Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General
  • POLITICA
  • Santafesinos.com.ar
  • Sociedad

Santa Fe decretará la emergencia agropecuaria por sequía en toda la provincia Luego, habrá un encuentro con Nación para obtener la homologación de esta medida.

Rubén Hernández 18/01/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El gobierno de Santa Fe y entidades del campo se reunieron en el marco de la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar los daños de la sequía, en un encuentro que se desarrolló en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en la ciudad de Santa Fe, presidido por el titular de la cartera, Daniel Costamagna.

El lunes, las partes se pusieron de acuerdo y recomendaron a la provincia declarar la emergencia agropecuaria en todo el territorio desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022.

De esta manera, el gobierno se comprometió a decretar esta situación para brindar asistencias provinciales. Además, habrá un encuentro con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para que se homologue la emergencia.

Según trascendió, la provincia realizará un pedido de cinco mil millones de pesos a la Nación el viernes ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria. Los productores santafesinos recibirían 10.000 pesos por hectárea hasta cubrir un máximo de 100 hectáreas. El financiamiento sería a 12 meses y sin intereses.

“Estamos proponiendo la emergencia agropecuaria para toda la provincia de Santa Fe, lo cual no quiere decir que todos los productores estén en emergencia. A través de un mecanismo digitalizado, se hará la presentación de las declaraciones juradas para la emisión de los certificados”, sostuvo el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.

Además, aclaró que se trabajará junto a las agencias y asociaciones para el desarrollo con el objetivo de que los recursos que lleguen a la provincia de Santa Fe puedan alcanzar de una manera muy rápida y expeditiva a los productores que lo necesitan. Por otra parte, hay preocupación por la faltante de maíz que se puede ocasionar y por este motivo se buscará estimular la siembra.

“Es un insumo que va a faltar, que va a tener un precio muy alto y que va a dificultar las producciones lecheras y ganaderas”, argumentó Costamagna. También destacó el acompañamiento al campo, la articulación con los verdaderos actores y el abordaje de lo que va a pasar con la actividad productiva de aquí en adelante.

Por su parte, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Sara Gardiol, comentó que el encuentro fue positivo y proactivo. “Se puso el acento sobre la importancia de las pérdidas ocasionadas por el fenómeno climático y se pidió evaluar no solamente la falta de producción sino todas las consecuencias que trae aparejadas”, sostuvo.

También participó el poder legislativo a través de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la provincia. El legislador Marcelo González manifestó especial preocupación por la situación del centro norte provincial, donde la lluvia fue entre escasa y nula, y las temperaturas siguen sin ser las mejores para la producción.

“La situación es crítica y ameritaba que todos estuviéramos codo a codo tratando de ver de qué manera podemos mejorar la producción en la provincia. En ese compromiso vamos a trabajar en legislaciones acordes para solucionar esta situación”, agregó.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Despistó y terminó en la cuneta por evitar chocar contra una Trafic
Siguiente: Rechazo de trabajadores del Hospital a las nuevas medidas de aislamiento

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.