Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Scioli prometió su apoyo para el turismo en Rosario

Daniel Scioli alentó a Rosario a definir su perfil turístico. (Foto: Angel Amaya) El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, firmó ayer un convenio marco con la Municipalidad para posicionar a Rosario entre los 17 destinos nacionales que se ofrecen desde el Plan Federal de Turismo Social. A partir de hoy, jubilados, pensionados y familias de todas las provincias del país podrán elegir a la ciudad para pasar cinco días de vacaciones y aprovechar las ofertas de "turismo histórico, cultural y de naturaleza" con que se promociona esta plaza. Scioli exhortó a profundizar ese perfil a través del turismo interno y así captar "oportunidades" para Rosario.
Editor 10/10/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Daniel Scioli alentó a Rosario a definir su perfil turístico. (Foto: Angel Amaya) El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, firmó ayer un convenio marco con la Municipalidad para posicionar a Rosario entre los 17 destinos nacionales que se ofrecen desde el Plan Federal de Turismo Social. A partir de hoy, jubilados, pensionados y familias de todas las provincias del país podrán elegir a la ciudad para pasar cinco días de vacaciones y aprovechar las ofertas de «turismo histórico, cultural y de naturaleza» con que se promociona esta plaza. Scioli exhortó a profundizar ese perfil a través del turismo interno y así captar «oportunidades» para Rosario. «Esto ya no es una actividad del ocio, sino económica», afirmó. Con ese plan también prometió profundizar su apoyo a los «esfuerzos» que haga la ciudad en la materia desde el sector privado y el oficial.

Las expectativas cifradas en el convenio apuntan al impacto del llamado «segmento de turismo social» sobre la actividad económica de menor escala. «No se trata de gente que llega a las grandes cadenas de comercialización ni va a comer a los restaurantes de nivel internacional, sino de un consumo en pequeños establecimientos, locales de fast food, taxis y remises», sostuvo el titular del Ente Turístico Rosario (Etur), Raúl Garo.

Los primeros beneficiados serán los hoteles de hasta tres estrellas que se ofrezcan para albergar a los turistas cuyos viajes subsidia el Plan Federal. Una vez que se inspeccionen in situ sus ofertas gastronómicas y hoteleras, Rosario pasará a figurar entre las opciones turísticas para centros de jubilados, pensionados y familias con interés en esos paquetes sociales. Y deberá competir con destinos como Trelew, Los Cocos, Esquel o Miramar. Lo que se dice un desafío.

El encuentro con Scioli se realizó en la sede del Etur sobre avenida Belgrano. Además del secretario nacional y de Garo, que actuó de anfitrión, estuvieron presentes el coordinador del Plan Federal de Turismo Social, Armando Ziella, y miembros de la Cámara Empresaria Hotelero Gastronómica y la Asociación Rosarina de Agencias de Viaje.

Daniel Scioli alentó a Rosario a definir su perfil turístico. (Foto: Angel Amaya) Tres elementos clave
«Ambicionamos posicionarnos dentro de los destinos turísticos del país porque creemos que Rosario tiene lo suficiente, a través de tres elementos fundamentales: el turismo histórico, el turismo cultural y el turismo naturaleza», afirmó Garo al inicio del diálogo con Scioli.

Scioli escuchó con atención el panorama que le pintaron el director del Etur y los empresarios, preocupados por la situación que atraviesa el sector. Luego alentó a los empresarios a trabajar codo a codo con el ente oficial y propuso profundizar la definición del perfil turístico rosarino. Por ejemplo, exhortó a hacer un «esfuerzo» por abrir «corredores» de turismo regionales y a promocionar como producto al patrimonio cultural, con vistas a «romper la estacionalidad» en materia de viajes y multiplicar el impacto económico.

«Hay que ver cómo a través del turismo interno se pueden captar oportunidades para Rosario. ¿Qué puede hacer el turismo en este país en crisis para crear empleo, para aumentar las ventas en las pequeñas y medianas empresas, en el marco de una lucha contra la pobreza? Esto no es una actividad del ocio, sino económica», afirmó Scioli.


fuente: La Capital

Post navigation

Previous: Folclore En Libreria Ross
Next: Los físicos de Rosario: alto nivel científico con bajo perfil

Historias relacionadas

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025
Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025
AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer
  • GREMIALES

AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer

Redacción 05/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.