Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Rosario, sede del XI Festival Internacional de Poesía 2003

Entre el 17 y el 20 de setiembre, tuvo lugar en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, el XI Festival Internacional de Poesía 2003...
Editor 16/09/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Entre el 17 y el 20 de setiembre, tuvo lugar en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, el XI Festival Internacional de Poesía 2003… Este acontecimiento que ha alcanzado proporciones e interés nacional e internacional, se viene realizando desde 1993, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación.

El objetivo fundamental de este encuentro es crear un espacio para la difusión oral de la poesía, reconocer los valores culturales de cada país representado y profundizar aspectos de las realidades de otros países y del nuestro.

Las realizaciones anteriores del Festival han contado con una amplia participación de público, con un promedio de asistencia de alrededor de 6.000 personas en cada oportunidad.

Cada una de las ediciones del Festival de Poesía ha configurado una verdadera muestra representativa de la producción nacional e internacional de esta disciplina literaria, tanto por los trabajos presentados como por la asistencia de destacados poetas. En este sentido, para la undécima edición del Festival se ha invitado a los siguientes artistas extranjeros: Carlos Germán Belli (Perú), Thelma Nava (México), Winston Morales (Colombia), Zlatko Krasni (Serbia), Sergio Parra (Chile), Peter Blaikner (Austria), Pedro Enríquez (España), Jona Burghardt (Argentina/Alemania), Anne Talvaz (Francia), Silvia Favaretto (Italia), Don Domanski (Canadá), Craig Czury (Estados Unidos), Aleyda Quevedo Rojas (Ecuador), Basilia Papastamatiú (Argentina/Cuba), Antonio Rodríguez (España), Gonzalo Millán (Chile), Teresa Amy (Uruguay) y Heather Thomas (Estados Unidos).

Los poetas argentinos convocados son Héctor Miguel Ángeli, Leónidas Lamborghini, Juan Carlos Moisés, Estela Mamaní, Santiago Sylvester, Daniel Freidemberg, Sergio Raimondi, Hugo Salerno, Juan García Gayo, Alejandro Rubio, Raúl Vera Ocampo, Esteban Moore, Andrés Pierucci, Jorge Rivelli, Marisa Negri y Alejandrina Devescovi. La nómina se completa con los rosarinos Graciela Ballestero, Rubén Vedovaldi, Héctor Berenguer, Celia Fontán, Nora Hall, Sonia Scarabelli y Enrique Gallego.

En esta edición se suma la participación de poetas jóvenes y un espacio especial dedicado a la poesía infantil y su inserción en las escuelas.

El Festival comenzó el miércoles 17, a las 18, con la ceremonia de inauguración, rindiendo homenaje a los poetas fallecidos Gianni Ficcardi, de Buernos Aires; Mario Vecchioli, de Rafaela; Alfredo Veiravé, de Resistencia, y Tilo Wenner, de Escobar. Por la tarde, todos los poetas fueron invitados a la puesta en escena, en la Sala Lavardén, de «Rebelión de vocablos – Vuelo insomne sobre la obra de Oliverio Girondo», obra teatral dirigida por Daniel Querol.

El jueves 18 y el viernes 19, por la mañana, la temática predominante fue la poesía para niños, con lectura e interpretación de textos ante alumnos de colegios de la ciudad. El sábado 20, hubo talleres de poesía para niños destinado a docentes. Esta actividad es coordinada por el poeta Alberto Miyara.

Por otra parte, desde el jueves hubo mesas de lectura, charlas y conferencias con debates sobre la poesía en el mundo actual.

Además, el sábado 20, a las 21, Litto Nebbia hizo una presentación especial, en la que relatará cómo de un poema se llega a una canción y cómo de una canción se llega a un poema. Luego interpretará algunos de los temas en los que el cantante tiene su relación con la poesía.

Por mayores informes, los interesados pueden consultar al teléfono 4728664 y 4728632 o al correo electrónico coordcult-ctrosur@sede.unr.edu.ar.

Programación:

Jueves 18

9:00 hs. Mesa de Lectura. Poesía para niños.

Teresita Alvado (Rosario); Gabriela Bianchi (Rosario); Delia Chinellato (Rosario) y Mariana Pérez (Monte Grande)

10:00 hs. Mesa de Lectura.

Alumnos del Taller de Poesía Escuela Nº 55 «Domingo Faustino Sarmiento», Rosario.

