Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

ROSSI Y LACLAU cerraron coloquio internacional de comunicación

"Este gobierno no se doblegó nunca al poder de las corporaciones que lo ostentan”. Charla de Rossi y Laclau como cierre del coloquio internacional “Comunicación y Política en el Bicentenario: recordar el pasado, imaginar el futuro”.

Editor 09/05/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 “La disyuntiva no es oficialismo versus oposición, sino política versus corporaciones”, aseguró anoche el diputado nacional Agustín Rossi en el cierre del coloquio internacional “Comunicación y Política en el Bicentenario: recordar el pasado, imaginar el futuro”, panel que compartió junto al reconocido politólogo Ernesto Laclau.


Ernesto Laclau – Agustín Rossi

 La actividad se desarrolló en la Facultad de Ingeniería, donde Rossi y Laclau protagonizaron el cierre del coloquio en un clima distendido y en el que el primero aportó su experiencia política legislativa y el segundo brindó una mirada académica sobre procesos populistas en América latina.

“El 28 de junio no dejó grandes ganadores”, comenzó Rossi durante su disertación. “La disyuntiva no es oficialismo versus oposición, sino política versus corporaciones. Este es el escenario de hoy en la Argentina: por una parte un gobierno y por el otro las corporaciones que defienden sus intereses sectoriales”.

El titular del bloque oficialista de diputados recordó que “a tres semanas del 28 de junio la Asociación Empresaria Argentina (AEA) publicó una solicitada de 12 puntos, donde le decía al gobierno que si quería continuar debía hacerlo bajo las condiciones que allí se exigían”.

En ese sentido, Rossi remarcó que “detrás de cada acción política está la fuerte presencia de las corporaciones”, lo que remite a su frase inicial acerca de que la disputa real es entre el gobierno y los poderes fácticos encarnados en corporaciones.

Como ejemplo, el legislador del FPV señaló que “la oposición política se acopló a las corporaciones de AEA, de la Mesa de Enlace y del Grupo Clarín. O sea que quieren gobernar en nombre de esas corporaciones”.

Rossi destacó que “los gobiernos siempre han sido los ojos de las corporaciones, por eso a este gobierno lo enfrentan desde el principio, porque no se doblegó nunca al poder que esas corporaciones ostentan”. Como antídoto, sostuvo que “a las corporaciones hay que disciplinarlas, para que aporten a la sociedad y no para que la destruyan en pos de sus intereses particulares”.

Por su parte, el profesor de la Universidad de Essex (Gran Bretaña), Ernesto Laclau, que dedicó buena parte de su obra académica al análisis de los procesos políticos populistas, reseñó el tema postulando que “los sistemas políticos latinoamericanos se han organizado entre el populismo y el institucionalismo”.

Los primeros “siempre se sitúan más en el centroizquierda y el institucionalismo en los sectores liberales de derecha”, dijo, para precisar que “los populismos siempre se inician con figuras fuertes que inician un cambio”.

Sin embargo, enfatizó, “los populismos nunca amenazan las democracias. En toda América latina los golpes de Estado a las democracias siempre vinieron de parte de las derechas liberales e institucionalizadas”.

Laclau sostuvo que “Europa pudo sintetizar el sistema entre liberales y democracia, entre institucionalismo y populismo” mientras que “en América latina eso nunca se cerró. Parece que América latina no soporta la democracia; pensemos que hace apenas 30 años que no se interrumpe el orden democrático en Argentina”.

Por último, el profesor agregó que “si pensamos que los populismos encarnan los procesos de cambio, las figuras fuertes que los encabezan deberían poder disponer de reelecciones indefinidas, como existe en otros países. Porque la continuidad de esas figuras tan fuertes del populismo son las que garantizan el desarrollo de un proceso de cambio”.

 

www.agustinrossi.com.ar



COLOQUIO INTERNACIONAL

“Comunicación y política en el Bicentenario: recordar el pasado, imaginar el futuro”
7 de mayo de 2010 – Facultad de Ingeniería (UNR) – Av. Pellegrini 250 – Rosario

Organizado por:
Universidad Nacional de Rosario
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Escuela de Comunicación Social
En colaboración con:
Programa Bicentenario Argentino
Bicentenario de la Argentina en Francia

PROGRAMA
09.30hs. Acto de Apertura: Darío Maiorana, Rector de la UNR; Fabián Bicciré, Decano de la Facultad de Ciencia Política y RR II; Elizabeth Martinez de Aguirre, Directora de la Escuela de Comunicación Social.

10.00hs. Panel: Medios, legislación y judicialización de la política
Fabián Bicciré (UNR)
Gustavo López
Norma Valentino (UNR)
Coordina: José Dalonso (UNR)

11.30hs. Panel: Body Politics: fotografía y conmoción. Las políticas de la imagen en la agenda mediática y ciudadana.
Julio Pantoja (UNT)
Elizabeth Martínez de Aguirre (UNR)
Coordina: Julieta Retamoso (UNR)

13.30 hs: Receso

17.00 hs. Panel: Comunicación y construcción de ciudadanía en el siglo XXI
Lucrecia Escudero (U. Lille III)
Roberto Retamoso (UNR)
Eduardo Seminara (UNR)
Silvana Carozzi (UNR)
Zulema Morresi (UNR)
Coordina: Sebastián Artola (UNR)

19.00 hs. Panel de cierre: Identidades políticas entre antagonismos y consensos
Ernesto Laclau (U. of Essex)
Agustín Rossi
Coordina: Susana Frutos (UNR)

Participación libre y gratuita. Se otorgaron certificados de asistencia a los interesados

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: MARTINEZ DE HOZ votó «no»el 22 de Mayo de 1810
Siguiente: COMUNICACION POPULAR para democratizar los medios y hacer visibles a todos

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
La redención peronista
  • Argentina

La redención peronista

Redacción 01/07/2025
Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades
  • POLITICA

Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades

Redacción 30/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.