Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Santa Fe busca cobrarle más impuestos a los grandes terratenientes

Editor 16/06/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Santa Fe busca cobrarle más impuestos a los grandes terratenientes

La provincia es un eje de la actividad agropecuaria y el Gobierno quiere implementar un esquema progresivo.

En una medida que apunta a beneficiar a los pequeños productores del agro, el Gobierno de Santa Fe apunta a gravar la propiedad de grandes latifundios. Apenas el 1% de la población posee el 60% de la tierra en el distrito que comanda Omar Perotti.

A través de una iniciativa legislativa del titular de la bancada justicialista en esa provincia, Leandro Busatto, se busca avanzar hacia un esquema escalonado de impuestos al sector rural. El proyecto estipula que que las chacras de gestión mixtas y aquellas destinadas a la agricultura familiar paguen la mitad del Impuesto Inmobiliario actual, mientras se proyecta una alícuota progresiva en consideración con la extensión del terreno

Asimismo, la normativa propuesta discrimina la geografía donde se encuentra el inmueble, la propiedad o arrendamiento del mismo e incluso la figura legal y la nacionalidad de su titular. El esquema se compone de nueve segmentos que comprenden a terrenos que van de las 80 hectáreas a las más de 20.000.

El Gobierno pretende aliviar la situación impositiva en pequeños y medianos productores, y fomentar otras formas de producción agrícola y ganadera, además de la soja. Desde el justicialismo santafesino aseguraron que con sostener una producción variada habrá menos migración hacia las ciudades y mayor arraigo rural

Lo recaudado servirá para la conformación del Fondo Solidario para el Desarrollo Agropecuario, bajo la órbita de la Ministra de Infraestructura, Silvina Frana. La potestad del manejo de los fondos por parte de esta cartera supone una fuerte intervención de la Provincia en obras comunales y lindantes con zonas productivas.

El 38,5% del total irá para obras, entubados y desagües. El 30% será dirigido a proyectos y programas en localidades de hasta 1.500 habitantes, mientras que el restante se distribuirá entre municipios y comunas.

ELDESTAPEWEB.COM

RELACIONADOS

Tags: Omar Perotti Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Perotti autorizó entrega a docentes santafesinos de Notebooks de los programas nacionales
Siguiente: IFE: cómo abrir una cuenta bancaria desde tu casa para cobrar el segundo pago

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.