IV Jornada Demostrativa de Equipos Solares: ROSARIO SOLAR 2012, en el marco de la Red de Ciudades Solares. La actividad se llevará acabo el día sábado 27 de octubre, en Pte. Roca y el Río (Rosario) a partir de las 10 hs.
Taller Ecologista junto al Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la UTN Rosario y la Municipalidad de Rosario, organizan la IV Jornada Demostrativa de Equipos Solares: ROSARIO SOLAR 2012, en el marco de la Red de Ciudades Solares. La actividad se llevará acabo el día sábado 27 de octubre, en Pte. Roca y el Río (Rosario) a partir de las 10 hs.
Rosario Solar se realiza de manera consecutiva desde el año 2009, con el objetivo de difundir las distintas tecnologías existentes de aprovechamiento de energía solar entre el público, permitiendo su interacción y familiarización con dichas herramientas.
La jornada consiste en la demostración de diferentes equipos de aprovechamiento de energía solar, enmarcada en la promoción del uso de fuentes alternativas al modelo energético actual. Y se basa en la exposición práctica del funcionamiento de distintos equipos como: paneles fotovoltaicos, colectores, hornos, cocinas y equipamientos auxiliares. Acompañada por distintas charlas explicativas y demostraciones de cocineros que elaboran sus productos en cocinas solares.
En esta edición se dictará por primera vez el Curso de Capacitación sobre Cocción Solar, donde miembros de la organización Cocinando con el Sol de Buenos Aires enseñarán diferentes recetas para realizar variadas comidas que se cocinan con energía solar.
Rosario Solar es la octava Jornada Solar que se realiza este año en todo el país, ya que desde el mes de agosto se vienen desarrollando en el marco de la Red de Ciudades Solares diferentes jornadas en distintas provincias. Esta Red tiene como finalidad la promoción de energía solar por medio de la generación de nuevas normativas que contribuyan a la formación de un marco legal regulatorio, el desarrollo de capacidades, la transferencia de tecnología y la creación de mercados internos que alienten la producción local.