores que honran tal titulo declaran su absoluto respeto por la diversidad de culturas, pero a condición de que ninguna de ellas se erija en la verdad única y revelada a las demás.

Por tanto, el “Tercer Encuentro Internacional de Escritores”, adopta las siguientes conclusiones:

1. Reiterar su firme decisión de defender el Medio Ambiente no solo con sus creaciones literarias sino con una conducta militante en cada actividad pública o  privada.

2. Contribuir al estudio y desarrollo de los programas que busquen la interculturalidad y el conocimiento  de los pueblos; condenando toso interés hegemónico  y autoritario de los fundamentalismos de cualquier índole.

3. Proseguir la defensa de la libertad de pensamiento y expresión escrita u oral, así como las manifestaciones artísticas e intelectuales, repudiando toda violencia física o legal que se ejerza contra la discusión civilizada de las ideas.

4. Afirman que la crítica objetiva e imparcial es una conquista irrenunciable de la humanidad.

5. Proclamar que la ironía, el humor, la parodia e inclusive el sarcasmo inteligente son valores y propiedades irrenunciables del lenguaje y no pueden confundirse, por motivo alguno, con acciones concretas y propiamente racistas o discriminatorias, que de por si, deben ser sancionadas por toda sociedad democrática.

6. Insistir en la necesidad de una Ley de Imprenta que responda a la realidad de los medios de comunicación y su interrelación con la sociedad.

Es dado en la Casa de la Cultura de Tarija (Bolivia) a los 16 días del mes de noviembre de dos mil diez años;

Firman:

ARGENTINA: Héctor Edgardo Palacios.  
BOLIVIA: René Aguilera Fierro; María Teresa Paz; Amado Pardo Vaca; Armando Sánchez; Oscar Arze Quintanilla; Antonio Terán Cabero; Juan José Montalvo; Mario Carlos Tapia; Iván Fernando Humerez; Alejandro Marat; Jorge Campero; Lucy Galarza de Castillo; Martha Daza Gómez; Guido Medinacelli; Martha Arana Campero; Zoila LL. de Arancibia; Eulalia Uño Chirinos; Ángel Cardozo Retamozo; María del Rosario Romero; Jorge Peñaloza; Elvira M. de Rueda.
BRASIL: Araken Vaz Galvao; Augusto Ferreira Lima; María Elena Leal Lucas. COLOMBIA: Laura Margarita Medina; Jenny C. Correa; Ricardo Contreras, Jhonattan Arango. EL SALVADOR: Marisol Briones.
EE.UU.: John Fatherley.
PERU: Gloria Dávila Espinoza; Alfredo Amado del Pozo.
VENEZUELA: Chungtar Chong López.
 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Bush podría ser detenido si visita Reino Unido
Siguiente: MARATON URBANA. La 1ª en San Lorenzo

Historias relacionadas

Efemérides 17 de Julio: Beatles Angelelli Lavado Segura Maidana Fangio NoPositivo Marzolini Día del Emoji
  • Efemérides

Efemérides 17 de Julio: Beatles Angelelli Lavado Segura Maidana Fangio NoPositivo Marzolini Día del Emoji

Irene Schmidt 16/07/2025
Efemérides 16 de Julio: Bomba Atómica Divito EloyMartínez Rada Blades Rossetto Maracanazo Apolo 11CeliaCruz MarArgentino
  • Astronomía

Efemérides 16 de Julio: Bomba Atómica Divito EloyMartínez Rada Blades Rossetto Maracanazo Apolo 11CeliaCruz MarArgentino

Irene Schmidt 15/07/2025
Efemérides 15 de Julio: Pink Floyd Teléfono Cadícamo Selección Kempes Whitaker Versace Copero Gangman Matrominio Igualitario
  • Efemérides

Efemérides 15 de Julio: Pink Floyd Teléfono Cadícamo Selección Kempes Whitaker Versace Copero Gangman Matrominio Igualitario

Irene Schmidt 14/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.