11:00 hs. «Contrapunto». Lectura de Poemas

Susana Valenti (Rosario) y Albero Miyara (Rosario)

12:30 hs. Explanada Plaza Montenegro

«Che Miguitos» presenta: «Desterrado del País de los Poetas» Autor: Marcelo Palma

16:00 hs. Homenajes:

Alfredo Veiravé (Entre Ríos, 1928 – 1991) Disertante: Jorge Isaías

Tilo Wenner (Entre Ríos, 1931 – 1976) Disertante: Osvaldo Aguirre y Marcelo Mangiante

17:00 hs. Mesa de Lectura

Alba Yobe de Abalos (Santa Fe); Héctor Berenguer (Rosario); Hugo Salerno (Buenos Aires); Alejandrina Devescovi (Santa Fe) y Teresa Negri (Zárate)

18:00 hs. Mesa de Lectura

Jorge Rivelli (Buenos Aires); Sonia Scarabelli (Rosario); Enrique Gallego (Rosario) y Sergio Parra (Chile)

19:00 hs. Mesa de Lectura

Heather Thomas (EEUU); Juan Carlos Moisés (Chubut); Raúl Vera Ocampo (Buenos Aires) y Tobías Burghardt (Alemania)

20:00 hs. Mesa de Lectura

Estela Mamaní (Jujuy); Don Domanski (Canadá); Daniel Freidemberg (Buenos Aires)y Aleyda Quevedo Rojas (Ecuador)

 

Viernes 19

9:00 hs. Mesa de Lectura. Poesía para niños.

Silvia Florentino (Rosario); Carla Grisel Beretta (Rosario); Olga Bressano (Correa) y Julia Burguener (Villa Ocampo)

10:00 hs. Mesa de Lectura. Poesía para niños.

María Inés Grivarello (Rosario) y Adriana Rodríguez Sibuet (Rosario)

11:00 hs. «Contrapunto». Lectura de Poemas

Susana Valenti (Rosario) y Albero Miyara (Rosario)

12:30 hs. Explanada Plaza Montenegro

«Che Miguitos» presenta: «Desterrado del País de los Poetas» Autor: Marcelo Palma

16:00 hs. Panel. Editores de Poesía

Pablo Narral / Clarisa Pérez (Argentina); Aleyda Quevedo Rojas (Ecuador); William Ospina (Colombia); Tobías Burghardt (Alemania); Pedro Enríquez (España) y Osvaldo Picardo (Argentina). Coordinador: Sergio Gioacchini

18:00 hs. Mesa de Lectura

María Inés Zaldívar (Chile); Celia Fontán (Rosario); Rubén Vedovaldi (Cap. Bermúdez) y Pedro Amaral (Brasil)

19:00 hs. Mesa de Lectura

Frédéric-Jacques Ossang (Francia); María Teresa Cabal (Santa Fe); Sergio Raimondi (Bahía Blanca) y Pedro Enríquez (España)

20:00 hs. Mesa de Lectura

Basilia Papastamatíu (Arg.-Cuba); Leónidas Lamborghini (Buenos Aires); Anne Talvaz (Francia) y Héctor Miguel Ángeli (Buenos Aires)

 

Sábado 20

9:00 hs. Taller para docentes. «Poesía en el aula. Alumnos lectores, alumnos escritores»

Rita Gardellini (Rosario); Marisa Martín (Rosario) y Marisa Negri (Zárate)

16:00 hs. Panel. «La poesía detrás de los muros». Experiencias de taller.

Susana Valenti (Rosario); Julio T. (Rosario) y Craig Czury (EEUU)

17:00 hs. Mesa de Lectura

Clarisa Pérez Villalobos (Córdoba); Andrés Pierucci (Santa Fe); Nora Hall (Rosario); Marcelo Mangiante (Paraná, Entre Ríos) y Alejandro Rubio (Buenos Aires)

18:00 hs. Mesa de Lectura

Juan García Gayo (Buenos Aires); Craig Czury (EEUU); Esteban Moore (Buenos Aires) y Graciela Ballestero (Rosario)

19:00 hs. Mesa de Lectura

Santiago Sylvester (Buenos Aires); Peter Blaikner (Austria); William Osuna (Venezuela) y Zlatko Krasni (Sarajevo)

20:00 hs. Mesa de Lectura

Thelma Nava (México); William Ospina (Colombia) y Gonzalo Millán (Chile)

21:00 hs.

Litto Nebbia (autor y cantante argentino)

Dirección de Imagen Institucional
Secretaría de Cultura y Educación
Municipalidad de Rosario
Av. A. del Valle 2734 (Estación Rosario Norte)
S2000AAV – Rosario (Santa Fe)
T: (0341) 4804511
Correo Electrónico: prensacult@rosario.gov.ar

fuente: diario La Capital, 16/9/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Gotán, el musical.
Siguiente: Cuatro jóvenes desaparecieron en el río luego de hundirse su canoa

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.