Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Rosario se muestra a Latinoamérica como capital de las políticas públicas

Hoy se inaugura la III Feria de Gobernabilidad que contará con destacados conferencistas, debates, stands y recorridos urbanos.
Editor 29/03/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Hoy se inaugura la III Feria de Gobernabilidad que contará con destacados conferencistas, debates, stands y recorridos urbanos.

Imagen: Sebastián S. Meccia
Rosario mostrará sus políticas habitacionales y de salud

Hoy quedará inaugurada la tercera Feria de Gobernabilidad, el evento del que participarán más de cien ciudades latinoamericanas en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud). Se trata de un encuentro internacional donde el Ejecutivo local expondrá y compartirá con otros municipios los logros obtenidos por la ciudad en materia de desarrollo social durante la última década de gestión municipal. Al encuentro -que se extenderá hasta el viernes inclusive-, asistirán destacados especialistas reconocidos mundialmente, funcionarios de todo el continente y autoridades internacionales que podrán conocer al detalle la «Experiencia Rosario» en salud, niñez y programas habitacionales, entre otros.

La tercera edición de la Feria de Gobernabilidad comienza hoy en Rosario y cuenta como antecedente con las distinciones otorgadas por Naciones Unidas a Bogotá (Colombia) en 2003 y a Guayaquil (Ecuador), el año pasado.

La apertura del encuentro, a las 17 de hoy, será presidida por el intendente Miguel Lifschitz y tendrá como sedes, durante los cuatro días de duración, al Teatro El Círculo, el Patio de la Madera y el Centro Cultural Parque España, donde se realizarán presentaciones sobre políticas públicas, logros y desafíos, conferencias magistrales, talleres de trabajo e intercambio de experiencias.

La feria servirá para concretar acuerdos de cooperación entre los representantes de los municipios latinoamericanos, a quienes se les mostrará las experiencias en gestión pública y descentralización realizadas en Rosario.

Además, se podrá acceder a una exposición permanente de stands que reflejará la red institucional de la ciudad. En la misma se brindará información sobre los diferentes programas y proyectos implementados desde el municipio.

Estarán presentes también numerosas instituciones y organizaciones de la ciudad que acompañan estos programas aportando con su mirada a un desarrollo sostenido de las acciones municipales. Esta exposición de stands podrá visitarse hoy, mañana y el jueves, de 9 a 19. En tanto, las conferencias magistrales que se llevarán a cabo son abiertas para todo público y las entradas podrán retirarse en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080), de 15 a 19.

Conferencia inaugural

El especialista en políticas sociales Bernardo Kliksberg anticipó a La Capital algunos conceptos de la conferencia inaugural que dará hoy, a las 17, en el Teatro El Círculo bajo el título «Cómo construir una ciudad ética, equitativa y participativa en la América latina de hoy».

«Nuestro continente tiene un enorme potencial económico y de desarrollo pero en gran riesgo social, sin ir más lejos uno de cada cuatro jóvenes de 15 a 24 años está fuera del mercado laboral y del sistema educativo», puntualizó el intelectual, autor de «Más ética, más desarrollo», su reciente libro convertido en un best seller.

El objetivo de la charla será mostrar cómo influyen estas inequidades en el continente y en especial en las ciudades con áreas donde varía la calidad de vida de sus habitantes según su condición de pobreza.

«El mejoramiento de la equidad resulta fundamental para reducir la pobreza, plantear la necesidad de que el crecimiento económico vaya de la mano con el desarrollo humano y enfatizar el rol de las políticas públicas combinadas con el capital social», consideró Kliksberg.

En todos estos objetivos hay un concepto que ocupa el rol motorizador del resto de la transformación social: «La ética debe recuperar peso y orientar la economía. En Argentina hay un enorme potencial en políticas públicas con rostro humano, porque existe una participación en ascenso y un enorme potencial en materia de voluntariado», definió. Justamente, a su entender, es esta nueva ingeniería social la que puede revertir los niveles de pobreza e inequidad heredados de los 90.

Cabe destacar que el economista y sociólogo recibirá hoy, a las 9, en la Facultad de Ingeniería, el título de doctor honoris causa por parte de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Tanto los paneles como las conferencias y disertaciones tienen diversos ejes temáticos. El proceso de descentralización es uno de ellos, no sólo desde el punto de vista administrativo sino en la conformación de una herramienta de gestión política fundamental para acercar a los vecinos y favorecer la participación ciudadana.

También se analizarán aspectos como el Plan Estratégico Rosario (hoy convertido en Plan Estratégico Metropolitano), la formulación de planes urbanos por distrito y la experiencia del presupuesto participativo, que constituye una forma de decisión cuasi directa de los ciudadanos en la toma de decisiones por parte del Estado municipal.

Otro de los ejes es el programa Rosario Hábitat, que según explican los funcionarios locales «es formador de ciudadanía, y no sólo la solución a un problema habitacional».

En materia de la defensa de los derechos de los niños, Rosario ha sido premiada por la expansión de los centros Crecer, destinados a la atención integral de chicos entre dos y cinco años y el tríptico Granja de la Infancia, Jardín de los Niños y la Isla de los Inventos.

Respecto al modelo de salud, se ponderó la eficiencia de la red red de servicios de salud que abarca desde los centros de atención primaria hasta la alta complejidad en un hospital público.

Mercociudades, por la infancia en riesgo

En el marco de la agenda que llevan adelante las Mercociudades y que coordina Rosario, desde ayer y hasta mañana se está realizando una serie de encuentros cuyo eje central es la búsqueda de políticas sociales efectivas para combatir las infancias vulnerables. Los paneles contarán con la participación de representantes de ciudades paraguayas, brasileras, bonaerenses y cordobesas, entre otras.

La Secretaría de Promoción Social coordina las actividades que tienen lugar hasta mañana inclusive. El eje convocante de la temática de desarrollo social se centra en el título «Infancias vulnerables, Políticas Sociales».

Están participando de estos paneles representantes de las ciudades de Asunción (Paraguay), Belo Horizonte, Santa María, Porto Alegre, Recife y San Carlos (Brasil), Pergamino, San Nicolás, Morón, San Martín, Vicente López, La Matanza, Quilmes, Junín y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires), Río Cuarto (Córdoba), Comodoro Rivadavia, La Rioja y Rafaela, entre otras.


Fuente: diario La Capital – Imagen: Sebastián S. Meccia

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Miles de rosarinos colmaron peajes, la terminal y el puente a su regreso
Siguiente: Aniversario de la independencia de Grecia

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.