Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Rosario: Javkin presenta este miércoles la ordenanza antilavado de dinero

Redacción 05/04/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Rosario: Javkin presenta este miércoles la ordenanza antilavado de dinero

El intendente la presentará oficialmente. Busca poner bajo la lupa a fideicomisos inmobiliarios y sociedades, pero se ampliaría a otros rubros.

Por Diego Veiga / La Capital

El intendente Pablo Javkin presentará este miércoles 6 el proyecto con el que busca poner la lupa sobre el posible lavado de dinero en inversiones inmobiliarias y sociedades que se plasman en la ciudad.

La iniciativa denominada sistema de control financiero de inversiones, más conocida como ordenanza antilavado, ingresará así formalmente al Concejo para ser tratada por los ediles y se espera que sea aprobada con celeridad.

De no mediar cambios de último momento, Javkin presentará oficialmente la iniciativa este miércoles a las 8.30 en el Palacio de los Leones y estará acompañado por la presidenta del Concejo, su incondicional aliada política, María Eugenia Schmuck.

Entre los puntos principales se encuentra el hecho de que se pedirá que se demuestre el origen de los fondos y los antecedentes de los empresarios que constituyan sociedades y fideicomisos, sobre todo inmobiliarios. La idea es detectar así el ingreso de fondos de origen dudoso, en su mayoría relacionados con el narcotráfico.

El proyecto modificará la ordenanza que en su momento impulsó el ex concejal Roy López Molina en tiempos en que el empresario narco asesinado en 2013, Luis Medina, intentó desembarcar con la franquicia del boliche Esperanto en la esquina de Presidente Roca y Zeballos.

Así, la iniciativa de Javkin avanzará ahora sobre los rubros inmobiliarios, de espectáculos públicos y no se descarta que sume algunos rubros que había solicitado la oposición, como las playas de estacionamiento y las guarderías náuticas.

La idea es, siempre dentro de la competencia municipal, detectar inversiones y flujos de dinero de los que no se pueda acreditar fehacientemente su origen. “En cada rubro vamos a ampliar la cantidad de información y documentación a presentar”, adelantaron altas fuentes municipales.

«El objetivo es tomar un rol activo en la lucha contra el lavado de dinero y poner en marcha un protocolo para prevenir operaciones sospechosas y un sistema de alerta que nos permita, al detectar una irregularidad, elevar la misma a la Justicia”, ampliaron.

El dato no es menor si se tiene en cuenta que Rosario sufrió un exponencial crecimiento inmobiliario en los últimos años y que gran cantidad de allanamientos por causas de lavados de activos tienen como epicentro los sectores más pujantes, como la costa central y la franja norte de la ciudad.

Es más, el propio intendente había remarcado que “siempre dentro de los márgenes legales que tiene el municipio, lo que se buscará es crear una norma que estipule que se detalle el origen de los fondos con los que se constituye un fideicomiso y los antecedentes de los empresarios que conforman sociedades, lo que permitirá saber quiénes son”.

Ampliación

Desde la oposición, en tanto, María Fernanda Gigliani pidió poner bajo la lupa a las playas de estacionamiento, guarderías náuticas, hostels, hoteles y alojamientos transitorios para turistas; por lo que no se descarta que estos rubros también formen parte del proyecto que este miércoles presentará el intendente.

La ordenanza que había impulsado López Molina buscaba poner en foco el origen de los fondos de quienes pretenden invertir en la construcción de inmuebles de propiedad horizontal, venta o alquiler de vehículos, casas de juegos, bingos o casinos y boliches. Se trató del primer paso desde la órbita municipal detrás de la trazabilidad de los fondos que generan inversiones en la ciudad.

Ahora, Javkin busca ampliarla y exigir que se acredite el origen del dinero a la hora de conformar fideicomisos y constituir sociedades.

Por lo pronto, el jefe comunal ya adelantó que la norma permitirá “aceitar un sistema sobre el control del lavado de activos. Esto nos va a permitir por un lado detectar actividades irregulares y por el otro darle un marco de claridad a los inversores”, aseguró.

RELACIONADOS

Tags: Lavado de Dinero Pablo Javkin Rosario

Sigue leyendo

Anterior: Wado de Pedro impulsa la propuesta humanista de elegir a los jueces de la Corte por voto popular
Siguiente: Lewandowski: "Tenemos que poner las diferencias sobre la mesa para establecer un país más federal"

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.