Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

SITUACIÓN DE DENGUE EN LA PROVINCIA

Se han presentado cuatro casos: dos importados –uno de Colombia y otro de Brasil–, uno autóctono y otro probable autóctono pendiente de confirmación por el Instituto Maiztegui.

Editor 14/02/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Se han presentado cuatro casos: dos importados –uno de Colombia y otro de Brasil–, uno autóctono y otro probable autóctono pendiente de confirmación por el Instituto Maiztegui.

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, informó hoy que “a la fecha se han presentado cuatro casos de dengue, dos de ellos importados –uno de Colombia y otro de Brasil–, uno autóctono y el restante probable autóctono, estando pendiente de corroborar el resultado con prueba de neutralización en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas «Dr. Julio I. Maiztegui»”.

La titular del organismo dependiente de la cartera sanitaria provincial, Andrea Uboldi, aclaró que “de los dos casos importados, uno provino en diciembre de 2009 de Colombia DEN 1, (Santo Tome, Nodo Santa Fe) y el otro en febrero de 2010 de Brasil DEN 1 (ciudad de Rosario); el autóctono DEN 4, también este mes (Pérez, Nodo Rosario) y un probable autóctono, ahora en febrero, (Bombal, Nodo Venado Tuerto)”.

Uboldi destacó que “los pacientes presentaron buena evolución”, y que “en todos los casos, constatado el domicilio, se realizó la investigación epidemiológica con relevamiento y búsqueda activa de febriles y control vectorial con actividades de eliminación de reservorio, fumigación focal y de la zona”.

EN BOMBAL

En relación al caso probable de dengue registrado en la localidad de Bombal, la funcionaria provincial recordó que “el 20 de enero pasado se recibió notificación de un caso sospechoso de dengue de la región de Venado Tuerto”.

“Se trata de un hombre de 35 años de edad, residente en esa población, sin antecedentes de viajes a zonas con circulación viral, quien el 16 de ese mes comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad, es decir, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, realizando la consulta al día siguiente por presentar erupción y picazón en la piel”, indicó Uboldi, y precisó que “el paciente evolucionó favorablemente y se encuentra actualmente de alta”.

Asimismo, la directora de Promoción y Prevención de la Salud consignó que “se procesaron tres muestras del caso en distintos períodos de evolución de la enfermedad en el Laboratorio Cemar de Rosario y la última resultó positiva, derivándose para confirmación al laboratorio Central de Santa Fe y, posteriormente, para neutralización al laboratorio de referencia del Instituto Maiztegui”.

Ante la notificación de este caso, en el día de ayer, personal de Epidemiología y Control de vectores dependientes de la cartera sanitaria santafesina concurrieron a Bombal para realizar la investigación epidemiológica con relevamiento de febriles e inspección de viviendas.

Se inició el trabajo en el domicilio del paciente con caso probable y se continúo con las casas linderas caracterizándose la zona como de “patios limpios, sin recipientes de riesgo y con aisladas larvas de culex”. En este relevamiento no se encontraron contactos febriles.

Paralelamente, se realizó una búsqueda activa de casos febriles asistidos en el Samco, retrospectivo al 1º de enero, encontrándose 12 pacientes –no actuales, sino pertenecientes a la primera quincena de enero–, tomándose muestras de cinco pacientes que resultaron negativas.

Al mismo tiempo, se visitaron otras manzanas correspondientes a los casos febriles, identificándose aisladas larvas de aedes aegypti –mosquito que transmite el dengue a los seres humanos– y de mosquitos adultos. Además, se fumigó con termoniebla en la manzana problema, extendiendo tales acciones a la redonda de ésta y al resto de la localidad.

En total se relevaron 40 casas, correspondientes a 158 personas evaluadas; y se distribuyó folletería explicativa, destacándose el conocimiento que toda la comunidad refiere sobre las medidas para prevenir la enfermedad.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

Por su parte, las autoridades de la comuna de Bombal manifestaron que se realizaron campañas de concientización en los medios locales, charlas informativas, distribución de folletería y una fumigación en la zona –hace 2 meses–, a través de una empresa privada.

Al respecto, Uboldi resaltó que “como consecuencia del trabajado efectuado, los habitantes de las casas relevadas han recibido información sobre las medidas de prevención del dengue y tienen hábitos de conservación de patio limpio”.

“También –añadió– fueron aislados los recipientes encontrados con posibles criaderos de mosquitos; no se hallaron en el área del caso probable larvas de aedes, ni contactos febriles. La detección de nuevos casos febriles en toda la localidad –12 en total– fueron descartados por interrogatorio, clínica y laboratorio”, informó.

Uboldi puso de relieve “la labor cumplida por la comuna de Bombal en las actividades de concientización, el saneamiento ambiental y la colaboración prestada durante todo el operativo”.

RECOMENDACIONES

Finalmente, la directora provincial recomendó a la población de Bombal “continuar con las medidas de descacharrización para eliminar los criaderos de mosquitos, usar en lo posible ropa clara y utilizar repelente (que no contenga sustancias aromáticas, ya que el perfume atrae a los mosquitos) en la piel y en la ropa cuando se encuentre al aire libre”.

“Deben seguirse las indicaciones del médico para utilizar el repelente en los niños, consultar en forma precoz al profesional frente a la aparición brusca de fiebre alta, dolor intenso de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares y de las articulaciones, náuseas, vómitos, trastornos del gusto y erupción de la piel, evitar la automedicación (no tomar aspirinas) y seguir las indicaciones médicas”, concluyó Uboldi.-

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CASAS CON BOTELLAS DESCARTABLES. Construyen la primera de Argentina en Roldán
Siguiente: PROCESAN A RAQUEL MURÚA POR HOMICIDIO SIMPLE

Historias relacionadas

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025
La oportunidad del girasol: con mejor tecnología, podría rendir hasta 40% más
  • Argentina

La oportunidad del girasol: con mejor tecnología, podría rendir hasta 40% más

Redacción 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.