Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Redacción 23/03/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Noticias municipales de la ciudad de San Lorenzo.

A 47 años del último golpe cívico militar, el acto se llevó a cabo en el Bosquecillo de la Memoria, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo y funcionarios. Junto a familiares de desaparecidos, colocaron cintas celestes y blancas en los árboles que evocan a las víctimas del terrorismo de Estado.

Al cumplirse este viernes el 47º aniversario del último golpe cívico militar, la ciudad de San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un encuentro que se llevó a cabo en el Bosquecillo de la Memoria.

Junto a los familiares de los desaparecidos por el terrorismo de Estado, estuvieron el intendente Leonardo Raimundo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla, y concejales.

Tras la entonación del Himno Nacional, el guardián de la Parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, efectuó una invocación religiosa a la memoria de las víctimas de la dictadura y rezó el Padre Nuestro.

Luego tomó la palabra Carlos Parente, hermano de Hugo, desaparecido el 8 de julio de 1976 mientras realizaba el Servicio Militar en el Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán.

“En nombre de la guerrilla, combatida antes, hicieron atrocidades, pero no las hicieron solos. Hubo ideólogos, fundamentalmente las grandes corporaciones. Hoy se cumple un año más en que seguimos buscando los huesos de las personas desaparecidas”, comenzó diciendo Carlos.

Luego recordó a los soldados de Malvinas, que “ofrendaron su vida por un capricho de señores que quisieron perpetuarse en el poder”.

Por último, Parente remarcó que “la peor de las democracias es mejor que cualquier dictadura” y se dirigió a los jóvenes presentes en el acto. “La política no es una porquería; depende de cómo se aplica, y por eso hay que participar de ella. Ustedes, chicos, son el semillero del futuro. Esta bandera es la que nos cobija; cuídenla con mucho amor”, concluyó.

Luego, el intendente Raimundo sostuvo que el perpetrado el 24 de marzo de 1976 “no fue un golpe más”: “Hubo golpes que cortaron la secuencia de gobiernos civiles entre 1930 y 1966, pero este tuvo una programación públicamente explicitada, que fue la de cambiar el orden de la sociedad argentina. Yo me pregunto qué tiene que ver el orden con secuestrar, con la apropiación de bebés, la supresión de identidades y el saqueo de viviendas”.

“Por eso bajo ningún concepto se puede justificar que el orden necesario se corrija con este desorden extraordinario y sangriento, que dejó una huella que seguimos recordando en esta época de la llamada grieta. Una palabra que me duele mucho, porque una grieta es una rajadura, y no tenemos un país de repuesto. Tenemos uno sólo y no puede estar rajado”, completó.

En el epílogo de su discurso, el mandatario local destacó el valor supremo de la democracia como sistema de gobierno y modo de vida: “Si hay problemas, hay que luchar para resolverlos y no dejarnos caer en el derrotismo. Argentina pudo hacer grandes cosas: cuando se levantó, logró la independencia de medio continente. Si esos patriotas tuvieron ese empuje, cómo nosotros no vamos a poder resolver en paz, en democracia y con la ley nuestros problemas internos”

“Los invito a que mañana, 24 de marzo, en nuestro corazón generemos una verdadera jornada de reconciliación, de paz, de verdad y de memoria”, finalizó.

En el cierre del acto, los presentes colocaron cintas celestes y blancas alrededor de cada uno de los robles que evocan a los desaparecidos por la represión, plantados en el espacio de bulevar Sargento Cabral y 3 de Febrero.

San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia .


RELACIONADOS

Tags: San Lorenzo

Sigue leyendo

Anterior: Dólar blue y dólar hoy: la cotización de este jueves 23 de marzo, minuto a minuto
Siguiente: Los trabajadores del seguro acordaron una suba del 39 % hasta julio en paritaria

Historias relacionadas

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025
Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025
Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación
  • SANLORENCINOS.COM

Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.