Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

ROSARIO: PRIMER DEBATE TELEVISIVO DE CANDIDATOS A CONCEJALES

"La vieja deuda de obras y servicios hoy empieza a saldarse en Rosario" dijo Clara García

Editor 27/08/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

"La vieja deuda de obras y servicios hoy empieza a saldarse en Rosario" dijo Clara García

“Durante 20 años ininterrumpidos los gobiernos provinciales no invirtieron ni en energía eléctrica, ni en cloacas, ni en otros servicios vitales para la ciudad, postergaciones que resultan inadmisibles. En cambio, el gobernador Hermes Binner, en sintonía con la gestión del intendente Miguel Lifschitz, en un solo año de gobierno tiene un plan serio, factible y sostenible para realizar esas obras que son dignidad de vida para los vecinos rosarinos”, dijo la candidata por el Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS), Clara García, durante el programa Infinito Particular que conduce la periodista Florencia Calvo, por el canal Somos Rosario (Canal 6). La emisión se convirtió en el primer debate sobre los grandes temas de la ciudad, en el que participaron los principales aspirantes a ocupar una banca en el Concejo Municipal, para las elecciones del 27 de septiembre.

Uno de los ejes del debate mediático – del que también formaron parte el primer integrante de la lista por el Frente para la Victoria, Héctor Cavallero, y el radical Jorge Boasso– fue el relacionado con el Transporte Urbano de Pasajeros (TUP). “Cuando estuve al frente de la secretaría de Servicios Públicos –respondió Clara García, en su turno del debate televisivo–  recibíamos funcionarios de otras ciudades, porque mientras el transporte público se desmoronaba en todo el país, en Rosario ocurría todo lo contrario”.

En esa línea, destacó “la compra de unidades cero kilómetro equipadas para personas con discapacidades, la posibilidades de viajar gratis para mayores de 65 años, la posibilidad de que 40.000 niños, niñas y jóvenes tengan el medio boleto, cuestiones que implican un concepto social del transporte”. Al recibir críticas sobre el funcionamiento del servicio de transporte, la actual secretaria de Producción y Desarrollo Local señaló:  “Según un relevamiento realizado, el 90 por ciento de los rosarinos que utilizan el Transporte Público de Pasajeros, caminan sólo dos cuadras para llegar a destino”.

También reivindicó la gestión el Ente de Transporte  Rosario, que justamente está al frente de un concejal de la oposición como vicepresidente, y convocó a todas las fuerzas políticas de la ciudad “a golpear las puertas a nivel nacional por más subsidios para Rosario”, entendiendo que en el reparto del beneficio se perjudica a la ciudad, ya que Capital Federal recibe entre dos y tres veces más subsidio que el interior.
 
Cuando el tema del debate se orientó hacia la necesidad de emprender obra pública y garantizar más servicios en Rosario, la candidata del FPCyS  recordó que, en materia de energía eléctrica, “durante 25 años, los gobiernos justicialistas sólo invirtieron en cinco estaciones generadoras para Rosario, mientras que en un año de gestión Binner ya instaló tres”. Como contrapartida, Clara García remarcó el emprendimiento de obras que ahora se iniciaron en sintonía entre las gestiones municipal y provincial, como desagües cloacales en la zona norte y La Florida, conectores en Empalme Graneros, cloacas en los barrios Bella Vista Oeste y Azcuénaga, más de 100 cuadras de pavimento  cuyo convenio se firmó hace dos semanas, entre otras.
 
“Hay que recordar que los sistema de desagües fueron obras que los gobiernos justicialistas no realizaron y que Aguas Provinciales no cumplió con lo que se había compormetido”, dijo y luego remarcó: “Hubiera sido más interesante que no hubieran privatizado Aguas”.

Cuando en el transcurso del debate surgieron opiniones en torno a la mayoría con la que actualmente el oficialismo cuenta en el Palacio Vasallo, una muletilla a menudo utilizada por la oposición, Clara García recordó que “mayoría automática no habrá más porque el Frente Progresista, Cívico y Social está integrado y fue construido por diversas fuerzas políticas como el Socialismo, la UCR, el ARI, el PDP y el GEN.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PRESENTAN LA PELICULA: «LOS OJOS CERRADOS DE AMERICA LATINA»
Siguiente: LA UCI DE SAN LORENZO SE REUNE CON EMPRESARIOS

Historias relacionadas

Ley de Tránsito: Los cambios que comienzan a regir en Santa Fe
  • ROSARINOS.COM

Ley de Tránsito: Los cambios que comienzan a regir en Santa Fe

Editor 17/05/2025
Tras una soja que no para de sorprender, el trigo se abre camino hacia una siembra histórica
  • Buenos Aires

Tras una soja que no para de sorprender, el trigo se abre camino hacia una siembra histórica

Redacción 15/05/2025
San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”
  • ROSARINOS.COM

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”

Redacción 14/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.