Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Se confirmó la creación del monotributo provincial

Teresa Beren, subsecretaria de Ingresos Públicos de Santa Fe, confirmó la implementación del monotributo provincial, para los pequeños aportantes.

Editor 07/12/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Teresa Beren, subsecretaria de Ingresos Públicos de Santa Fe, confirmó la implementación del monotributo provincial, para los pequeños aportantes.

La designada subsecretaria de Ingresos Públicos de la provincia, Teresa Beren, confirmó que la implementación del monotributo provincial, para los pequeños aportantes de ingresos brutos, será la prioridad para el primer semestre de 2008 en el área tributaria y adelantó que se creará un área específica en la Administración Provincial de Impuestos (API) para fiscalizar a los grandes contribuyentes.

La apuesta de la nueva administración es simplificar los trámites administrativos para los pequeños contribuyentes y concentrar mayores recursos humanos en el trabajo de “inteligencia fiscal” hacia grandes contribuyentes.

Por otra parte, Beren anunció una reorganización del área a su cargo, que no sólo abarcará la API sino que además sumará a la Dirección de Catastro. Explicó que entre los cambios también se encuentran los mecanismos de cobro a morosos y evasores, que incluye un uso más habitual de medidas cautelares, para evitar que los procesos administrativos dejen de ser “eternos”.

Otra modificación que la funcionaria tiene en carpeta es el rediseño de un impuesto masivo, aún no definido, que servirá como caso testigo de lo que pretenden para la agilización de la gestión tributaria y de ese modo “empezar a incluir el concepto de servicio de cara al contribuyente”, precisó.

Beren resaltó la importancia de mantener un buen diálogo con los trabajadores de la API en ese proceso de transformación que piensa conducir, con muchos de los cuales —dijo— existieron reuniones en este último tiempo. Por eso, destacó la tarea de apoyar la profesionalización y capacitación laboral e incluso los consideró como una pieza “clave” en la actualización informática del organismo. Por otra parte, consideró que la actual cantidad de agentes, 1.200 trabajadores, es suficiente para encarar este proceso.

La decisión de iniciar su gestión con estas medidas surge de un diagnóstico previo realizado por la futura funcionaria, quien consideró que de este modo podrá mejorar ostensiblemente los ingresos públicos provinciales a través de una mayor eficiencia en la utilización de recursos, sin la necesidad, en principio, de encarar una profunda reforma tributaria.

“El objetivo es mejorar la autonomía del Estado provincial”, dijo y agregó que “actualmente los recursos propios representan el 32% de los ingresos totales, mientras que en provincias como Buenos Aires, Mendoza o Capital Federal rondan o superan el 50%”. Consideró que, en parte, esta situación se debe a que “hoy no existe riesgo (por parte de los deudores) ante el incumplimiento porque los procesos para recaudar no están integrados y los controles son parciales”.

Explicó que al interiorizarse sobre los números provinciales comprobó que “en Santa Fe los grandes contribuyentes representan menos del 30%, mientras que en todo el mundo el promedio es del 50%”. Por otra parte, detectó una distorsión en el pago de los gravámenes. Dijo que hay una enorme diferencia entre el impuesto determinado que deben pagar y lo que finalmente pagan esas empresas, algunas de las cuales “patean aún más la efectivización de ese pago con recursos de todo tipo”.

“Por eso hay que revisar la estrategia, teniendo un enfoque más sistémico y rediseñando también la política de cobro judicial para no terminar sólo cobrándole a doña Rosa”, aseguró. En la actualidad, 63 empresas le deben al Estado provincial —por diversos ajustes— 183 millones de pesos sólo de capital. Casi un mes de recaudación.


Fuente: NoticiasdeSantaFe.com.ar

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El lunes 10 Lifschitz presta juramento en su segundo mandato como intendente
Siguiente: Refuerzan inversión en la Ruta Nacional 34

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.