Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

¿Sabías cómo fue la infancia de San Martín?

Irene Schmidt 25/07/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
¿Sabías cómo fue la infancia de San Martín?

Yapeyú, su ciudad natal

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú (que queda en la actual provincia de Corrientes), un pueblo que había sido parte de las misiones jesuitas. Era una comarca rural militarizada, muy expuesta a los frecuentes ataques de las bandas armadas portuguesas que llegaban de Brasil en busca de ganado y esclavos.

La habitaban casi en su totalidad pueblos originarios y su actividad económica era el cultivo del algodón, la yerba mate y el tabaco, además de la cría de ganado para obtener cueros y sebo.

Un edificio magnífico inaugurado en 1938 resguarda en Yapeyú los restos de lo que fue la vivienda donde nació el prócer. Todo el sitio fue declarado “Monumento Histórico Nacional”.

Restos de la casa donde nació José de San MartínRestos de la casa donde nació José de San Martín

Su niñez

El padre de San Martín, Juan, había nacido en España, y era el teniente gobernador del departamento de Yapeyú al momento del nacimiento del futuro libertador. Se había casado en el Río de la Plata, en 1770, con Gregoria Matorras, también española.

Juan y Gregoria tuvieron cinco hijos: María Elena, Manuel Tadeo, Juan Fermín, Justo Rufino y José Francisco. Solamente los últimos dos nacieron en Yapeyú. Los tres primeros, en cambio, lo hicieron en el actual territorio de la República Oriental del Uruguay. Allí había vivido la familia San Martín antes de viajar a Yapeyú. En el pueblo correntino la familia vivió apenas tres años y luego se trasladó a Buenos Aires.

Juan de San Martín y Gregoria Matorras

San Martín pasó por Buenos Aires antes de ir a España

La familia se trasladó a Buenos Aires en 1781 con la expectativa de que Juan, el padre de San Martín, continuara allí con su actividad militar y consiguiera un ascenso que le brindara un mejor pasar económico, pero no tuvo suerte. Desencantados, sus padres decidieron regresar a España en 1784 luego de vender las dos propiedades que habían adquirido en la capital del Virreinato.

En Buenos Aires habían vivido muy cerca de la actual Plaza de Mayo, donde José hizo sus primeros amigos hasta los seis años de edad. Ya en España la familia vivió un tiempo en Cádiz y luego se instaló en Málaga, una antigua ciudad andaluza ubicada sobre el Mar Mediterráneo. Con el tiempo todos los hijos varones siguieron la carrera militar.

Retrato de San Martín de niño
Retrato de San Martín de niño


TELAM

RELACIONADOS

Tags: Educación Efemérides Historia San Martín

Sigue leyendo

Anterior: Rosario: Fisherton celebra sus 135 años
Siguiente: Fiebre del Oro: cómo funciona la “timba” de Caputo con lingotes en Inglaterra

Historias relacionadas

Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing
  • Efemérides

Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing

Irene Schmidt 13/05/2025
Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi
  • Efemérides

Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi

Irene Schmidt 12/05/2025
Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.