Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Rosario inaugura la esperada plataforma de negocios en Brasil

El intendente y dirigentes locales viajan a Curitiva y Maringá en gira de promoción productiva

Editor 09/04/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

SE INAUGURA INÉDITA SEDE DE NEGOCIOS EN BRASIL

Lifschitz viaja a Curitiba y Maringá en gira de promoción productiva

El intendente encabeza una nutrida delegación de dirigentes locales para asistir a la habilitación de la Unidad Física para la Promoción, Distribución y Comercialización de Productos de Rosario y la provincia

El intendente municipal, Miguel Lifschitz, viaja este 9 de Abril a Brasil, donde realizará diversas actividades en la capital del estado de Paraná, Curitiba, y luego en la ciudad de Maringá, donde presidirá la inauguración de la Unidad Física para la Promoción, Distribución y Comercialización de Productos de la ciudad de Rosario y de la provincia de Santa Fe.

Tras su llegada a Curitiba, aproximadamente a las 10, el intendente y la delegación que lo acompaña —integrada entre otros por el ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Juan José Bertero; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana; el presidente del Ente Administrador del Puerto Rosario (ENAPRO), Ángel Elías; el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso, dirigentes empresarios y funcionarios provinciales y municipales de las carteras de Producción— participarán de una reunión en la Administración de los Puertos de Paranaguá y Antonina; en tanto en horas de la tarde se efectuará la presentación de la ciudad de Rosario en la sede en Curitiba de la Federación de las Asociaciones Comerciales y Empresariales del Estado de Paraná (Faciap).

Para el jueves está previsto que el intendente Lifschitz realice diversas actividades en la Prefeitura (Intendencia) de Curitiba, para posteriormente viajar a Maringá, donde están agendadas reuniones en la sede local de la Faciap y en la Prefectura de esa localidad.

Mientras que, como cierre de la jornada, Lifschitz y la delegación de Rosario asistirán a una cena ofrecida por el prefecto de Maringá.
En la mañana del viernes se realizará la inauguración de la Unidad Fisica para la Promoción, Distribución y Comercialización de Productos de la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe.

La Unidad, de 1.000 metros cuadrados, cuenta con un área de exhibición y sector para oficinas con el equipamiento necesario para que los empresarios puedan realizar sus contactos de negocios y depósitos.

Tiene por objetivo la Unidad fomentar la promoción, comercialización y distribución de productos rosarinos y de otros lugares de la provincia en el estado de Paraná y en otros sitios del Brasil.
Para la habilitación ya hay 20 empresas locales y de la provincia que estarán representadas, existiendo capacidad para que puedan instalarse otras 20 firmas.

Entre otros productos las empresas ofrecerán instrumentos y aparatos de agrimensura para la metrología, envases industriales para alimentos y bazar, cilindros y válvulas hidráulicas, cocinas, anaffes, hornos pizzeros, parrillas y puertas vaivén de dos hojas con paneles.

De igual modo promoverán artículos artesanales regionales tales como miel, alfajores, licores, cervezas y pan de miga.

La delegación que acompañará al intendente Lifschitz está compuesta, además, por el secretario de Sistema de Empresas de Base Tecnológica del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe, Rubén Oscar Giorgetti; el director de Comercio Exterior provincial, Pablo Perret; el subsecretario de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario, José Luis Ottaviani; el director de Promoción Económica del área, Sebastián Chale; el director general de Relaciones Internacionales y la directora general de Comunicación Social municipal, Sergio Barrios y Alejandra Mattheus, respectivamente; el cónsul Honorario de la República Federativa del Brasil, Ricardo Diab; el secretario de la Federación Industrial de la Provincia de Santa Fe (FISFE), Carlos Garrera; el jefe del Departamento Comercio Exterior de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Nicolás Laurora; el tesorero de la Asociación Empresaria de Rosario, Eduardo Fenouil, y empresarios que conforman la Unidad Física de Promoción y Distribución de Productos de Rosario y la Provincia de Santa Fe.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Promocion de productos santafesinos en Brasil
Siguiente: Estrellas y cubiertos: ¿Qué significan?

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.